MICE News

TAG: turismo y reuniones

Ver más
Tendencias en Turismo y Reuniones: España y el Mundo
Por Vicky Santamarina

En un mundo en constante cambio, el sector del turismo y las reuniones se reinventa continuamente para adaptarse a las nuevas realidades y expectativas de los viajeros y profesionales. Desde España hasta los confines más remotos del planeta, las tendencias emergentes en este campo nos brindan una visión fascinante de cómo evoluciona nuestra forma de explorar y conectarnos.Turismo Sostenible: En un momento en que la conciencia ambiental está en alza, el turismo sostenible se ha convertido en una prioridad tanto para los destinos como para los viajeros. Desde la conservación del patrimonio cultural hasta la protección de los ecosistemas, la sostenibilidad se ha integrado en la planificación y gestión de destinos turísticos en España y en todo el mundo.Experiencias Auténticas: Los viajeros buscan cada vez más experiencias auténticas que les permitan sumergirse en la cultura local y conectarse genuinamente con las comunidades que visitan. Desde la degustación de la gastronomía local hasta la participación en festivales tradicionales, la autenticidad se ha convertido en el sello distintivo de muchas experiencias turísticas tanto en España como en destinos internacionales.Turismo Digital: La tecnología ha transformado la forma en que planificamos y experimentamos nuestros viajes. Desde la búsqueda de alojamiento hasta la reserva de actividades, el turismo digital ha simplificado y enriquecido la experiencia del viajero. La realidad virtual y aumentada también están ganando terreno, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar destinos de manera virtual antes de embarcarse en sus aventuras.Reuniones Virtuales: Con el advenimiento de la tecnología remota avanzada, las reuniones y conferencias virtuales se han vuelto omnipresentes. Esta tendencia ha democratizado el acceso a eventos profesionales y académicos, permitiendo una mayor participación y colaboración a nivel global. Sin embargo, muchos aún valoran el contacto humano y la interacción cara a cara que solo puede ofrecer un encuentro presencial.Destinos Emergentes: A medida que los viajeros buscan escapar del turismo masivo, los destinos emergentes están ganando popularidad. Desde ciudades secundarias hasta áreas rurales poco conocidas, estos lugares ofrecen experiencias auténticas y menos congestionadas. En España, regiones como Galicia o Extremadura están atrayendo la atención de viajeros en busca de autenticidad y belleza natural.En resumen, el mundo del turismo y las reuniones está experimentando una transformación emocionante, impulsada por la innovación, la sostenibilidad y la búsqueda de experiencias significativas. Ya sea que estemos explorando los encantos de España o aventurándonos en destinos internacionales, estas tendencias nos invitan a descubrir nuevas perspectivas y a conectar con el mundo de maneras cada vez más enriquecedoras.¡Felices viajes y encuentros!

Ver más
En 2024, España será anfitrión de 102 Ferias Internacionales
Por Vicky Santamarina

El 1 de enero pasado, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa difundió el Calendario Oficial de Ferias Comerciales Internacionales, que presenta un compendio de los eventos comerciales que tendrán lugar en España a lo largo del año. Para el año 2024, se tiene programada la realización de 102 ferias de este tipo, lo que representa una ligera disminución de tres eventos con respecto a 2023. La ciudad principal para estos encuentros será, una vez más, Madrid, que ostenta un 44% de la participación nacional en ferias comerciales internacionales. En segundo lugar se sitúa Barcelona, con un 22%, seguida por Valencia con un 13%, y la ciudad de Baracaldo, en Vizcaya, con un 4%. Cabe destacar que Madrid ha experimentado un notable incremento del 95% en la cantidad de ferias de este tipo en comparación con el año anterior.IFEMA MADRID mantiene su liderazgo en el Calendario Oficial de Ferias Comerciales Internacionales, albergando 39 eventos organizados por la institución y seis por operadores externos. En total, IFEMA MADRID será el escenario de 45 ferias internacionales, constituyendo así un punto focal para estos encuentros en España a lo largo de 2024.En relación con la distribución geográfica de las ferias, los miembros de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) tendrán un papel destacado al organizar o acoger 94 de las 102 citas profesionales, representando un significativo 92% de la cuota. Estos eventos tendrán lugar en diversas ciudades como Barcelona, Bilbao, Elche (Alicante), Madrid, Málaga, Sevilla, Silleda (Pontevedra), Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Ver más
Tendencias Destacadas en Eventos Corporativos para el 2024
Por Vicky Santamarina

