Intur celebra 25 años como plataforma para el turismo de interior
Polonia, país invitado y crece la participación de Portugal70 touroperadores de 13 países asistirán a la jornada profesional de Intur NegociosIntur Viajeros aumenta un 26 por ciento y contará con más de 1.200 destinosIntur, la Feria Internacional del Turismo de Interior, celebra 25 ediciones como referente de un sector que tiene en la cultura, la naturaleza y la enogastronomía los ejes fundamentales de su actividad. Intur mantiene la doble condición de evento para profesionales y viajeros, dos propuestas diferenciadas que tendrán lugar el jueves 17, con la jornada de Intur Negocios y desde el viernes hasta el domingo, Intur Viajeros.Intur crece un 26 por ciento respecto a la edición anterior, celebrada el año, y contará con 126 stands en los que se presentan más de 1.200 destinos, empresas y colectivos profesionales. En este crecimiento Portugal juega un importante papel “ya que se incorporan nuevos expositores que acuden por primera vez a la feria: regiones, municipios y empresas privadas que se suman a destinos habituales desde hace años”, ha explicado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.Porto e Norte, región Centro, Lisboa, Oeste, Guarda, Tras-os-Montes, la comunidad Alto Tâmega, Loulé, Barcelos, la comunidad Douro, Sabrosa, Maia, Gondomar, Rota da Bairrada, Inature, Alto Alentejo, Vila de Rei, el Museo Téxteis, Resente, São Brás de Alportel, Felgueiras, Portogalegre, la marca de garantía Amêndoa coberta de Moncorvo, la empresa de señalizaciones turísticas Floema y Bezerreira com Vida son los participantes lusos en esta edición especial de Intur.Entre las novedades de este año, la presencia de Polonia, destino internacional invitado, que en su promoción apuesta por la cultura con actividades como una exposición fotográfica de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO entre los que figuran los centros históricos de Varsovia y Cracovia, las minas de sal de Wieliczka y Bochnia, el campo de concentración de Auschwitz, el bosque de Bialowieza, la ciudad vieja de Zmosc, la medieval de Torun o las iglesias de madera, entre otros.Además, los visitantes podrán descubrir una exposición del Belén de Cracovia, bien inmaterial de la UNESCO. El concurso de belenes es una tradición de gran arraigo, que se celebra el primer jueves de diciembre, al que cada año se presentan alrededor de 150 proyectos.Intur NegociosEl jueves 17 se desarrollará la jornada dirigida exclusivamente a profesionales, Intur Negocios, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. Los contenidos se articulan en torno a tres espacios: un mercado de contratación, un área de exposición y un foro de análisis.Al mercado de contratación asisten 70 touroperadores de los cuales 51 son nacionales y los 19 restantes proceden de Portugal, Francia, Italia, Irlanda, Australia, Bélgica, Canadá, Corea, Finlandia, Países Bajos, Estados Unidos y Polonia.Los intereses de estos compradores abarcan desde viajes a medida, familiares, hasta itinerarios culturales, el Camino de Santiago, astroturismo, experiencias en la naturaleza, enoturismo, plataformas de reservas, agencias online, turismo accesible, etc.Intur Negocios incorpora un área de exposición en el que están representados 24 destinos y empresas de diferentes sectores turísticos: transporte, alojamientos, seguros, soluciones tecnológicas, enoturismo, turismo de reuniones, etc. Nombres como el nuevo operador ferroviario Iryo, Renfe Viajeros, la agencia chipriota Knossos Travel y la especializada en el Mekong Image Travel, la cadena hotelera Domus Selecta, agencias como DIT Gestión y Avasa Group, Viña Costeira, Pipeline Software, destinos como Gran Canaria, Zamora, Gijón, Valladolid, Medina del Campo y el Museo Casa Botines Gaudí dan forma a este espacio expositivo junto a Dielmo 3D, Hotelmanager.es, Pleo Technologies, Profitroom, Encosta do Sobreiro, Tour Salón, Caser e Intermundial.Intur Negocios incorpora un espacio para analizar, de la mano de diferentes expertos, diferentes segmentos del turismo de interior. Desde las once de la mañana, en tramos de 30 minutos, se desarrollarán presentaciones y charlas sobre mercados internacionales, comercialización de experiencias de interior, tendencias de futuro en turismo de reuniones, sostenibilidad en eventos y alojamientos, qué demanda hoy el turista rural, eficiencia y ahorro energético y criterios para elegir la mejor plataforma de reservas. El formato de esta iniciativa, denominada Intur Talks, prevé exposiciones de 15 minutos y posterior coloquio con los asistentes.Reconocimientos 25 ediciones Con motivo de la celebración del 25 aniversario, Intur distingue a personas e instituciones que han contribuido al desarrollo del turismo de