PRESENTE Y FUTURO DE ZARAGOZA CONGRESOS EN 2020
Organizado por la Asociación de Hoteles de Zaragoza, la capital aragonesa acogió el pasado 29 de septiembre un viaje de familiarización para los principales políticos locales en el que también participó Zaragoza Turismo y el Convention Bureau de la ciudad. El objetivo fue no solo mostrar la realidad del sector hotelero a día de hoy, sino poner en valor el enorme potencial que la hostelería y el turismo de negocios suponen para el destino. A la cita asistieron, entre otros, el vicepresidente autonómico, Arturo Aliaga, y la vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández. Se mantuvo una reunión en cada uno de los cinco hoteles de la provincia que se visitaron durante la jornada, donde quedó de manifiesto que es fundamental «recuperar la confianza del viajero» y continuar las labores de posicionamiento como destino seguro, como recordó Antonio Presencio, presidente de Horeca Zaragoza. Así mismo, también se reconoció el valor de las infraestructuras turísticas y de los espacios seguros para congresos por parte de Conrado Molina, gerente de Zaragoza Turismo, y de Miguel Ángel Argente, director de Zaragoza Congresos.Un día después, el 30 de septiembre, Zaragoza Congresos reunió a los miembros de su Comisión Técnica para informarles de las acciones previstas para el último trimestre de 2020 y 2021 y para escuchar sus propuestas ante el paradigma actual. De este modo, se destaca la participación de ZCB en la feria virtual de Planet IMEX de octubre, así como en las tres jornadas virtuales internacionales que el Spain Convention Bureau ha organizado en noviembre con los mercados de Reino Unido, Francia e Italia. Tras la magnífica acogida del celebrado en el mes de mayo, ZCB está trabajando en un nuevo webinario internacional en el que se mostrará Zaragoza como sede segura junto con algunos ejemplos de eventos celebrados en la capital aragonesa en las últimas semanas. Además, también se está gestionando la reunión presencial #ZCBVitamina que tendrá lugar en octubre y cuyo propósito será volver a juntar a los socios de Zaragoza Congresos ya no solo para tratar la situación actual, sino para, entre todos, lograr salir adelante con nuevas ideas que mantengan aZaragoza como destino clave del MICE español. Asimismo, se realizarán nuevas actividades presenciales con los Anfitriones Zaragoza para que sigan conociendo toda la oferta de eventos de la ciudad y se preparará un dossier que recopile toda la información de las empresas asociadas al Convention Bureau en materia de medidas anti-COVID y su posibilidad de celebrar eventos híbridos o virtuales.Así, Zaragoza Congresos continúa su promoción con la meta de mantenerse como uno de los principales destinos MICE del país.
ZARAGOZA CONGRESOS ADAPTA SU PLAN DE MARKETING A LA NUEVA COYUNTURA
ZARAGOZA CONGRESOS ADAPTA SU PLAN DE MARKETING A LA NUEVA COYUNTURA PARA RECOBRAR LA DINÁMICA AL ALZA DE SU ACTIVIDAD CONGRESUAL Y EXIME A SUS SOCIOS DEL PAGO DE LA CUOTA 2020 PARA CONTRIBUIR A LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR.El 15 de junio el Comité Ejecutivo de Zaragoza Congresos ha aprobado dos medidas clave para promover la reactivación del turismo de negocios en Zaragoza: la cancelación de las cuotas de socio del año 2020 y la Adaptación del Plan de Actuación & Marketing ZCB 2020 a la Coyuntura Covid-19.Comité Ejecutivo de Zaragoza Congresos.La crisis generada por la pandemia ha supuesto un duro golpe para el turismo de negocios, que ha sido el primer sector turístico afectado y uno de los que previsiblemente más tardarán en recuperarse. Sensible a esta situación, Zaragoza Congresos considera muy importante que la industria MICE de la ciudad sienta el apoyo y la atención que merece por parte de las administraciones públicas y quiere contribuir a no agravar la situación económica de sus empresas socias mediante la exención de la obligación de abono de su cuota de socio de 2020.Por lo tanto, el Comité Ejecutivo de la Oficina de Congresos de Zaragoza ha aprobado la no emisión de la factura de socio para este ejercicio a todas aquellas empresas socias que lo fueran a fecha 15 de abril de 2020, con la excepción de las Instituciones o Entidades Públicas socias que sí estarán obligadas al abono de la misma.Asimismo, el Comité ha aprobado la Adaptación del Plan De Actuación & Marketing ZCB 2020 a la Coyuntura Covid-19 en el que Zaragoza Congresos ha estado trabajando para recuperar cuanto antes el crecimiento sostenido en el tiempo y la dinámica al alza de la ciudad en la celebración de congresos, reuniones y eventos de antes de la pandemia. En 2019 los 128 000 delegados que asistieron a los 530 eventos celebrados en la ciudad produjeron, según el estudio realizado por la Universidad de Zaragoza, un impacto económico directo e indirecto de 100 millones de euros. “La pandemia ha truncado el que iba a ser el mejor año histórico de Zaragoza en la celebración de eventos, tanto a nivel económico, como de impacto sociocultural debido