MICE News

TAG: Madrid Convention Bureau

Ver más
Madrid, prioritario atraer turismo de reuniones
Por Micaela Vuletin

Turismo presenta las acciones promocionales que realizará a través de Madrid Convention Bureau para que la capital siga siendo un gran destino congresual.Apoyará la celebración en la capital de grandes eventos y continuará colaborando y dando visibilidad a las empresas del sector turístico madrileño.Madrid Convention Bureau respaldará a las empresas asociadas interesadas en obtener la certificación Safe Tourism Certified del Instituto de Calidad Turística Española.Madrid difundirá una imagen de calidad y confianza al sector turístico de reuniones nacional e internacional a través de dos nuevos videos promocionales.El turismo de reuniones supone en torno al 14 % del total del turismo de la ciudad y solo en 2019 generó casi 1.200 millones de euros en gasto directo en Madrid.El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento presentó el pasado viernes las acciones que va a realizar próximamente para promover la recuperación del segmento de turismo de reuniones madrileño. Un plan de promoción que se pondrá en marcha a través de Madrid Convention Bureau (MCB) y que va a contar con un presupuesto de 700.000 euros durante este 2020. El objetivo es continuar apoyando a un sector clave como es el turismo e incentivar la celebración de congresos y encuentros profesionales en la capital.La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha presentado las principales medidas incluidas en este plan en el hotel Meliá Castilla, un establecimiento de referencia para el turismo de reuniones en Madrid que también se ha adaptado al nuevo escenario con planes de seguridad e higiene que ofrecen calidad y confianza a sus clientes.En su intervención, Maíllo ha destacado que “el turismo de reuniones supone cerca del 14 % del turismo de la ciudad y sólo en 2019 generó casi 1.200 millones de euros en gasto directo en Madrid”. En este sentido, ha explicado que el Ayuntamiento va a destinar un presupuesto específico para atraer turismo de convenciones, congresos y eventos, y generar así un importante impacto en la economía madrileña.Además, Maíllo ha valorado que “la seguridad, la confianza y la innovación son las piezas claves para la recuperación del sector. Madrid está haciendo los deberes y está preparada para volver a celebrar grandes eventos”.Tras la crisis provocada por la pandemia, tanto hoteles como agencias especializadas y proveedores de servicio se preparan para un retorno de los eventos que se espera comience su recuperación a partir de septiembre de 2020.Un ejemplo de esta reactivación del sector es el Meliá Castilla, que ha acogido esta presentación. Un hotel emblemático para el sector MICE que ha incorporado las medidas específicas de la cadena Meliá, #StaySafeWithMelia, para prevenir el contagio y generar confianza en sus clientes, como la gestión de los aforos y circulación de personas dentro de las zonas de reuniones del hotel y la adaptación de sus catering de eventos a la nueva situaciónApoyo a la celebración de eventos.Madrid quiere ser sede de grandes eventos nacionales y, especialmente, de aquellos con participación internacional. Por ello, apoyará la celebración en la capital de este tipo de encuentros y colaborará con las empresas asociadas a Madrid Convention Bureau en el desarrollo de acciones promocionales propias como, por ejemplo, viajes de familiarización o visitas de inspección.El primer encuentro en el que se materializará este compromiso es el M&I Forum Europe Autumn, que se celebrará del 27 al 30 de septiembre y reunirá en la ciudad a 150 agencias europeas y 170 empresas expositoras españolas. Una cita que servirá para comprobar el funcionamiento de los salones profesionales en el nuevo entorno.Además, en esta misma línea, Madrid reforzará su presencia en la feria internacional especializada IBTM World, que tendrá lugar en Barcelona del 1 al 3 de diciembre. La capital estará presente con un estand más amplio que en otras ediciones, en el que también participarán 22 empresas asociadas a MCB, y realizará una acción previa con 50 agencias internacionales participantes.También como una medida de apoyo económico a sus empresas asociadas, Madrid Convention Bureau aplicará una bonificación del 50 % de las cuotas.Calidad y seguridad: Safe Tourism Certified.Para seguir garantizando la calidad y excelencia del sector turístico madrileño, Madrid Convention Bureau apoyará a todas las empresas asociadas interesadas en obtener la certificación Safe Tourism Certified. Este sello oficial, que está promovido por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE), garantiza la implantación de un sistema de prevención de riesgos para la salud frente a la COVID-19.Con el objetivo de divulgar estos protocolos higiénico-sanitarios que se han adoptado en la capital y facilitar su difusión a potenciales clientes, se han desarrollado una serie de materiales que ya están disponibles en la web de Madrid Convention Bureau en español y, próximamente, lo estarán también en inglés. Se trata de un manual sobre las medidas que se están implementando según las recomendaciones del ICTE y la Secretaría de Estado de Turismo y un juego de infografías junto con un video sobre las medidas de los subsectores turísticos vinculados al segmento de turismo de reuniones.Reforzar la imagen de Madrid.Difundir la mejor imagen del destino Madrid y dar a conocer la calidad y seguridad de su oferta de turismo de reuniones es fundamental. Por ello, se han producido dos nuevos videos promocionales, uno dirigido al mercado nacional y otro, en preproducción, al internacional, que previsiblemente verá la luz en agosto.El video que se difundirá en el ámbito nacional (https://youtu.be/oLxJXp2EeaU) quiere transmitir que Madrid está más preparado que nunca para acoger eventos. Un mensaje positivo avalado por personalidades vinculadas al mundo del turismo, la cultura o la gastronomía madrileña, como Dabiz Muñoz, Daniel Diges, Samantha Vallejo-Nágera, Amaya Valdemoro, José Coronado, Kike Sarasola, Feliciano López, Christian Gálvez y Jorge Luengo, quienes participan en este video.Para reforzar y completar la información que se pone a disposición de todos los organizadores interesados en Madrid como destino para sus eventos, Madrid Convention Bureau ha estrenado una nueva sección en su web que da respuesta a muchas de las dudas de estos profesionales y que demuestra que la ciudad es un destino de calidad para acoger cualquier tipo de encuentro. La nueva sección se llama ‘Futuro Mice’ e incluye todas las acciones formativas realizadas por el MCB durante los últimos meses, como el seminario online sobre sellos y certificaciones turísticas para el sector de la hostelería y el comercio realizado el pasado 26 de junio, así como las iniciativas de innovación llevadas a cabo por las empresas asociadas o los materiales de información relativos a las recomendaciones higiénico-sanitarias.Fuente: Madrid Convention Bureau