interior en general y de sus destinos en particular. La entrega de estos reconocimientos tendrá lugar el jueves 17 de noviembre a las 18.30 horas en Feria de Valladolid.Los galardonados son: Turismo de Portugal, por su firme apuesta por el turismo de interior en todas sus facetas.Museo Guggenheim de Bilbao, por su capacidad transformadora de un destino turístico y cultural.Feria Fromago de Zamora, por desarrollar la mayor acción de impacto turístico en Castilla y LeónFernando Gallardo, por dar visibilidad al turismo de interior en su conjunto.Intur ViajerosDesde el viernes 18 hasta el domingo 20 Intur Viajeros mostrará al visitante las infinitas propuestas que presentan comunidades autónomas, ciudades, pueblos, comarcas y empresas. La participación internacional, además de los citados Polonia y Portugal, incluye Cuba, la región francesa de Grand Poitiers, el parque Futuroscope, también en Francia, y la compañía aérea LOT Polish Airlines.Comunidades autónomas, ciudades, provincias, pueblos, comarcas, itinerarios culturales como la Red de Juderías de España, Ciudades Teresianas y el Camino Olvidado a Santiago, empresas como Hulleras del Norte, Dehesa de Don Pedro, Rural Lover 360 y el Instituto para la Calidad Turística Española, entre otras, conforman la oferta expositiva de Intur Viajeros.Entre los nuevos participantes de Intur figuran la Ciudad Autónoma de Ceuta, Calatayud, Miranda de Ebro, la comarca Miajadas-Trujillo, Pontevedra y Rías Baixas, Raíces de Castilla y pequeños municipios como Mojados, Valoria la Buena, Cabezón de Pisuerga, y también empresas privadas como la extremeña Dehesa de Don Pedro.El turismo de naturaleza tiene protagonismo destacado el fin de semana con Intur Rural, la propuesta para casas rurales, albergues y actividades donde el visitante puede contratar sus próximas escapadas a Portugal, Asturias, León, Salamanca, Valladolid, Palencia… En este espacio está presente también la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), entidad sin ánimo de lucro que agrupa a entidades asociativas del turismo rural y cuyo fin es implicarse en el fomento y desarrollo de esta actividad.Recreaciones históricasLa historia y los personajes protagonistas de grandes hitos son el hilo conductor de las representaciones que se llevarán a cabo durante el fin de semana, gracias a la colaboración suscrita con la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH).Ese convenio formalizaba la cooperación iniciada hace casi diez años y convierte a Intur en la única muestra profesional de España dedicada a las recreaciones, lugar de encuentro para ayuntamientos, asociaciones recreacionistas y empresas vinculadas al sector.Durante el fin de semana se pondrán en escena un total de 21 fragmentos de historia vinculados a territorios de León, Murcia, Palencia, Valladolid, Cáceres, Teruel, Badajoz, Burgos, Jaén, Ourense… Y pasarán por Intur cartagineses, romanos, moros, cristianos, Alfonso XIII, el Empecinado, doña Urraca, los monteros de Espinosa, templarios, etc.Datos de interés:Intur Negocios: jueves 17 de noviembre 2022Solo profesionalesHorario: 9.30 a 18.30 h.Intur Viajeros: viernes 18 a domingo 20 de noviembreHorario: 10.30 a 20.30 h.Entrada: 5 euros general – menores de 12 años gratisMás información: www.feriaintur.comLaude BlancoJefa Departamento de PrensaFeria de Valladolid
LA PROMOCIÓN DE DESTINOS ES CRUCIAL PARA LA RECUPERACIÓN DEL MICE
Según el estudio publicado por IBTM Events y Davies Tanner, los convention bureaux esperan recuperar el marketing cara a cara y la participación en ferias profesionales este año.El marketing y promoción de destinos es crucial para la recuperación del sector de los eventos y convenciones, así como de la economía en general, según concluye el estudio Global Destinations Marketing & Communications publicado por la agencia británica Davies Tanner en asociación con IBTM Events. El informe recoge las opiniones de 224 convention bureaux y agencias especializadas en mercadeo y comunicación de todo el mundo.El 89% de los destinos participantes en el estudio han permanecido activos durante la pandemia, manteniendo una comunicación regular con sus públicos clave, sobre todo de forma digital. No obstante, el informe constata el deseo de retomar el marketing cara a cara este año, así como la importancia de la participación en ferias profesionales.El principal canal utilizado para la comunicación son las redes sociales (en el 92% de los casos durante la pandemia, incrementándose al 93% en la previsión de su uso en la recuperación). El 68% de los destinos invertirá también en campañas de comunicación para reforzar la confianza del público. El 28% de los encuestados espera incrementar su inversión en marketing del destino para estimular la demanda.
