MICE News

TAG: App

Ver más
American Airlines mejora su app
Por Vicky Santamarina

Con la nueva opción para escanear pasaporte los pasajeros en vuelos internacionales pueden acudir directamente a la puerta de embarque.Con vistas a agilizar los procesos en los embarques internacionales, American Airlines ha incluido en su aplicación una nueva función que permite escanear el pasaporte. Con esto los pasajeros en vuelos internacionales pueden acudir directamente a la puerta de embarque sin necesidad de superar el control de seguridad con un agente de aduanas.Actualmente, los pasajeros de vuelos internacionales que se registran en la aplicación vuelven a comprobar los datos de su pasaporte en el aeropuerto, incluso habiendo subido una foto de su documento de identificación a través de la aplicación móvil. Con esta nueva función, el viajero debe ingresar la información de su pasaporte y a continuación escanearlo con un dispositivo iOS o Android.El escaneo móvil del pasaporte es la última función que American Airlines ha implementado en su aplicación, en la que también se han incluido notificaciones de embarque, mejorado los accesos mediante Siri y una opción de modo oscuro, además de tours virtuales de los aviones en 3D, un renovado proceso de check-in y un método de asignación de plaza que asegura que los adultos y los menores de 14 años viajando juntos con la misma reserva se instalen juntos.Fuente: puntomice.com

Ver más
Vueling integra Whatsapp Business en su app
Por Vanina Alvarez

Vueling continúa desarrollando soluciones tecnológicas para facilitar la experiencia de sus clientes a la hora de viajar. En esta ocasión, la compañía ha integrado Whatsapp Business en su aplicación móvil, a través de la cual el cliente podrá recibir, si así lo desea, toda la información sobre su reserva y su vuelo a través del sistema de mensajería rápida, ya sea en un smartphone o tablet. Este servicio es totalmente opcional y se añade a los yaexistentes de email y/o mensaje de texto (sms).De forma añadida, el sistema enviará también al cliente un whatsapp con un enlace directo a través del cual podrá seleccionar un asiento, realizar el check in online o, incluso, realizar un cambio de vuelo. Todo ello acompañado de una serie de consejos útiles sobre el destino de su viaje.El servicio se encuentra ya disponible para todos los clientes de Vueling a través de su app móvil y supone otro importante paso en la estrategia de innovación tecnológica de la compañía, centrada en el cliente y sus necesidades a través del plan Vueling For You.“Queremos estar en allí donde se encuentran nuestros clientes y Whatsapp es un canal que nos permite llegar a ellos y comunicarnos de forma ágil y sencilla”, asegura Samuel Lacarta, Director de Marketing Digital de Vueling. “Sin embargo, este es solo el primer paso que hemos dado en esta dirección. El objetivo final es lograr una comunicación más automatizada y fluida a través de los medios en los que sabemos que nuestros clientes se manejan con comodidad”.Fuente: vadeaviones.comFotos: Google

Ver más
American Express Global Business Travel lanza una nueva app
Por Vanina Alvarez

La aplicación está dirigida al viajero corporativo y permitirá numerosas facilidades en los desplazamientosAmerican Express Global Business Travel lanza Amex GBT Mobile, una nueva app global dirigida al viajero corporativo y a través de la cual éste puede acceder a toda la información de su viaje durante sus desplazamientos por motivos de trabajo. Concebida para optimizar la movilidad del viajero y disminuir el estrés que, en muchas ocasiones, suponen los viajes de negocios, esta herramienta responde a la necesidad de mejorar la experiencia del viajero, así como contribuir a su productividad y eficiencia durante el viaje.De hecho, según el Barómetro Europeo de Viajes de Empresa 2018, realizado por American Express Global Business Travel, el teléfono móvil adquiere un papel cada vez más protagonista en la vida diaria del viajero corporativo, pues, cada vez más, es el canal preferente utilizado para recibir alertas, realizar modificaciones en el viaje, llevar a cabo el check-in, realizar pagos, etc.Así lo pone también de manifiesto ‘Balancing Business Travel Tools & Policy for the Traveller Experience’, un estudio realizado conjuntamente por American Express Global Business Travel y ACTE (Association of Corporate Travel Executives), que subraya que un 61% de los viajeros corporativos demandan mejores herramientas tecnológicas a la hora de gestionar sus viajes.“El viaje de negocios puede ser, en muchos casos, estresante y agotador, por lo que con esta app pretendemos contribuir a hacer más fácil este proceso al viajero, pues éste podrá tener al alcance de su mano, y en una sola herramienta, toda la información que necesita durante su viaje. No solamente hablamos de poder visualizar el itinerario de viaje, sino de una serie de servicios complementarios, como recibir información en tiempo real sobre el estado de su vuelo, puerta de embarque o realizar el check-in a través de la app”, comenta Estefanía Ruiz de Esquide, responsable de Innovación y Desarrollo de Producto de American Express Global Business Travel en España.Entre sus funcionalidades, Amex GBT Mobile permite visualizar el itinerario de viaje y la opción de poder compartirlo; recibir alertas de retrasos y cancelaciones; realizar el check-in del vuelo; recibir actualizaciones en tiempo real sobre el estado del vuelo, cambio en la puerta de embarque y notificación de la cinta de equipaje; sincronizar con el calendario e integrarse con las aplicaciones de mapas; o contactar con un solo toque con un consultor de viajes en caso de que sea necesario.Otra funcionalidad reseñable es la integración de los mensajes de Expert Care (la solución de seguridad de American Express Global Business Travel) para geolocalización y mensajería durante situaciones de urgencia o emergencia en las que el viajero se pueda ver afectado. Una funcionalidad que, tal y como constata el Barómetro Europeo de Viajes de Empresa, da respuesta a una de las prioridades que, en los últimos años, se ha erigido como preocupación número uno entre empresas y viajeros: la seguridad.Amex GBT Mobile ya se encuentra a disposición de todos los viajeros de American Express Global Business Travel a nivel global, sin necesidad de realizar ninguna implantación adicional.La app ocupa un lugar central en la estrategia tecnológica global de la compañía e incluirá nuevas funcionalidades, como la reserva de viajes completos en 2018.Fuente: dirigentesdigital.com

