MICE News

TAG: Turismo de Reuniones

Ver más
LANZAMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE REACTIVACIÓN DE LA RED NACIONAL DE BUREAUX PARA LA INDUSTRIA DE REUNIONES EN COLOMBIA
Por Micaela Vuletin

 Dentro de su estrategia de reactivación, la Red Nacional de Bureaux de Colombia ha unido esfuerzos con el fin de apostarle al fortalecimiento y la promoción de la industria del turismo de eventos y reuniones del país. El lanzamiento de la página web de la Red Nacional de Bureaux www.bureauxdecolombia.com tiene como objetivo apoyar los esfuerzos de promoción y reactivación de los 11 destinos miembro de la Red a nivel nacional e internacional. Gracias a una estricta implementación de medidas de bioseguridad, avances en el plan de vacunación y una campaña sólida con mensajes de confianza para el viajero, Colombia le sigue apostando a la industria de reuniones.La página web www.bureauxdecolombia.com surge como parte de la estrategia de reactivación de la Red Nacional de Bureaux y como una herramienta única en su clase, que le apuesta a la reactivación de los 11 destinos que promueven el turismo de eventos y reuniones en Colombia, como son: Greater Bogotá Convention Bureau, Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, Pereira Convention Bureau, Cartagena de Indias Convention & Visitors Bureau, ProBarranquilla, Cali Valle Bureau, Visit Manizales, Visit Bucaramanga, Invest in Santa Marta, Quindio Convention Bureau y el Ibagué Convention & Visitors Bureau. Esta novedosa herramienta viene acompañada de una campaña de promoción llamada #HazTuEventoEnColombia - #HostYourEventInColombia, que se encuentra alineada con la última campaña de promoción de ProColombia que nos describe como “el país más acogedor del mundo”. Esta iniciativa liderada por las 11 oficinas de turismo es la continuación de la campaña #CambiaLaFechaNoElDestino - #ChangeTheDateNotTheDestination, la cual se impulsó durante el 2020, como un llamado claro a los organizadores de eventos y tomadores de decisión para que conservaran el compromiso previamente adquirido con los destinos, y dando a conocer la oferta de las 11 ciudades que hacen parte de la Red Nacional de Bureaux (RNB). “Dentro de la estrategia de promoción impulsada por la Red Nacional de Bureaux y liderada por el Greater Bogota Convention Bureau, se han venido desarrollando actividades como el lanzamiento y posicionamiento de la página web, la realización de videoclips de los 11 destinos para promoción, así como la generación de varias campañas digitales que acompañan los objetivos de la Red y la reactivación de la industria. Estas tácticas se acompañarán con la producción de un blog con noticias y temas de interés, que buscamos convertir en un referente para el sector. En la actualidad, la Red cuenta con una base de datos de 47 eventos captados y programados para realizarse entre 2021 y 2024”, afirma Liliana Orbegozo, directora ejecutiva del Bureau de Convenciones de Bogotá.A finales del 2020 a través de un trabajo mancomunado entre las 11 oficinas de turismo, la Red Nacional de Bureaux de Colombia recibió el Premio de Turismo de ProColombia en la categoría “Sinergias que construyen país”, el cual aterrizó una de las principales estrategias proyectadas y que fue la creación de la vitrina comercial a través de la estructuración de esta página web, que integra todas las fortalezas de las 11 ciudades/regiones con el ánimo de presentar una oferta totalmente articulada y complementaria.Gracias a una estricta implementación de medidas de bioseguridad, avances en el plan de vacunación y una campaña sólida con mensajes de confianza para el viajero, Colombia le sigue apostando a la industria de reuniones dentro de la cual ProColombia ha identificado más de 50 experiencias para viajes de incentivos gracias a la creatividad de los operadores de congresos profesionales y DMC, quienes han desarrollado itinerarios innovadores y asociados a la cultura local para garantizar una inmersión total de los participantes.Todo este plan de acción y reactivación viene acompañado del fortalecimiento en los protocolos de bioseguridad implementados por los diferentes establecimientos, hoteles y recintos, que han adquirido con el sello “Check in certificado, COVID-19 bioseguro” del Gobierno de Colombia que tiene como objetivo generar confianza, minimizar los riesgos de contagio del virus e incentivar el turismo en el país. Entre los establecimientos que ya cuenta con el sello bioseguro se incluyen Ágora y Corferias en Bogotá; Puerta de Oro en Barranquilla; Plaza Mayor en Medellín; Estelar Santa Mar Hotel y Centro de Convenciones en Santa Marta; y el Hotel y Centro de Convenciones las Américas y el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, de acuerdo con ProColombia.De acuerdo con Sandra Howard, directora ejecutiva del Bureau de Convenciones de Medellín y directora de la Red Nacional de Bureaux, "el impulso que se le puede dar a la industria de los eventos en Colombia a través del trabajo articulado de los 11 Bureaux de convenciones del país, es significativo. Hoy estamos unidos para que la reactivación de los eventos sea una realidad en el corto plazo y nuestro gran propósito como Red es recuperar el positivo crecimiento que mostraba el país antes de la Pandemia. Según cifras de ProColombia de 2019, la actividad de reuniones en Colombia aportaba al producto interno bruto local con 1,288.5 millones de dólares, nuestro propósito como Red es recuperar este aporte y superarlo".En pro de la recuperación de la industria de reuniones en el país, se han venido realizando estas iniciativas colaborativas, que fortalecen y muestran a Colombia como un destino que está listo para el desarrollo de grandes eventos a nivel internacional. Parte importante de la reactivación se ha debido al apoyo constante de los empresarios afiliados y aliados de la industria del turismo de reuniones, tales como Ágora Bogotá, Invest in Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo y el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, entre otros.

