Son Sant Joan recibe la certificación de “aeropuerto seguro” del Consejo Internacional de Aeropuertos
El aeropuerto de Son Sant Joan ha recibido la certificación del programa de Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que acredita el aeródromo como "aeropuerto seguro". Se trata de un programa que evalúa el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas por ACI, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la EASA, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde Aena han señalado que, de acuerdo con el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), "el transporte aéreo se ha demostrado como un entorno de baja prevalencia del virus sumando menos del 1% de los casos detectados de COVID-19 y sin aumento en la ratio de transmisión".
Mallorca, primer destino turístico europeo reconocido con el certificado UNWTO.QUEST
El galardón concedido por la organización internacional destaca la calidad y la excelencia del liderazgo turístico de la isla.La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha otorgado a la Fundación Mallorca Turismo (FMT) el prestigioso certificado UNWTO.QUEST, una distinción que destaca la calidad y la excelencia del liderazgo en los destinos turísticos de todo el mundo, convirtiendo a la isla en la primera organización de gestión de destino en Europa y cuarta en el mundo poseedora de este galardón.La FMT ha obtenido una puntuación particularmente alta en los ámbitos de promoción y comunicación y en el fomento de grandes eventos. También ha sido reconocida con un ejemplo inspirador por sus avances en la competitividad y a la hora de trabajar junto otras instituciones públicas y socios relevantes, incluyendo el sector académico.Se trata de un reconocimiento que sólo se otorga superando estrictos indicadores de gestión, liderazgo y gobernanza eficiente. Es por ello que la presidenta del Consell Insular de Mallorca, Catalina Cladera, ha mostrado su satisfacción destacando que "una vez obtenida esta certificación, nuestra isla se posiciona como uno de los principales destinos turísticos que ha demostrado una gobernanza eficiente, capacidad de liderazgo estratégico y ejecución efectiva de planes y acciones".Según Cladera, "a través de este examen exhaustivo, la OMT ha podido comprobar que la estrategia y las fórmulas de gestión del turismo de Mallorca están en consonancia con la acción promovida por la organización internacional más importante en el turismo de la que la isla también es miembro desde hace unos meses".Por su parte, el Secretario General de la OMT, Zurab Polikashvili, ha transferido personalmente sus felicitaciones al equipo de la FMT por poder garantizar "el cumplimiento de los exigentes criterios y estándares que la certificación UNTWO.QUEST requiere, contribuyendo de esta manera a la mejora de la competitividad y sostenibilidad de Mallorca como destino turístico".Según Polikashvili, la hoja de ruta elaborada por el Consell de Mallorca basada en la seguridad, la sostenibilidad y la inteligencia turística, se ha demostrado con "entusiasmo" y transmite su convicción de que, en 4 años, fecha en la que tendrá que renovarse este certificado, Mallorca seguirá mereciendo una distinción tan importante.Junto con Mallorca, el certificado también ha sido otorgado a la Asociación de Turismo Thompson Okanagan (TOTA) de Columbia Británica, en Canadá, entidad a la que la presidenta Cladera quiso transferir sus felicitaciones.Sobre FMTLa Fundación Mallorca Turismo es el ente encargado de gestionar la promoción de Mallorca como destino turístico. Se trata de una entidad 100% pública, sin ánimo de lucro, integrada en el Consell de Mallorca, la institución de gobierno insular. Su finalidad es fomentar la promoción turística de la isla en los mercados nacionales e internacionales, así como la creación de producto turístico, la gestión de servicios turísticos en general, y toda actividad que tenga por objetivo promover el turismo en la isla. Entre las principales acciones que la fundación lleva a cabo para materializar su cometido destacan la organización y participación en encuentros promocionales turísticos, nacionales e internacionales; la proyección exterior de la imagen de Mallorca como plató audiovisual y destino de turismo cinematográfico, a través de la Mallorca Film Commission; así como la colaboración con los distintos agentes turísticos, públicos y privados, para la coordinación de actuaciones de promoción y consolidación de los diferentes productos turísticos.
Mallorca se adhiere a la Organización Mundial del Turismo como nuevo miembro afiliado
La incorporación forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por el destino para situar a la isla al frente de la vanguardia en sostenibilidad y seguridad.Mallorca se ha incorporado a la Organización Mundial del Turismo (OMT) como nuevo miembro activo a través de la Fundación Mallorca Turismo (FMT). Con esta adhesión, aprobada por el Consejo Ejecutivo del organismo internacional que será ratificada por la Asamblea General en su próxima reunión, la isla pasa a formar parte del ente turístico de mayor peso internacional, un referente en el desarrollo del turismo que tiene por objetivo contribuir en la creación de un sector más ético y responsable, centrado en beneficiar la comunidad internacional.En la comunicación de bienvenida al destino, la OMT ha destacado la importancia de trabajar de manera conjunta para que, entre los más de 500 miembros afiliados, se contribuya a fomentar la recuperación del turismo y a mitigar los impactos que la pandemia del COVID-19 está generando en el sector.Mallorca en el contexto turístico internacional.La entrada de Mallorca en la OMT forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por Consell de Mallorca para que la isla se sitúe en la vanguardia de la gestión sostenible y segura como destino turístico.Y es que la FMT está tramitando la candidatura del destino al Observatorio de Turismo Sostenible para formar parte de la red impulsada por la OMT cuyo objetivo de apoyar a la mejora continua de la sostenibilidad y colaborar en la capacidad de recuperación del sector turístico mediante la vigilancia sistemática y periódica de los resultados y el impacto del turismo. Una vez aprobada la candidatura, Mallorca será el segundo destino de España en contar con un Observatorio, el octavo de la UE y el trigésimo primero a nivel mundial.Por otro lado, Mallorca ha iniciado los trámites para obtener la certificación UNWTO.QUEST de la OMT, encargada de reforzar la calidad y excelencia de liderazgo en los destinos turísticos. Una vez concedida, la FMT, entidad que la tramita, se posicionará como la primera organización de gestión de destino turístico de Europa que posee esta certificación. Se trata de una distinción que únicamente se otorga al superar estrictos indicadores de gestión, liderazgo y gobernanza eficiente, quedando rigurosamente ratificados aspectos fundamentales como la seguridad sanitaria del destino, la planificación y visión estratégica, la calidad turística en toda la cadena de valor, así como la regulación del sector turístico.Sobre FMT.La Fundación Mallorca Turismo es el ente encargado de gestionar la promoción de Mallorca como destino turístico. Se trata de una entidad 100% pública, sin ánimo de lucro, integrada en el Consell de Mallorca, la institución de gobierno insular. Su finalidad es fomentar la promoción turística de la isla en los mercados nacionales e internacionales, así como la creación de producto turístico, la gestión de servicios turísticos en general, y toda actividad que tenga por objetivo promover el turismo en la isla. Entre las principales acciones que la fundación lleva a cabo para materializar su cometido destacan la organización y participación en encuentros promocionales turísticos, nacionales e internacionales; la proyección exterior de la imagen de Mallorca como plató audiovisual y destino de turismo cinematográfico, a través de la Mallorca Film Commission; así como la colaboración con los distintos agentes turísticos, públicos y privados, para la coordinación de actuaciones de promoción y consolidación de los diferentes productos turísticos.