Ver más
Ocho tendencias del móvil que impactarán en el sector de los viajes
Por Liz Fuenmayor

La compañía ha encuestado a más de 1.000 profesionales del sector, líderes de opinión y viajerosTravelport ha entrevistado a ocho líderes de opinión y 55 profesionales de la industria turística, además de encuestar a 955 viajeros de todo el mundo, para descubrir las tendencias clave que transformarán el sector; unas tendencias en las que el móvil está omnipresente e impactará en la forma en la que viajamos.En la siguiente infografía se recogen esas ocho claves:1.- Ampliando los puntos de contacto de la aerolínea2.- Auge de la voz, que podría suponer que la era táctil esté llegando a su fin3.- Ir a donde esté el cliente4.- El rostro cambiante de las apps5.- El fin de los puntos de fricción en los viajes6.- El impacto de blockchain en el sector de los viajes7.- Análisis predictivo: uso de la inteligencia artificial para ofrecer más personalización8.- Pagos a través del móvilDentro de estas tendencias éstos son algunos de los datos más relevantes:- El 53% de las empresas del sector cree que es importante conectar con el viajero a través del móvil antes, durante y después del viaje­.- El 31% de las empresas de viajes invertirá en tecnología de voz este año.- El 51% de los viajeros espera poder comunicarse con las marcas a través de mensajería y el 33% de redes sociales­.- El 38% de los viajeros considera que un chat interactivo es importante en la experiencia general de la app.- El 36% de las empresas de viajes invertirá en auto check-in este año.- El 43% de las empresas de viajes está explorando la posibilidad de usar blockchain­.- El 83% de los milenials dejaría a las marcas rastrear sus hábitos digitales para obtener experiencias más personalizadas.- El 35% de las empresas turísticas planea invertir en plataformas de pago móvileseste año.- El 85% de los viajeros estaría dispuesto a reservar con una marca que le haya ofrecido una buena experiencia de usuario en el pasado, mientras que el 69% no repetiría si hubiera tenido una mala experiencia previa con su app.Tendencias para 2018 en viajes gestionados a través del móvil.Fuente: www.hosteltur.com  / Travelport digital

remove_red_eye 264
Ver más
Llega el Uber de los aviones para ricos: vuela en un jet privado desde 300 euros
Por Josefina Pérez

Cojetage es una de estas aplicaciones que permiten alquilar jets privados a lo que, para el sector, son precios populares. Su funcionamiento recuerda al de AirBnb, pues son aviones de terceros cuyos propietarios ponen a disposición de otros usuarios a un precio reducido. La clave del servicio reside en que buena parte de los vuelos privados -un 40% según la empresa- vuelan vacíos, al ser más barato para el dueño que la aeronave retorne a su base antes que esperar en un aeropuerto extranjero varios días.Son esos vuelos denominados posicionales los que aprovecha la francesa Cojetage para ofrecer sus servicios. La empresa opera solo en Europa, y los precios van desde los 250 euros hasta más de 2.000; cantidades que dependen de si reservamos el avión entero y de la ruta. Si tenemos en cuenta que los jets completos de cuatro asientos comienzan en los 1.273 euros, es posible viajar junto a otros tres amigos por algo más de 300 euros. Por el contrario, si sólo queremos un asiento, los precios rondan los 600 euros por trayecto.Servicio de lujoEste lujo 'low cost' no está al alcance de todo el mundo, pero sí se acerca más al resto de usuarios que otros intentos anteriores de establecer un 'Uber de jets privados'. Jetsmarter, por ejemplo, está pensado para clientes que puedan pagar una tasa de admisión de 3.000 euros, más una cuota anual de más de 8.000. La cifra puede parecer desorbitada, pero supone un ahorro no solo frente a la alternativa de adquirir nuestro propio jet, sino para empleados muy viajeros.Fuente: El Confidencial

remove_red_eye 5105

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close