a la especial relevancia nacional e internacional de muchos de ellos”, ha explicado el director de Zaragoza Congresos, Miguel Ángel Argente, quien también afirma que “el impacto económico, cultural, social y mediático que la organización de reuniones, congresos, convenciones e incentivos generan en Zaragoza es sumamente importante, ya que esta industria facilita el intercambio de conocimiento, la educación, el desarrollo de industrias y sectores clave, el desarrollo intelectual de la comunidad local y el propio desarrollo económico de Zaragoza. Por todo ello, se está trabajando en reducir al máximo las cancelaciones de eventos y facilitar una agenda alternativa a sus organizadores.”El trabajo del Zaragoza Convention Bureau.Esta semana Zaragoza Congresos también va a congregar a sus socios en la edición 75 de su ZCB Profit Club. La reunión tendrá lugar el próximo 18 de junio y será, por primera vez, completamente virtual. Para organizarla, va a contar con la colaboración de la empresa socia FLUGE.La labor del Zaragoza Convention Bureau desde que se decretó el estado de alarma se ha centrado en trabajar codo con codo con organizadores y sedes para mantener estos eventos en la ciudad. Se ha conseguido que, de los 62 congresos que iban a celebrarse en estos meses atrayendo a más de 21 000 delegados a Zaragoza, prácticamente la totalidad haya decidido quedarse en la ciudad con nuevas fechas a final de este año o en el 2021. Para Conrado Molina, gerente de Zaragoza Turismo, “es muy importante conocer de dónde venimos para saber hacia dónde vamos. El excelente posicionamiento de Zaragoza como ciudad de eventos es irrefutable y, hay que tener en cuenta también, que las personas que hoy vienen a Zaragoza a un congreso o a una convención, mañana volverán a explorar la ciudad como turistas con sus familias, sus parejas, sus amigos. Esos 128 000 delegados de 2019 son un vivero para el futuro turismo”.El confinamiento y las restricciones a la movilidad han impedido muchas de las acciones de promoción planificadas por el Convention Bureau: asistencia a ferias y workshops, viajes de familiarización, visitas comerciales, reuniones con los Socios ZCB, actividades con los Anfitriones Zaragoza... En su lugar, durante estos meses, Zaragoza Congresos ha estado trabajando en una nueva página web y en la implantación de un CRM para mejorar la comunicación y el posicionamiento del destino. Sin perder la estrecha relación personal con sus socios, ha lanzado varias campañas de e-mail marketing y ha incrementado su presencia en medios y redes sociales: superando los 7 000 seguidores en su página de LinkedIn se ha convertido en el Convention Bureau de España con más seguidores en esta red. También ha impartido un webinario que reunió virtualmente a más de cuarenta profesionales del sector de 10 países diferentes en el que, además de promocionar el destino, habló de las medidas de seguridad frente a la COVID-19 que la ciudad está implantando para retomar la actividad congresual cuanto antes.Los espacios culturales y turísticos de Zaragoza, pioneros en la certificación de buenas prácticas en la gestión de riesgos frente a la COVID-19 El Ayuntamiento de Zaragoza será pionero en la certificación de protocolos de seguridad frente a la COVID-19 en equipamientos culturales y turísticos que expide AENOR, entidad líder en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios. En estos momentos en los que es imprescindible transmitir seguridad y confianza, la ciudad se está enfocando en “asegurar la experiencia de participación del público en las instalaciones municipales más emblemáticas desde la perspectiva turística y cultural, favoreciendo tanto el retorno de los zaragozanos a estos espacios, como la llegada de visitantes de fuera de la ciudad”, ha explicado la consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández. El alcance del proyecto incluirá las tres oficinas de turismo de la ciudad, las instalaciones del Auditorio- Palacio de Congresos de Zaragoza, los teatros Principal y del Mercado, y varios museos que también pueden albergar eventos.El compromiso de Zaragoza Congresos con la calidad, así pues, sigue intacto, y por ello, además de estas certificaciones frente a la COVID-19, va a mantener el Sistema de Calidad implantado y renovar nuevamente la certificación conjunta ISO 9001:2015 y “Q” de Calidad del ICTE y el sello EFQM, además, con la certificación RSC, se introducirán más criterios de responsabilidad social (aspectos económicos, ambientales, sociales), gestión ética y transparencia, muestra del compromiso decidido para establecer una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento.En definitiva, la labor de los Convention Bureaux y la colaboración público-privada van a ser imprescindibles para superar esta crisis y, por eso, Zaragoza Congresos va a seguir trabajando con ilusión al lado de sus socios para recuperar la riqueza económica, intelectual, social y cultural que el turismo de negocios aporta a la ciudad de Zaragoza.