Ver más
Madrid acogió The Meetings Space Autumn
Por Micaela Vuletin

Del 26 al 28 de septiembre Madrid acogió la edición de otoño de The Meetings Space Autumn, un salón profesional para empresas europeas especializadas en turismo de reuniones que congrega a 270 profesionales y en el que colaboró el Área de Turismo de Madrid Destino, a través de Madrid Convention Bureau (MCB).El encuentro, que tuvo lugar en el hotel Riu Plaza España, renió desde el día jueves a agencias especializadas procedentes de mercados clave europeos, principalmente Reino Unido, Alemania y Francia, además de Italia y Rusia y otros mercados de norte y centro Europa. The Meetings Space Autumn 2019 cuenta también con la presencia de 140 participantes de empresas españolas y se llegó a más de 2.000 encuentros profesionales entre los asistentes de las distintas nacionalidades a través de citas agendadas y actividades.Tras la celebración de The Meetings Space, los participantes internacionales tuvieron oportunidad de conocer más a fondo la ciudad de Madrid por medio de distintas propuestas de ocio, cultura y gastronomía organizadas por la empresa asociada a MCB, Conventia.Colaboración InstitucionalEl Área de Turismo de Madrid Destino, a través de Madrid Convention Bureau ha contribuido a la celebración de este evento y se ha encargado de la organización del evento de clausura, que tuvo lugar en el restaurante La Masía de José Luis y en el que el director del MCB, David Noack, será el encargado de dirigir unas palabras a los asistentes en representación de las instituciones madrileñas participantes. Junto a Madrid Convention Bureau, han apoyado la celebración de este evento Turespaña y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid.Esta acción permite a los profesionales del sector MICE europeo visitar la ciudad y conocer de cerca sus atractivos, reforzando la imagen de Madrid como destino de turismo de negocios en los mercados emisores europeos. Además, mediante este encuentro se generaron oportunidades de negocio para los asociados a MCB que están presentes en el salón.Para Madrid Convention Bureau (MCB), el departamento especializado en turismo de reuniones de Madrid Destino, esta acción es una de las actividades de promoción más efectivas. Por ello, este año se ha apostado firmemente por la puesta en práctica de nuevos formatos de acción promocional como este, en línea con la demanda del mercado de reuniones y eventos, como ya fue el convenio de apoyo a C&IT International Forum en junio o el Madrid Agency Forum celebrado en agosto, creado por iniciativa propia para cinco mercados europeos y que será un evento anual recurrente.Fuente: Madrid Convention Bureau