A medida que nos acercamos al 2024, el mundo de los eventos corporativos sigue evolucionando con nuevas tendencias y enfoques innovadores. El 2024 promete ser testigo de cambios significativos que transformarán la manera en que las empresas organizan y llevan a cabo sus eventos. Aquí hay algunas tendencias que se vislumbran en el horizonte:Eventos híbridos consolidados: La combinación de experiencias presenciales y virtuales seguirá siendo predominante en el panorama de eventos corporativos. La tecnología mejorada permitirá una integración más fluida, ofreciendo interacciones significativas tanto para los asistentes en persona como para aquellos que participan desde la distancia.Sostenibilidad integral: La sostenibilidad se convertirá en un pilar fundamental en la planificación de eventos. Desde la elección de ubicaciones eco-amigables hasta prácticas de gestión de residuos y reducción de la huella de carbono, las empresas se esforzarán por alinear sus eventos con prácticas más sostenibles y responsables.Enfoque en la experiencia del asistente: Los eventos se centrarán más en brindar experiencias personalizadas y memorables para los asistentes. Desde tecnologías de realidad aumentada y virtual hasta interacciones más dinámicas, se buscará involucrar a los participantes de maneras innovadoras y emocionantes.Colaboración y networking ampliado: Plataformas y aplicaciones diseñadas específicamente para facilitar la colaboración entre los asistentes, así como para fomentar el networking antes, durante y después del evento, jugarán un papel crucial en la maximización del valor para los participantes.Contenido interactivo y formatos dinámicos: Los eventos dejarán de ser unidireccionales para dar paso a experiencias más interactivas. Paneles de discusión, sesiones de preguntas y respuestas en tiempo real, y formatos de presentación más dinámicos serán la norma para mantener a los asistentes involucrados y comprometidos.Mayor seguridad y salud: La priorización de la salud y la seguridad seguirá siendo esencial. Los organizadores implementarán medidas más estrictas en cuanto a protocolos sanitarios y tecnologías que minimicen los riesgos para los asistentes.En resumen, el año 2024 presenciará una evolución en la forma en que se conceptualizan, planifican y ejecutan los eventos corporativos. Las empresas buscarán innovar y adaptarse continuamente para ofrecer experiencias que no solo sean impactantes, sino también relevantes y sostenibles en un mundo en constante cambio.

remove_red_eye 1711
Ver más
El sector del turismo de negocios sigue experimentando un aumento constante en España.
Por Vicky Santamarina

Conforme a las estadísticas proporcionadas por UniversalPay, durante los primeros tres meses del año, se registró un incremento del 38% en el sector en comparación con el mismo lapso del año anterior.El turismo corporativo en España experimentó un impresionante crecimiento del 38% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos, proporcionados por la empresa de soluciones de pago UniversalPay, revelan que incluso en 2022, el volumen de viajes de negocios registrados ya superaba en un 6% los niveles anteriores a la pandemia. Estudios adicionales realizados por Turespaña y Ostelea respaldan esta tendencia de recuperación en un sector que genera aproximadamente 7.000 millones de euros anuales en el país.Según el Spain Convention Bureau, una cuarta parte de los viajes a nivel mundial tienen como motivo principal actividades profesionales como asistir a reuniones, eventos o convenciones. En este sentido, España lidera la recuperación de los eventos corporativos, tanto a nivel nacional como internacional, superando a países como Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Este año, se tienen previstas 105 ferias internacionales en el país, lo cual representa un aumento de once ferias en comparación con el año 2019. Madrid y Barcelona acogen casi la mitad de estos encuentros realizados.Además, la escuela de turismo Ostelea destaca el mayor poder adquisitivo del viajero de negocios, quien tiene un gasto promedio diario de alrededor de 206 euros, en comparación con los 146 euros diarios de los turistas de ocio.

