‘Mallorca Loves MICE’ llega a su quinta edición
‘Mallorca Loves MICE’ llega a su quinta edición para reunir a profesionales del turismo de negocios en Palma. La cita será los próximos días 24 y 25 de marzo en el Palacio de Congresos de la capital balear.El Palau de Congressos de Palma acogerá los próximos días 24 y 25 de marzo la quinta edición de ‘Mallorca Loves MICE’, el mayor encuentro de profesionales del sector MICE (siglas en inglés del turismo de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones) de cuantos se celebran en las Illes Balears, patrocinada por la Fundación Mallorca Turismo del Consell de Mallorca.Después de que la pasada edición tuviera que celebrarse en un formato híbrido y con restricción de aforo por la pandemia y que esta quinta edición, prevista para diciembre, tuviera que aplazarse por la incidencia de la variante Òmicron, el ‘Mallorca Loves MICE’ recupera el formato presencial prepandemia. Durante dos días, profesionales del sector compartirán sus experiencias y conocimientos, y analizarán el presente y el futuro del segmento MICE.La presente edición llega con novedades en su formato, ya que la agencia Pidelaluna Events, organizadora del evento, propone un evento profesional diseñado como un ‘Game’, en el que los participantes competirán en equipo para demostrar y adquirir nuevos conocimientos en áreas como el engagement, tecnología, wellbeing y salud mental, marketing digital, comunicación de eventos, ventas, sostenibilidad y eventos ágiles. Esta edición también contará con la participación del popular profesor Iván Pozuelo y su filosofía “La rebelión del 10”.La edición de 2020, condicionada por las restricciones sanitarias por la pandemia, contó con 60 asistentes presenciales, 15 expositores y 40 Partners institucionales y empresariales que colaboraron en el evento. Pero en la última edición prepandemia, en 2019, esas cifras fueron muy superiores, con la presencia de 240 profesionales del sector y 64 partners, cifras que la organización espera recuperar progresivamente con la vuelta a una cierta normalidad.Esta edición cuenta de momento con 40 Partners, 20 Hosted Buyers nacionales e internacionales y espera unos 150 participantes. Las inscripciones se cierran el miércoles 16 de marzo y se tramitan a través del formulario en la web www.mallorcalovesmice.com
LA 4ª EDICIÓN DE “MALLORCA LOVES MICE” ELIGE UN FORMATO HÍBRIDO
20 Partners y 20 organizadores de eventos nacionales asistirán de forma presencial, la audiencia podrá conectarse a la jornada vía streaming.Mallorca loves MICE, evento de referencia en Baleares para todo el segmento de la industria turística especializado en la organización de convenciones, incentivos, congresos y ferias, apuesta por la presencialidad y a la vez la transmisión de contenidos por streaming. De esta forma se pretende conseguir en los principales stakeholders, que son las empresas proveedoras de servicios para eventos con sede en Mallorca y las agencias o profesionales interesados en planificar eventos en la isla, el impacto emocional y de networking que solo los eventos presenciales permiten.Para no renunciar al aspecto formativo y al objetivo de profesionalización y dinamización del sector, la jornada podrá seguirse a través de la plataforma Zoom de forma gratuita a partir de las 10:00 horas, cuando se entrevistará a los Partners y expositores del evento. La audiencia podrá participar con preguntas a ponentes, en concursos y otras actividades interactivas.La cita con el universo MICE de Mallorca es el 4 de diciembre en el Palau de Congressos de Palma donde a las 11:00, tras la inauguración oficial, arrancarán las intervenciones y mesas redondas que este año se centran en el “nuevo futuro” del MICE, en sostenibilidad a 360 grados como estrategia ganadora de posicionamiento y revenue para el destino y las empresas alineadas, y en la necesidad y virtud de adaptarse