ASÍ HA SIDO EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO PARA ZARAGOZA CONGRESOS
Esta primera mitad del año ha dejado atrás numerosas acciones de promoción que han aumentado el número de contactos de ZCB y el impacto de Zaragoza como destino para eventos.En el ámbito local, Zaragoza Congresos celebró en febrero una sesión formativa para sus socios sobre storytelling para eventos, así como 4 sesiones de #ZCBProfitClub con un total de 90 empresas socias participantes y 25 empresas invitadas. Además, se han asociado 8 empresas a ZCB en estos últimos meses: tres restaurantes, una finca de oleoturismo, una empresa de vehículos con conductor, una agencia de comunicación y gabinete de prensa, una empresa de rutas en bicicleta y una bodega. En el primer semestre del año también se han celebrado dos actividades con los Anfitriones de Zaragoza con una visita al museo Pablo Gargallo en febrero y otra al Acuario de la ciudad en junio. Este tipo de acciones a nivel local han permitido estrechar los lazos entre ZCB y todos los organizadores y proveedores de eventos de la ciudad.En el terreno nacional, se han realizado tres viajes de visitas comerciales a agencias y empresas españolas: dos a Barcelona y uno a Madrid. A principio de año se acudió además al congreso de OPC y a la Asamblea anual del Spain Convention Bureau. Zaragoza fue también uno de los destinos participantes en las dos ediciones nacionales de Iberian MICE Forum en Toledo y A Coruña, así como en MIS y Eventodays organizados por Grupo eventoplus y en la nueva edición de AEVEA & CO del pasado mes de junio. ZCB también organizó en primavera dos fam-trips con agencias de Madrid y Barcelona con un total de 14 participantes. Por último, Zaragoza Congresos celebró cuatro presentaciones de destino en Bilbao, Valencia, Sevilla y Málaga con una asistencia total de 200 personas.En lo internacional, ZCB comenzó su promoción en FITUR, con tres días de visitas comerciales a París y Bruselas respectivamente y participando en el workshop Pure Meetings & Events en la capital francesa. Un año más, Zaragoza Congresos asistió a la feria IMEX de Frankfurt y a la jornada multimercado que organizó el SCB en el entorno del evento, así como a la edición internacional del Iberian MICE Forum en Cascáis y a la edición de verano de M&I Forums en Sibenik (Croacia). Tras el MIS de Grupo eventoplus, ZCB acogió a varios buyers internacionales en un fam-trip de dos días de duración. Además, Zaragoza Congresos formó parte en marzo de la delegación que viajó hasta China con el objetivo de estrechar lazos con este país y que culminó con la noticia de que el mayor congreso internacional sobre la enseñanza del español como segunda lengua extranjera se celebrará a comienzos de 2020 en la capital aragonesa, así como con la creación del club de producto Nihao Zaragoza para favorecer el turismo chino en la ciudad.En resumen: 33 acciones de promoción que mantienen a Zaragoza como uno de los principales destinos MICE españoles; una opción de calidad, con buenas conexiones y sostenible para quienes buscan nuevos destinos alejados del bullicio de las metrópolis.Zaragoza Congresos
WORKSHOPS, ANFITRIONES Y SOCIOS LLENARON EL MES DE JUNIO DE ZARAGOZA CONGRESOS
En este último mes, Zaragoza Congresos ha seguido su promoción con hasta cinco nuevas acciones tanto nacionales como internacionales.La primera acción fue el #ZCBProfitClub del pasado día 5, al que asistieron 33 empresas socias y 7 invitados. Todos ellos se dieron cita en Las Playas de Zaragoza, donde pudieron disfrutar del tren turístico de la Expo y de una barbacoa con la que ZCB dio la bienvenida al verano un año más.El día 11, Zaragoza Congresos organizó una nueva actividad muy especial para los Anfitriones de Zaragoza. En esta ocasión, una treintena de participantes tuvo la oportunidad de conocer las posibilidades para eventos que ofrece el Acuario de Zaragoza, además de la parte técnica más desconocida de este edificio. Tras el recorrido a través de los 5 ríos del Acuario y de su auditorio para 120 personas, los Anfitriones pudieron disfrutar de una agradable velada en la terraza panorámica exterior.Una semana después, entre los días 19 y 22, Zaragoza Congresos estuvo con Palafox Hoteles en la edición de verano de M&I Forums en Sibenik (Croacia). Durante las tres jornadas se establecieron 42 contactos en reuniones one-to-one con agencias de eventos y empresas de varios países europeos (España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Polonia, Suiza o Rusia, entre otros). Gracias a las actividades de networking y a las cenas posteriores se tuvo la oportunidad de ampliar la cartera de contactos MICE.Además, entre los días 25 y 27, ZCB también participó en la nueva edición de Iberian MICE Forums. En esta ocasión la cita fue en A Coruña con buyers nacionales y se mantuvieron 27 reuniones.Por último, el día 27, ZCB acudió en Madrid a AEVEA & CO, el mayor evento anual organizado por la asociación Agencias de Eventos Españolas Asociadas y donde se dieron cita más de un centenar de profesionales MICE. En esta ocasión, se debatió sobre innovación, inteligencia artificial o cómo dar el do de pecho en cada evento. Para terminar con las acciones de promoción en esta primera mitad del año, Zaragoza Congresos asistirá a Madrid el 4 de julio con motivo de Eventodays de Grupo Eventoplus y de la entrega de los premios Eventoplus del año.Zaragoza Congresos