Ver más
Madrid Agency Forum reúne a 35 agencias MICE europeas
Por Micaela Vuletin

Este encuentro, organizado por Madrid Convention Bureau, el departamento especializado en turismo de reuniones de Madrid Destino, nace con aspiración de convertirse en un encuentro anualAgencias de Polonia, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido mantuvieron en torno a 700 reuniones de trabajo con hoteles, sedes especiales y proveedores madrileñosBajo el lema “Ven a Madrid a hacer amigos”, el punto fuerte del evento ha sido la elección de un formato guionizado entorno a la figura de la reina Isabel II, haciendo partícipes a los asistentes de una historia en la propia ciudadLa ciudad de Madrid ha acogido, la semana pasada, la primera edición de Madrid Agency Forum, una novedosa acción promoción creada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte que dirige Andrea Levy y a través del Área de Turismo de Madrid Destino. Es un evento que nace con idea de convertirse en un encuentro anual para la promoción de la capital en el mercado del turismo de reuniones.Madrid Agency Forum 2019 ha reunido en la capital a un total de 35 agencias MICE de Polonia, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, que han llevado a cabo en torno a 700 reuniones de trabajo con hoteles, sedes especiales y proveedores de servicio madrileños. También las agencias han descubierto nuevos espacios de la capital, como el Hotel Pestana Plaza Mayor, y participado en divertidas actividades, como pasear en coches clásicos o realizar un juego de escape en un edificio emblemático de la capital, como es el Casino de Madrid.Ven a Madrid a hacer amigosMadrid Agency Forum es una acción innovadora, que une el clásico viaje de familiarización y el viaje de incentivo para conocer el destino. Bajo el lema “Ven a Madrid a hacer amigos”, esta primera edición ha querido transmitir el carácter acogedor y amigable de toda la ciudad, algo que refuerza notablemente la profesionalidad y creatividad del sector de los eventos corporativos en Madrid.Para que los asistentes conociesen ese carácter acogedor y disfrutasen de su experiencia en Madrid de una manera más cercana, especial y diferentes se “guionizó” su estancia, haciéndoles partícipes de una historia en la propia ciudad. La reina Isabel II, la Castiza, encomienda al Madrid Convention Bureau realizar un evento internacional en el que ellos van a participar y que va a tener como legado un sofá rojo de terciopelo. Un curioso punto de partida que dio lugar a un juego de desconciertos, robos e intrigas que se resolvieron en un juego de escape ad hoc en Casino de Madrid y el restaurante Arzábal Reina Sofía.Nuevos contactos para las empresas asociadasMadrid Convention Bureau (MCB), el departamento especializado en turismo de reuniones de Madrid Destino, se ha encargado de la organización de este evento profesional que ha permitido descubrir la ciudad en primera persona. El MCB considera esta acción más efectiva que otras que puedan desarrollarse en los mercados en origen y, por eso, apuesta firmemente por este formato, manteniéndolo en su planificación de los próximos años, ya sea para mercado europeo de nuevo o rotando con otros mercados, como el norteamericano.En Madrid Agency Forum han participado más de veinte empresas asociadas a MCB, que estuvieron presentes en el whorshop y Meliá Madrid Serrano fue el hotel sede del evento. MCB ha contado con la colaboración de Meliá Madrid Princesa, que acogió el cóctel de bienvenida, y la compañía aérea Air Europa, Turespaña y las DMCs MetAcción y Ovation, que estuvieron a cargo de traslados y actividades.Madrid Convention Bureau