al nuevo medio y al nuevo negocio, aportando incluso más valor al cliente y capitalizando formación y knowhow.Durante la 4ª edición de Mallorca loves MICE hablaremos de mutaciones, aprendizajes y evolución y, gracias a nuestras decisiones y propósito, nos convertiremos en “seres invencibles” con la coach de alta dirección Cristina Beascoechea. Al fin y al cabo “panta rei”, todo fluye, y como dijo en el V siglo a. C. el filósofo griego Heráclito de Éfeso, “el cambio es la única constante”.Gracias al programa de Hosted Buyers co-organizado por el Mallorca Convention Bureau, la Fundación Turismo Palma de Mallorca 365 y Pidelaluna events, 20 Hosted Buyers (agencias y organizadores de eventos ubicados en territorio nacional) serán huéspedes de Mallorca loves MICE y podrán conocer de primera mano el potencial de los proveedores de la isla.La jornada se retransmite de forma gratuita vía streaming. Inscripciones en el link http://tiny.cc/MLMICE20 o en la web www.mallorcalovesmice.com ORGANIZAN MALLORCA LOVES MICEPalau de Congressos de Palma.El Palau de Congressos de Palma nació de la necesidad de dotar a Palma de un gran espacio multifuncional en el que puedan darse cita desde las conferencias y congresos más relevantes hasta eventos culturales como conciertos o exposiciones variadas.Gracias a la colaboración del Govern de les Illes Balears, el Ajuntament de Palma y Meliá Hotels International, las puertas del Palau de Congressos de Palma se abrieron al público en 2017.https://www.palmacongresscenter.com/esPIDELALUNA EVENTSNacida en 2003, la agencia mallorquina se distingue por sus propuestas cohesivas y atrevidas. Congresos, press trips, incentivos, family days, eventos culturales… Pidelaluna organiza actos institucionales y empresariales desde una perspectiva fresca y ágil utilizando la metodología Event Canvas y un enfoque que asegura la consecución de objetivos y la medición del ROI de los eventos.En 2017, con la abertura del Palau de Congressos de Palma, se le ocurrió al equipo reunir a todo el sector MICE de Mallorca en un evento formativo y de networking, para buscar sinergias con la administración y promocionar Mallorca como destino MICE a nivel internacional para eventos de gran formato. En 2019 el evento reunió a 250 profesionales del sector y más de 60 Partners en una feria MICE “made in Mallorca”.www.pidelaluna.com
“MALLORCA LOVES MICE” HA CELEBRADO SU III EDICIÓN EN EL PALAU DE CONGRESSOS DE PALMA
“Somos unos grandes desconocidos si nos comparamos con otros destinos, pero nuestro destino tiene un potencial, es una joya que todavía no hemos puesto en el mapa”. Con estas palabras Ramón Vidal, presidente del Mallorca Convention Bureau y director del Palau de Congressos de Palma, remataba su primera intervención en la mesa redonda “tendencias y cifras en el sector eventos en Mallorca” de la tercera edición del Mallorca Loves MICE que se ha clausurado hoy en Palma con la participación de casi 250 profesionales del mundo de los eventos.Fotógrafa oficial GEMA CRISTÓBALEn la misma mesa redonda Andreu Serra, conseller de Turismo y Deportes del Consell de Mallorca, sumaba que deberíamos avanzar hacia estructuras que nos permitan trabajar juntos y profundizar en iniciativas público-privadas, algo que se mencionó en diferentes ocasiones dentro del mismo encuentro. Otro aspecto comentado durante la 3ª edición de Mallorca Loves MICE es que, a pesar de que Mallorca tiene buenas infraestructuras y conexiones, está perfectamente dimensionada y con un patrimonio cultural y natural impresionante, el destino debe seguir formándose y preparándose para dar un servicio perfecto dentro de la industria.Mallorca loves MICE, evento de referencia en Baleares, se ha celebrado el 11 y 12 de diciembre en el Palau de Congressos de Palma. Un evento híbrido con un fuerte cariz sostenible y solidario, iniciativa de la agencia Pidelaluna events