remove_red_eye 308
Ver más
LA PROMOCIÓN DE ZARAGOZA NO CESA
Por Vicky Santamarina

Zaragoza Congresos continúa con la promoción de su destino. El pasado 4 de mayo celebró la 83 edición de #ZCBProfitClub en una distendida mañana de networking que volvió a alcanzar el aforo máximo como ya es habitual en las últimas reuniones de ZCB. En esta ocasión, los empresarios de la ciudad se citaron en el renovado hotel Innside by Meliá; la reunión tuvo lugar en su espacio de coworking y a continuación se pasó al rooftop panorámico, donde los asistentes disfrutaron de un café y de un espectáculo de magia que jugó con la marca ZGZ Te Quiere.El 5 de mayo, Zaragoza Congresos presentó la ciudad como destino MICE junto con los servicios a organizadores que ofrece el Convention Bureau a la industria farmacéutica que acudió al Auditorio de Zaragoza en la presentación del Congreso AEDE de la Asociación Española de Endodoncia que reunirá a 1000 personas en Zaragoza entre el 27 y el 29 de octubre.La capital aragonesa fue la sede escogida por la Event Managers Association (EMA) para su roadshow durante los días 6 y 7 de mayo. La asociación escogió el histórico Patio de la Infanta para celebrar la mesa redonda “Los clientes iniciales toman el poder” inaugurada por Conrado Molina, gerente de Zaragoza Turismo, y moderada por el gerente de la EMA, Rafael Grande. En ella participaron Luis Manuel Sánchez, vicepresidente de HORECA y director del Hotel Innside by Meliá Zaragoza; Raúl Alonso, marketing manager de Certest Biotec; Nathalia Antas, CEO de Zaragoza Servicios; Belén Fierro, jefa de protocolo y eventos de Airbus; y Miguel Ángel Argente, director de Zaragoza Congresos. Tras ello, el Convention Bureau acompañó a los miembros de la Junta Directiva de la EMA en un fam-trip en el que pudieron descubrir de primera mano los principales atractivos de la Zaragoza MICE.A nivel internacional, el Convention Bureau de Zaragoza participó en la edición de m&i que tuvo lugar entre el 8 y el 11 de mayo en Sevilla, donde tuvo la oportunidad de reunirse personalmente con más de 40 agencias de eventos europeas que manifestaron su interés por el destino aragonés y por la herramienta Eventsost Key que ofrecen desde el CB para que los eventos sean más sostenibles y responsables en cumplimiento con la Agenda 2030 de la ONU. Zaragoza Congresos asistió además al taller de conocimiento y dinamización organizado por el SCB en la sede de la FEMP en Madrid el 25 de mayo y fue uno de los destinos participantes en la edición nacional del MIS del Grupo eventoplus. Del mismo modo, ZCB se encuentra actualmente promocionando la ciudad en la feria internacional IMEX que está teniendo lugar en Frankfurt. Por otra parte, Zaragoza Congresos ha celebrado recientemente que ya son 80 las empresas de ZCB Corporativo, un proyecto que ya cumple un año y que pretende fortalecer la imagen de Zaragoza como destino MICE mientras se fortalecen las sinergias entre las empresas locales, su Convention Bureau y asociados.En las próximas semanas, ZCB celebrará una nueva edición de profit y una jornada de formación en marketing con ESIC, empresa de ZCB Corporativo. Además, ZCB asistirá a la Asamblea General del SCB en A Coruña y a la jornada inversa con el mercado de Benelux que también organiza el SCB en Vitoria a finales de junio.Dpto. de Promoción, Receptivo y ComunicaciónZARAGOZA CONVENTION BUREAU

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close