Ver más
DESIGNACION COMO EMBAJADORA AD HONOREM
Por Micaela Vuletin

DESIGNACION COMO EMBAJADORA AD HONOREMLa Red Costarricense de Turismo Accesible designará el próximo 21 de junio en San José de Costa Rica en un evento a celebrar con el respaldo institucional del ICT Instituto Costarricense de Turismo a la Dra. Betina Anzilutti como embajadora ad honorem de la misma con el objeto de incrementar las acciones que, en pos de una industria del turismo y los eventos mas accesible el instituto que lidera desde hace mas de 20 años -Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva- viene ejecutando.Betina, portadora de una discapacidad motriz congénita, lleva hasta el momento mas de 64 conferencias brindadas en el mundo y mas de 48 artículos publicados en las mas prestigiosas revistas del sector MICE incluyendo una TED TALK titula ¿Por qué me miras? teniendo como eje central la temática de la accesibilidad (en recintos, playas, eventos, ciudades, experiencias turísticas, etc.) por ello, seguido a esta designación se lanzará con el aval de la Universidad Nacional de Educación a Distancia el DIPLOMADO EN TURISMO ACCESIBLE.El evento arriba mencionado que tendrá como sede el Hotel Marriott de la capital tica, se transmitirá via Facebook live desde las 9 hrs. (local Costa Rica),para asistir via on line, contactar: info@nouneventos.com.ar 

Ver más
CONGRESOS SEMIPRESENCIALES EN ZARAGOZA Y MÁS PROMOCIÓN
Por Micaela Vuletin

Mayo ha supuesto un nuevo inicio para el sector de los eventos en Zaragoza. Tras el parón experimentado en los últimos meses, la capital aragonesa ha vuelto a acoger congresos que han reunido a 150 sanitarios en el caso de las Jornadas de Enfermeras Gestoras que se celebraron del 5 al 7 de mayo, y hasta a 200 profesionales en el caso del Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar que tuvo lugar entre el 20 y el 23 de mayo.La Feria de Zaragoza también recupera su actividad con Stock Car, una feria que en ediciones anteriores logró vender más de la mitad de los coches de ocasión en exposición. En junio se celebrará en formato semipresencial Aliméntatech, un encuentro organizado por Bayer sobre tecnología e innovación en la alimentación que reunirá a medio centenar de profesionales del sector en Zaragoza.La semipresencialidad también fue el formato elegido para dar a conocer la nueva presentación comercial de Zaragoza Congresos. El pasado 11 de mayo se reunieron en el Auditorio de la ciudad 70 profesionales del sector MICE zaragozano que pudieron disfrutar de primera mano con la nueva imagen fresca y dinámica del nuevo material de su Convention Bureau. Además, 25 personas pudieron seguir el evento en formato virtual, el cual se puede seguir visualizando en este enlace.El 3 de junio ha sido la fecha elegida por Zaragoza Congresos para retomar sus conocidos #ZCBProfitClub, unos eventos de networking que pretenden poner en contacto a los asociados de ZCB entre sí y con otras empresas locales interesadas en formar parte del Convention Bureau. La cita será en el Espacio Ebro del grupo El Cachirulo, una amplia finca en la zona Expo que permitirá que la reunión se celebre al aire libre manteniendo todas las medidas de seguridad. A este encuentro también se unirán los miembros de ZCB Corporativo, el nuevo producto de Zaragoza Congresos que ya cuenta con 22 empresas locales no vinculadas con el sector de los eventos y que pretende reforzar la imagen de la ciudad como sede de congresos.Con la reactivación del MICE, Zaragoza Congresos continúa su promoción en diversos mercados y participará en la edición virtual de m&i exclusiva para proveedores de la península Ibérica y con buyers de toda Europa. También en formato virtual, ZCB será uno de los destinos participantes en la jornada que el Spain Convention Bureau ha preparado con el sector asociativo belga y que se celebrará el 17 de junio. Del mismo modo, Zaragoza Congresos estará presente a mitad de mes en Sitges con motivo del Iberian MICE Fórum, en la que presentará la edición que se celebrará este otoño en la capital aragonesa. Con todo ello, Zaragoza sigue caminando hacia la reactivación total, y espera acoger en otoño hasta 14 congresos que supondrán un revulsivo tras estos meses de incertidumbre.