co-organizado por el Palau de Congressos de Palma, Meeting Professionals International (MPI Iberian Chapter) y el Mallorca Convention Bureau.28 ponentes de prestigio nacional e internacional del calibre de Antoni Riera, director de la Fundación Impulsa Balears, Eva Garde del Granada Convention Bureau, Gèrard Rèus, presidente de MPI Francia, Manuel Macías, director del Sevilla Convention Bureau, Chema Gómez, CEO de Grupo Evento, Javier Zuazola, director gerente de Travel Advisors Guild, José María Martínez, secretario general de CCOO, Jorge Treceño, Congress manager Legacy del Madrid Convention Bureau, Oscar García, director de Mice in the Cloud y Andrés Virto, presidente de AEVEA y director de Madison Agency se han congregado en Palma para dar vida a diferentes mesas redondas centradas en: - Tendencias y cifras en el sector eventos en Mallorca- Tendencias en eventos a nivel global, con la participación de exponentes de diferentes destinos MICE- Tecnología WOW en eventos- El MICE como palanca de cambio y elemento estratégico para evolucionar hacia una economía más sostenible- Cómo atraer un evento internacional a un destino MICEFotógrafa Oficial GEMA CRISTÓBALDurante los dos días de encuentro se ha hecho referencia a la necesidad de trabajar con todos los grupos de interés para posicionar Mallorca en el sector, definir bien la marca ciudad y construir ese camino conjuntamente, como mencionaba Joan Carles Domènech, CEO en Miss&Mister Meet, en su ponencia “Marca ciudad como estrategia de destino”.También se ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar en segmentación, partiendo de qué queremos vender, a quién y cómo queremos venderlo. Es necesario enfocar bien el mensaje ya que cada segmento de clientes es diferente. En elloprofundizó Teresa Broccoli, directora MICE Business en Vincci Hotels, indicando la necesidad de conocer a nuestro cliente para poder construir su “customer journey” a medida.¿Tendencias en eventos?Creatividad, adaptación del territorio, seguridad, el 5G, personalización de la experiencia, impacto ambiental, social y cultural… Elena Altamir, presidente de SITE Spain, también coincidía en la importancia de saber a dónde vamos y a quién nos dirigimos, así como en la necesidad de la formación porque, concluía “los políticos cambian, pero los técnicos se quedan”.Entre las conclusiones de Mallorca loves MICE destacamos:- La necesidad de trabajar juntos, en una única dirección, sector público y privado y todos los distintos actores del segmento MICE- Definir la marca Ciudad y el mensaje para destacar nuestro valor diferencial- Formar a los profesionales dentro de toda la cadena de valor- Trabajar de manera responsable y sostenible para dejar un legado, una huella positiva en la sociedad y el territorio.En palabras de Alessia Comis, presidente de MPI Iberian Chapter, “en esta edición hemos hablado de tendencias en eventos, vivido diferentes experiencias transformadoras y hemos intentado dejar un legado en colaboración con ONGs como Mallorca Sense Fam o Fundación Mallorca Integra. 20 Hosted Buyers han venido a conocer de primera mano a los más de 60 partner del evento y a los profesionales que conformamos el tejido empresarial especializado en MICE en Mallorca. Por primera vez hemos contado con la presencia de todas las instituciones locales: esto significa que la iniciativa, nacida hace dos años, ya se siente como un evento de todos, dirigido a crear comunidad y poner en valor todo el potencial de Mallorca, con la finalidad de posicionarla en el top 10 de los mejores destinos MICE del Mediterráneo.”El evento, que el miércoles noche tuvo su momento más glamuroso con un cóctel cena en el elegante Hotel Es Princep, ha terminado con una sorpresa para todos los asistentes: una sesión de baile y videomapping de la mano de Silent Xperience, Auvipro y Magnetika y una experiencia de realidad virtual ofrecida por Top VR.