WTTC anuncia el tema y los ponentes de su Cumbre Mundial, que se celebrará en Cancún
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) ha anunciado que el tema principal de su Cumbre Mundial anual, que se celebrará en Cancún (México) el mes que viene, será «Unir al mundo para la recuperación».El WTTC, que representa al sector privado mundial de los viajes y el turismo, está preparado para acoger su esperada 20ª Cumbre Mundial del 25 al 27 de abril en la popular ciudad turística mexicana de Cancún.El mundo está viendo progresos con la implantación de vacunas, la normalización de los pases digitales y una mayor regularidad de las medidas sanitarias y de higiene que indican que los países se están preparando para la reanudación de los viajes internacionales con todas las medidas y protocolos adecuados.Por lo tanto, este es el momento perfecto para que se celebre la cumbre, y será la plataforma ideal para debatir la recuperación del sector que ha sido devastado por la pandemia de COVID-19.En una conferencia de prensa celebrada en Cancún, Gloria Guevara, presidenta y directora General del WTTC, y Carlos Joaquín González, gobernador del Estado de Quintana Roo, anunciaron que participarán ponentes de todos los rincones del mundo, entre los que se encuentran líderes empresariales de Carnival Corporation, Hilton, Marriott, Meliá, Airbnb, Dallas Fort Worth International Airport, Expedia Group, Iberia, Japan Airlines, Royal Caribbean Cruises, Trip.com e Internova, entre otros.Durante la conferencia de prensa, el WTTC también anunció que el ex presidente de Colombia y premio Nobel de la Paz 2016, Juan Manuel Santos, subirá al escenario durante la Cumbre Global.El WTTC también ha anunciado una serie de iniciativas clave relacionadas con el sector de los viajes y el turismo que se presentarán en la Cumbre Mundial. Las nuevas iniciativas se centrarán en la sostenibilidad, la agenda digital, el impacto social de los viajes y el turismo, y el empoderamiento de la mujer.El organismo mundial del turismo lanzará su «Declaración de empoderamiento de la mujer» en la Cumbre Mundial, a la que espera que se sumen sus 200 miembros del sector privado.La iniciativa de las mujeres se lanza para centrarse en definir e influir en las políticas que pueden ayudar a empoderar a las mujeres de todos los ámbitos de la vida y garantizar que los esfuerzos de recuperación lleguen a las mujeres de todo el mundo.El evento, que tendrá un formato híbrido que permitirá a quienes no puedan viajar beneficiarse del contenido de forma virtual, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Moon Palace, en el corazón del complejo turístico.Gloria Guevara explica que ‘nuestra Cumbre Mundial será la plataforma para la recuperación global de esta importante industria. Es hora de que todos trabajen juntos y hagan avanzar este sector. Nuestro evento allanará el camino para recuperar millones de puestos de trabajo en el sector de los viajes y el turismo que se han visto afectados por la pandemia del COVID-19’.Más información sobre el evento aquí. Fuente: Smart Travel News
Mallorca, primer destino turístico europeo reconocido con el certificado UNWTO.QUEST
El galardón concedido por la organización internacional destaca la calidad y la excelencia del liderazgo turístico de la isla.La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha otorgado a la Fundación Mallorca Turismo (FMT) el prestigioso certificado UNWTO.QUEST, una distinción que destaca la calidad y la excelencia del liderazgo en los destinos turísticos de todo el mundo, convirtiendo a la isla en la primera organización de gestión de destino en Europa y cuarta en el mundo poseedora de este galardón.La FMT ha obtenido una puntuación particularmente alta en los ámbitos de promoción y comunicación y en el fomento de grandes eventos. También ha sido reconocida con un ejemplo inspirador por sus avances en la competitividad y a la hora de trabajar junto otras instituciones