Ver más
Networking Event de MCB en Intercontinental Madrid
Por Micaela Vuletin

El día 3 de julio se celebró la XII edición del Networking Event anual de socios de Madrid Convention Bureau. El acto tuvo lugar en el icónico hotel InterContinental Madrid.La dolce vita madrileña, los años de Ava Gardner en Madrid y la coctelería Chicote fueron la inspiración para este evento, que reunió a 200 profesionales del sector.El hotel InterContinental Madrid acogió ayer el XII Evento de Networking para empresas asociadas de Madrid Convention Bureau, que reunió a 200 profesionales del sector MICE madrileño.InterContinental Madrid y la coctelería Museo Chicote fueron los partners de MCB en una noche cuya inspiración fueron la «dolce vita madrileña» y Ava Gardner.La actriz, apodada como «el animal más bello del mundo», vivió en Madrid alrededor de 13 años entre la década de los 50 y los 60.  Una etapa en la que el antiguo Castellana Hilton (hoy InterContinental Madrid) y Chicote fueron los centros neurálgicos desde donde Ava Gardner hizo famosa la noche madrileña en el mundo entero.Con esta temática en perspectiva y como homenaje a estos años dorados de libertad y excesos en que Madrid se convirtió en una sucursal de Hollywood, Chicote ofreció a los asistentes el cóctel Madrid, un combinado creado en homenaje a la ciudad, con la violeta como ingrediente principal.Fuente: Madrid Convention Bureau