“MALLORCA LOVES MICE” LLEGA A SU III EDICIÓN EN EL PALAU DE CONGRESSOS DE PALMA
Este miércoles 11 de diciembre comienza en el Palau de Congressos de Palma la 3ª edición de Mallorca Loves Mice. En la sesión inaugural a las 0930h contaremos con la presencia de:Andreu Serra, conseller ejecutivo de Turismo y Deportes del Consell de MallorcaRamón Vidal, presidente del Mallorca Convention BureauAlessia Comis, presidente de MPI Iberian ChapterEl evento MICE de referencia en Baleares reúne en esta 3ª edición a:- 64 partners del evento- más de 200 inscritos- 28 ponentes- 3 formaciones avanzadas:Customer Journey, tácticas y análisis para Planners y SuppliersEventos RSC: tendencias en el sectorTaller de branding y contrucción de marca- 5 experiencias transformativas, de las cuales dos de ámbito social de la mano de Mallorca Sense Fam y Fundación Mallorca Integra; 1 centrada en medioambiente con la colaboración de Ocean Observer; 1 dirigida a todos los interesados en psicología, introspección y manejo del estrés gracias a Waifai y finalmente una experiencia para aprender cocina de aprovechamiento y a no desperdiciar alimentos, en Food & Friends.Durante dos días, profesionales, responsables institucionales y expertos del sector MICE internacional (acrónimo de Conferencias y Convenciones, Incentivos, Congresos y Eventos en inglés) analizarán el crecimiento del sector, las últimas novedades en gestión y la implantación de RSC en los eventos, entre otros temas.Mallorca Loves Mice en su 3ª edición se consolida como el Congreso de referencia para el sector en Baleares y apunta a la expansión de su fórmula a nivel nacional con la celebración en junio del 2020 de Madrid Loves Mice.NOVEDADES DE LA III EDICIÓN¡Una Feria MICE made in Mallorca!Venues, catering, proveedores de audiovisuales o de mobiliario para eventos, agencias de azafatas o empresas de diseño y producción de materiales promocionales, productoras y comercializadoras de merchandising o decorado para eventos: el espacio dedicado a la expo se convierte en una “pequeña pero matona” Feria MICE made in Mallorca con un apartado dedicado a Responsabilidad Social Corporativa.Un programa de Hosted Buyers más atractivo. El Programa de “Compradores Invitados” que en 2018 trajo a Mallorca a 11 agencias nacionales, se ampliará con la colaboración de partners estratégicos como el Mallorca Convention Bureau y Meliá Palma Bay, entre otros. En 2019 unas 10 agencias internacionales y 10 nacionales serán huéspedes de Mallorca loves MICE y podrán conocer de primera mano el potencial de los proveedores de la isla.Más sostenible que nunca. Jorge Treceño, experto en RSC, está asesorando a la organización para que el evento sea aún más sostenible que en sus anteriores ediciones y dará una charla y una formación avanzada sobre cómo incorporar la RSC en los eventos. Contar con Partners que tengan la sostenibilidad en su hoja de ruta y hablen de sus logros en este sentido, provocando una conversación motivadora para el sector, es una de las estrategias que se persiguen desde el nacimiento del evento porque los organizadores compartimos estos valores y somos conscientes de que hay que tomar posición y demostrar con hechos nuestro compromiso.Experiencias transformadoras. El programa del evento incluye experiencias transformadoras para grupos reducidos, todas ellas claramente enfocadas a aportar valor al territorio y al individuo consciente, permitiéndole ayudar en ámbito social o medioambiental. Precios especiales para estudiantes y personas sin empleo. Estudiantes y personas que acrediten estar en situación de desempleo podrán inscribirse pagando un precio muy reducido.En esta edición del evento también aplicamos unos precios especiales para planners, inferiores a los generales, para que todas las agencias interesadas puedan tener presencia.En 2020 nace Madrid loves MICE La gran novedad de este año es un acuerdo con la empresa Mice in the Cloud que permitirá la celebración del evento en Madrid el 25 y 26 de junio 2020.