públicas y socios relevantes, incluyendo el sector académico.Se trata de un reconocimiento que sólo se otorga superando estrictos indicadores de gestión, liderazgo y gobernanza eficiente. Es por ello que la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Catalina Cladera, ha mostrado su satisfacción destacando que "una vez obtenida esta certificación, nuestra isla se posiciona como uno de los principales destinos turísticos que ha demostrado una gobernanza eficiente, capacidad de liderazgo estratégico y ejecución efectiva de planes y acciones".Según Cladera, "a través de este examen exhaustivo, la OMT ha podido comprobar que la estrategia y las fórmulas de gestión del turismo de Mallorca están en consonancia con la acción promovida por la organización internacional más importante en el turismo de la que la isla también es miembro desde hace unos meses".Por su parte, el Secretario General de la OMT, Zurab Polikashvili, ha transferido personalmente sus felicitaciones al equipo de la FMT por poder garantizar "el cumplimiento de los exigentes criterios y estándares que la certificación UNTWO.QUEST requiere, contribuyendo de esta manera a la mejora de la competitividad y sostenibilidad de Mallorca como destino turístico".Según Polikashvili, la hoja de ruta elaborada por el Consell de Mallorca basada en la seguridad, la sostenibilidad y la inteligencia turística, se ha demostrado con "entusiasmo" y transmite su convicción de que, en 4 años, fecha en la que tendrá que renovarse este certificado, Mallorca seguirá mereciendo una distinción tan importante.Junto con Mallorca, el certificado también ha sido otorgado a la Asociación de Turismo Thompson Okanagan (TOTA) de Columbia Británica, en Canadá, entidad a la que la presidenta Cladera quiso transferir sus felicitaciones.Sobre FMTLa Fundación Mallorca Turismo es el ente encargado de gestionar la promoción de Mallorca como destino turístico. Se trata de una entidad 100% pública, sin ánimo de lucro, integrada en el Consell de Mallorca, la institución de gobierno insular. Su finalidad es fomentar la promoción turística de la isla en los mercados nacionales e internacionales, así como la creación de producto turístico, la gestión de servicios turísticos en general, y toda actividad que tenga por objetivo promover el turismo en la isla. Entre las principales acciones que la fundación lleva a cabo para materializar su cometido destacan la organización y participación en encuentros promocionales turísticos, nacionales e internacionales; la proyección exterior de la imagen de Mallorca como plató audiovisual y destino de turismo cinematográfico, a través de la Mallorca Film Commission; así como la colaboración con los distintos agentes turísticos, públicos y privados, para la coordinación de actuaciones de promoción y consolidación de los diferentes productos turísticos.
X Festival de Guitarra de Sevilla
El Festival de la Guitarra de Sevilla nació del impulso de profesionales de la interpretación musical al más alto nivel y acoge una numerosa variedad de actividades, estilos, tendencias y conexiones.El evento nos ofrece una visión ampliada del mundo del instrumento, en el que la composición, la improvisación creativa, la música histórica y las nuevas tendencias del flamenco o del jazz, siempre en conexión con otras manifestaciones artísticas, abren y enriquecen el campo de acción del Festival. El Festival como cita para la creación, la interpretación y la difusión de nuestro patrimonio musical, pero también como lugar de encuentro de profesionales y como cantera de jóvenes intérpretes. Actividades todas ellas que suman al incesante desarrollo de la guitarra, instrumento histórico y cercano que se proyecta con asegurado talento hacia el futuro. En el décimo aniversario del Festival formaremos parte de los festejos oficiales del V Centenario la Primera Circunnavegación a la Tierra por Magallanes y El Cano.Fuente:Congresos y Convention Bureau de Sevilla