Ver más
AEVEA consigue la cualificación de Gestión de Eventos Corporativos del INCUAL
Por Micaela Vuletin

Un gran paso en el reconocimiento de la profesión de organizador de eventos y referente para elaborar los certificados de profesionalidad y los títulos de FP.AEVEA, Agencias de eventos Españolas Asociadas, ha conseguido la cualificación de Gestión de Eventos Corporativos del INCUAL (Instituto Nacional de las Cualificaciones, que depende del Ministerio de Educación y Formación Profesional), que supone un paso muy importante para el reconocimiento de la profesión de organizador de eventos y un referente para elaborar los certificados de profesionalidad y los títulos de FP. Se sitúa dentro de la familia de Comercio y Marketing, con nivel 3, el más alto dentro de las cualificaciones.Tras cinco años desde que comenzó el proceso, finalmente las nuevas generaciones podrán tener la oportunidad de aprender todo lo necesario para convertirse en profesionales de la organización de eventos, de una manera más focalizada, directa y con una formación especializada y reglada, que AEVEA seguirá impulsando en la Secretaría General de Formación Profesional.Para la definición de las competencias y su redacción, un primer grupo técnico formado por profesionales del sector, pertenecientes a AEVEA y al INCUAL, aportó sus conocimientos y su experiencia para conseguir elaborar una cualificación acorde con las necesidades de la industria.Álvaro Salamanca (Gropius), Carlos Lorenzo (DUO Emotion Brand) y Jacobo Ruiz (CWT Meetings&Events), grupo técnico de AEVEA Mar García, presidenta de AEVEA, reconoce la necesidad de que existiera formación profesional (FP) concreta en organización de eventos: “Hay una amalgama de formaciones que nos llevan al mundo del evento, pero no existía formación profesional en eventos. Tampoco tenemos un colegio profesional que vele por nuestros intereses.Desde que empezamos en la asociación, hemos tenido como objetivo conseguir una cualificación profesional avalada por el ministerio”. Asimismo, el hecho de que la creación de esta cualificación haya surgido en pandemia, ha resultado positivo en cuanto a la introducción de la parte tecnológica y digital dentro del temario de las formaciones, para que los eventos híbridos pasen a formar parte de la educación de los organizadores de eventos del futuro.La necesidad de reconocimiento de la profesión a través de la formación específica en el sector de eventos surge gracias al impulso de una industria que emplea a 83.000 personas en España, según un estudio elaborado por Events Industry Council en colaboración con Oxford Economics. Este mismo informe cifra en cerca de 11.000 millones de euros el impacto del sector de los eventos en España en 2018.

Ver más
LOS CONGRESOS Y LA PROMOCIÓN PRESENCIAL VUELVEN A ZARAGOZA
Por Micaela Vuletin

En las últimas semanas, Zaragoza Congresos ha continuado su promoción exterior y, tras conectarse a la presentación virtual del estudio de mercado de Grupo eventoplus, Zaragoza fue uno de los destinos participantes en el MIS de la misma organización. Durante las dos jornadas del evento, el Convention Bureau zaragozano se reunió con más de cuarenta agencias de eventos y empresas españolas que pudieron conocer de primera mano las novedades de la capital aragonesa como ciudad MICE. Se comprobó que Zaragoza sigue destacando como destino sostenible gracias a la incorporación de la herramienta Eventsost Key para crear planes de sostenibilidad personalizados para eventos de forma gratuita para el organizador. ZCB también quiso formar parte de otras actividades del evento como fueron los 3 bullet points, una sesión presencial de un minuto en la que se tenían que mencionar los tres atractivos principales de cada destino. Del mismo modo, para la jornada virtual del MIS, Zaragoza preparó un vídeo en el que mostró de manera dinámica todo lo que la ciudad puede ofrecer en eventos de automoción.Por otra parte, Zaragoza Congresos ha continuado promocionando ZCB Corporativo. Se trata de un nuevo producto dirigido a empresas no vinculadas directamente con el sector de los eventos y cuyo objetivo principal es reforzar la imagen de la capital aragonesa como ciudad de congresos. También trata así de generar un fuerte tejido empresarial que genere sinergias entre las compañías miembro de ZCB Corporativo y las asociadas al Convention Bureau.Algunas de las empresas que ya se han unido a ZCB Corporativo son BSH, Frutos Secos El Rincón, Caja Rural de Aragón, la Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge, Aragón TV y Heraldo de Aragón, entre otras.Además, Zaragoza acoge en mayo dos congresos semipresenciales que demuestran la reactivación que ya está viviendo el sector MICE. Así, el 5 de mayo arrancarán las 31ª Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras en el Auditorio de Zaragoza y el 20 de mayo lo hará el IV Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar CIIEB.El propio Convention Bureau zaragozano está ultimando los detalles de un evento semipresencial que tendrá lugar el 11 de mayo en el Auditorio de Zaragoza. En él mostrará a sus empresas socias, miembros de ZCB Corporativo y de Anfitriones Zaragoza la nueva presentación comercial en la que trabajó en los últimos meses junto a Del Pozo Audiovisuales.Esta jornada supondrá un punto de encuentro con los profesionales MICE zaragozanos y marcará un punto de inflexión en la ansiada recuperación. La presentación podrá seguirse también en streaming desde el canal de Youtube de Zaragoza Congresos y con invitación previa.

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close