“MALLORCA LOVES MICE” LLEGA A SU III EDICIÓN EN EL PALAU DE CONGRESSOS DE PALMA
Mallorca loves MICE es un evento MICE de referencia en Baleares que se celebra , en su tercera edición el 11 y 12 de Diciembre de 2019 en el Palau de Congressos de Palma. Es un evento híbrido con un fuerte cariz sostenible y solidario, co-organizado por el Palau de Congressos de Palma, Meeting Professionals International (MPI Iberian Chapter) y el Mallorca Convention Bureau bajo la coordinación de Pidelaluna events, alrededor de tres temáticas concretas:-Tendencias en eventos, a nivel local y global-Experiencias transformadoras-Tecnología WOWLos núcleos principales del evento son la formación y el networking: participan ponentes destacados nacionales e internacionales y se propicia la creación de nuevos contactos en actividades amenas y originales.Durante las jornadas se organizarán diferentes mesas redondas:-Tendencias y cifras en el sector eventos en Mallorca-Tendencias en eventos a nivel global, con la participación de exponentes de diferentes destinos MICE-Tecnología WOW en eventos-El MICE como palanca de cambio y elemento estratégico para evolucionar hacia una economía más sostenible-Cómo atraer un evento internacional a un destino MICEComo cada año, diferentes destinos MICE participarán en una mesa redonda en la que compartirán aprendizajes y fracasos para que todos nos inspiremos y saquemos conclusiones.En concreto, este año contamos con:-Elisabetta Caminiti, directora de MINE Company, agencia italiana con oficinas en Sicilia y Véneto-Gèrard Rèus, organizador de eventos independiente ubicado en París, presidente de MPI Francia y Suiza-Manuel Macías, director del Convention Bureau de Sevilla-Eva Garde, directora del Convention Bureau de GranadaLas asociaciones del sector de los eventos tendrán un peso específico relevante ya que aportarán su percepción de las problemáticas presentes en la industria en España.NOVEDADES DE LA III EDICIÓN¡Una Feria MICE made in Mallorca!Por primera vez se ofrecerá la posibilidad de montar un stand a los expositores que lo deseen.Venues, catering, proveedores de audiovisuales o de mobiliario para eventos, agencias de azafatas o empresas de diseño y producción de materiales promocionales, productoras y comercializadoras de merchandising o decorado para eventos: el espacio dedicado a la expo se convierte en una “pequeña pero matona” Feria MICE made in Mallorca con un apartado dedicado a Responsabilidad Social Corporativa.Un programa de Hosted Buyers más atractivoEl Programa de “Compradores Invitados” que en 2018 trajo a Mallorca a 11 agencias nacionales, se ampliará con la colaboración de partners estratégicos como el Mallorca Convention Bureau y Meliá Palma Bay, entre otros. En 2019 unas 10 agencias internacionales y 10 nacionales serán huéspedes deMallorca loves MICEy podrán conocer de primera mano el potencial de los proveedores de la isla.Más sostenible que nuncaJorge Treceño, experto en RSC, está asesorando a la organización para que el evento sea aún más sostenible que en sus anteriores ediciones y dará una charla y una formación avanzada sobre cómo incorporar la RSC en los eventos. Contar con Partners que tengan la sostenibilidad en su hoja de ruta y hablen de sus logros en este sentido, provocando una conversación motivadora para el sector, es una de las estrategias que se persiguen desde el nacimiento del evento porque los organizadores compartimos estos valores y somos conscientes de que hay que tomar posición y demostrar con hechos nuestro compromiso.Experiencias transformadorasEl programa del evento incluye experiencias transformadoras para grupos reducidos, todas ellas claramente enfocadas a aportar valor al territorio y al individuo consciente, permitiéndole ayudar en ámbito social o medioambiental.Precios especiales para estudiantes y personas sin empleoEstudiantes y personas que acrediten estar en situación de desempleo podrán inscribirse pagando un precio muy reducido.En esta edición del evento también aplicamos unos precios especiales paraplanners, inferiores a los generales, para que todas las agencias interesadas puedan tener presencia.En 2020 nace Madrid loves MICELa gran novedad de este año es un acuerdo con la empresa Mice in the Cloud que permitirá la celebración del evento en Madrid el 25 y 26 de junio 2020.ANTECEDENTES“Mallorca: Destino MICE”, que este año pasa a llamarse “Mallorca loves MICE”, nace en 2017 como encuentro para profesionales del sector Meetings & Events