Ver más
Madrid, de nuevo sede de Digital Enterprise Show
Por Mice Latam

Industria 4.0, Blockchain e Inteligencia Artificial serán las protagonistas de esta cuarta edición que tendrá a Alemania como país invitadoDES vuelve a Madrid del 21 al 23 de mayo como el foro de transferencia tecnológica para empresas y pymesDES | Digital Enterprise Show 2019, el mayor evento internacional para directivos sobre digitalización, ha anunciado a Alemania como país invitado para la próxima edición prevista del 21 al 23 de mayo de 2019 en Madrid.El evento, que se consolida como el mayor foro profesional europeo sobre transformación digital, reúne en Madrid a más de 20.000 profesionales de todo el mundo para conocer las tecnologías que están impulsando la competitividad y nuevos modelos de negocio para empresas.Durante 3 días Madrid se convierte en Capital de la Empresa Digital, y en el marco de IFEMA se pueden descubrir las actuales soluciones tecnológicas junto con las tendencias y retos que marcarán el futuro de la economía y cómo afrontarlos.Encuentro internacional de expertosJunto a Alemania como país invitado, DES2019 prevé reunir a más de 17 delegaciones internacionales procedentes de EE.UU., Noruega, India, Brasil o China, entre otras. Junto a ellas, miles de congresistas de más de 50 países, se darán cita para descubrir nuevos socios tecnológicos con los que impulsar proyectos de transformación digital en sus empresas, pymes o administración pública.DES2019 constata un año más su posición como foro de debate internacional donde los asistentes podrán encontrar las tecnologías habilitadoras para desarrollar nuevos modelos de negocio, una mejora en la experiencia de sus clientes o la mejora de la productividad de sus operaciones.Un espacio para compartir ideas con profesionales del sector, y conocer de primera mano la experiencia de las empresas que están dando forma al futuro de los distintos sectores, como el industrial, la banca, el retail o el sanitario, a través de la tecnología.“El objetivo principal es facilitar la transformación de las organizaciones y la identificación de los mejores compañeros para ese viaje. Queremos inspirar a los asistentes a través de la transferencia de conocimiento, aumentar las oportunidades de negocio, que se conozcan nuevas soluciones y servicios, así como ofrecer actividades de networking. Todo ello pensado para cada sector de actividad y perfil profesional que se acerque a DES2019 durante los tres días. DES es el punto de encuentro entre organizaciones que quieren aumentar su competitividad, mejorar su rentabilidad, y las compañías que deben ser sus socios de confianza en esta transformación digital”, comenta Lluis Altés, managing director de DES | Digital Enterprise Show 2019.¿Qué es DES?DES es más de 30.000 metros cuadrados de IFEMA, donde los asistentes tendrán acceso a las últimas innovaciones tecnológicas, desarrolladas por las compañías mundiales líderes del sector TIC, presentes en el área de exposición.Además, podrán asistir al congreso Digital Business World Congress que reúne a más de 400 expertos internacionales que compartirán, en más de 10 auditorios paralelos, las tendencias sobre blockchain, inteligencia artificial, industria 4.0 o liderazgo y estrategias. Una agenda de 3 días, con casos de éxito de grandes compañías y startups que están innovando y aplicando la tecnología para abrir nuevas posibilidades de negocio dentro de los sectores más tradicionales.“El conocimiento y las teorías sobre el futuro están muy bien, pero creemos que, si no los combinamos con aplicaciones reales, con casos de uso, no estaremos dotando a los visitantes de DES con las herramientas necesarias para liderar la transformación digital de sus empresas y organizaciones. Esa es la razón por la que nos gusta compartir conocimiento y experiencias de éxito, para inspirar a todo el ecosistema que hace de DES | Digital Enterprise Show uno de los referentes a nivel mundial en transformación digital”, comenta Lluis Altés.Las novedades de DES2019Making Digital Inclusive: the future of Education and Work. DES2019 celebra este foro con el objetivo de debatir sobre qué modelos educativos son necesarios para el trabajo del futuro. Teniendo en cuenta que existen varias vías, la educación desde edades tempranas hasta la incorporación al mercado laboral y la formación continua durante toda la vida laboral.Women Leadership on Digital Transformation. Esta nueva edición recupera el foro dedicado a las mujeres que están ayudando a transformar las industrias y los negocios a través de las tecnologías. “Creemos que este tipo de foros siguen siendo necesarios. El papel de la mujer es fundamental en todos los ámbitos sociales y también lo está siendo en el desarrollo de nuestra economía”, comenta Lluis Altés.España Pyme Digital. La traducción de DES | Digital Enterprise Show al ámbito local. Todas las tecnologías y verticales por industria son replicados para que lo aprovechen al máximo las pymes españolas. Un auditorio especializado, donde las pequeñas y medianas empresas encontrarán ejemplos y soluciones sobre cómo impulsar la transformación digital de sus negocios.Gran relevancia de la Industria 4.0 en el Digital Business World CongressCon Alemania como país invitado en esta cuarta edición, los grandes temas de DES2019 girarán en torno a la Industria 4.0, donde Alemania es potencia mundial, y donde se compartirán casos reales de implementación tecnológica en la industria como digital twin, inteligencia artificial, robótica colaborativa, blockchain, digital manufacturing, Big Data, soluciones en ciberseguridad, o realidad aumentada y realidad virtual, entre muchas otras.Networking y Negocio en 3 díasDES | Digital Enterprise Show 2019 regresa para convertir a Madrid en la Capital Mundial de la Empresa Digital con el apoyo de grandes empresas como IBM, T-Systems, Indra, UST-Global, Accenture, Intel, KPMG, Ferrovial, Altran, Banco Santander, Deloitte, entre otras. Asimismo, de organismos públicos como la Secretaria de Estado de Avance Digital, ICEX, Red.es, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.Fuente:MADRID CONVENTION BUREAUMadrid Destino CulturaTurismo y NegocioPlaza Mayor 27, 4th floor28012 MADRID, SPAIN

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close