con el objetivo de fomentar la creación de alianzas entre iniciativa pública y privada en Mallorca. Los diferentes actores del sector deciden unirse y compartir estrategias con el fin de posicionar Mallorca como destino MICE de primer nivel en ámbito internacional.Las dos primeras ediciones registran una afluencia de unos 170 y 220 profesionales del segmento MICE respectivamente. En 2018, los profesionales que participaron en el evento lo valoraron con un 7,8 sobre 10.Con la colaboración de asociaciones del sector, instituciones locales y la complicidad de los medios de comunicación, Mallorca loves MICEse ha convertido en un evento de referencia a nivel global que contribuye cada año a la mayor visibilidad y la profesionalización del sector.ORGANIZAN MALLORCA LOVES MICE:PALAU DE CONGRESSOS DE PALMAEl Palau de Congressos de Palma nació de la necesidad de dotar a Palma de un gran espacio multifuncional en el que puedan darse cita desde las conferencias y congresos más relevantes hasta eventos culturales como conciertos o exposiciones variadas.Gracias a la colaboración del Govern de les Illes Balears, el Ajuntament de Palma y Meliá Hotels International, las puertas del Palau de Congressos de Palma se abrieron al público en abril de 2017.https://www.palmacongresscenter.com/esMPI IBERIAN CHAPTERCreada en 1972, Meeting Professionals International (MPI) es la mayor asociación de profesionales de eventos y reuniones en el mundo, con más de 17.000 miembros repartidos en 90 capítulos y clubs en 19 países, proporciona educación innovadora y relevante, oportunidades para establecer contactos e intercambios comerciales, y actúa como una voz prominente para la promoción y el crecimiento de la industria.En España, MPI Iberian Chapter se creó como capítulo y representante oficial de MPI en febrero de 2006. Hoy en día cuenta con más de 125 miembros afiliados, profesionales del sector, y sigue en crecimiento, con una óptima proporción de organizadores de eventos y proveedores al 50-50.Por primera vez la presidencia se lleva desde las Illes Balears. Desde julio 2018 hasta julio 2020 ostenta el cargo de presidente Alessia Comis Ronchin, directora de Pidelaluna events.www.mpi-spain.orgMALLORCA CONVENTION BUREAUEl Mallorca Convention Bureau (MCB) es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin la promoción de Mallorca como destino consolidado de congresos, convenciones, incentivos, reuniones y eventos en general. El MCB nació en 1979 de la iniciativa privada de varias empresas. A lo largo de sus 40 años de historia el número de asociados del MCB ha ido aumentando significativamente hasta llegar a las 115 empresas de la isla que actualmente lo conforman. Un crecimiento que se ha producido por la constante especialización del sector.Así entre sus miembros se encuentran desde hoteles de 4 y 5 estrellas o centros de convenciones hasta DMCs y OPCs y empresas del sector servicios. Un amplio abanico capaz de satisfacer los requerimientos de un sector que cada vez es más exigente.No es de extrañar que, con dicho trabajo de fondo, el Mallorca Convention Bureau haya hecho que la isla de Mallorca sea, en la actualidad, uno de los principales destinos europeos en incentivos y congresos. Un trabajo al que hay que sumar las virtudes de la isla en cuanto a climatología, situación geográfica e infraestructuras.http://www.mallorcacb.com/PIDELALUNA EVENTSNacida en 2003, la agencia mallorquina se distingue por sus propuestas cohesivas y atrevidas. Congresos, press trips, incentivos, family days, eventos culturales… Pidelaluna organiza actos institucionales y empresariales desde una perspectiva fresca y ágil utilizando la metodología Event Canvas y un enfoque que asegura la consecución de objetivos y la medición del ROI de los eventos.En 2017, con la abertura del Palau de Congressos de Palma, se le ocurrió al equipo reunir a todo el sector MICE de Mallorca en un evento formativo y de networking, para buscar sinergias con la administración y promocionar Mallorca como destino MICE a nivel internacional para eventos de gran formato.www.pidelaluna.comPARTNERS ESPECIALES DEL EVENTO (HASTA EL 11 DE NOVIEMBRE)Palau de Congressos de Palma, MPI Iberian Chapter, Fundación Mallorca Turisme, Ajuntament de Palma, Bazan Lab, Apache, Lo Music, Jumeirah, Mallorca Convention Bureau, AICO, Hotel Es Princep, Blau Hotels PortoPetro, Agrupación Hotelera de Alcúdia, Mabull Audiovisuales, Ajuntament de Calvià, Autocares RoigLa web eswww.mallorcalovesmice.com