MICE News

TAG: FIBES

Ver más
Sevilla será la sede de la próxima Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes
Por Micaela Vuletin

Sevilla será la sede de la próxima Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes organizada por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), que este año cumple su 5ª edición.La cita de referencia internacional del sector reunirá del 6 al 8 de noviembre a más de 200 altos cargos de grupos turísticos llegados de más de 60 países de todo el mundo, para analizar las últimas tendencias turísticas mundiales, y en concreto del Sector de Agencias de Viajes.Durante el acto de presentación, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, destacó esta cita profesional como el evento turístico más importante celebrado en España después de la WTTC (The World Travel & Tourism Council) que tuvo lugar el pasado mes de abril.Además, ha recordado la visibilidad y la repercusión que tuvieron otros encuentros de agencias de viajes en Sevilla, como la reunión anual de agentes de viajes que se celebró en la capital andaluza en 2016, o la cumbre de agentes de Reino Unido de 2018, que dieron visibilidad a Sevilla como destino de estos dos mercados emisores de turistas.De hecho, este encuentro profesional reunirá a los grandes representantes de agencias de viajes de todo el mundo, por lo que es una gran oportunidad para posicionar Sevilla internacionalmente como destino.Además, el representante de Turismo Sevilla señaló la importancia de las agencias de viajes para la organización de desplazamientos y estancias, así como agradeció a CEAV su colaboración para promocionar el destino Sevilla con eventos como la conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra de Magallanes y Elcano.“Esta cita ofrece la oportunidad de intercambiar experiencias entre los participantes, que es el objetivo principal. Además, les permitirá conocer la ciudad durante tres días”, señaló Rafael Gallego, presidente de CEAV.La presentación de esta cumbre mundial ha contado también con la presencia, además de Antonio Muñoz y Rafael Gallego, de Manuel Alejandro Cardenete; el gerente de la sociedad Prodetur (Diputación de Sevilla), Amador Sánchez; Rafael Murillo, senior manager de Empresas de Iberia Cards, y Guillermo Gonzalez Vallina, director de Ventas Iberia.FIBES - Palacio de Congresos y ExposicionesCEAV organiza esta cumbre junto con la Diputación de Sevilla (PRODETUR), de TURESPAÑA, del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (AEVISE) y de empresas de gran relevancia en el sector como Amadeus, Iberia, Iberia Cards, Alsa, Renfe, Aon y Pipeline software.Además, la Cumbre cuenta con el apoyo activo de ECTAA, Asociación Europea de Agentes de Viajes y Tour Operadores, así como por la WTAAA, Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes, que además celebrará su Junta anual durante los días previos a la Cumbre.Fuente: smarttravel.newsSevilla se presenta como un destino consolidado para la celebración de cualquier tipo de reunión, evento o viaje de incentivo, disponiendo de tradicionales y modernos recursos, sustentados en una avanzada y competitiva planta hotelera y de profesionales de todo tipo de servicios en la organización de eventos.

Ver más
32 estrellas Michelin se reúnen en el VII Congreso Gastronómico Andalucía Sabor
Por Micaela Vuletin

La VII edición del Congreso Gastronómico Andalucía Sabor International Fine Food Exhibition, Raíces de Calidad, sumará este 2019 más de 50 ponentes de ocho nacionalidades y 32 estrellas Michelin. Este importante foro de la alta cocina, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en la sala Al–Andalus del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes I), superará en número y nivel de participantes a la anterior edición.Hasta el momento, han confirmado su participación 54 ponentes de ocho nacionalidades (España, Austria, Marruecos, Gran Bretaña, Suiza, Holanda, Perú y Japón), frente a los 40 de la anterior edición. La mayoría de ellos proceden de restaurantes que suman un total de 32 estrellas Michelin, frente a las 24 que se contabilizaron en el VI Congreso Gastronómico Andalucía Sabor.Entre los chefs andaluces más renombrados asistirán: Ángel León (Restaurante Aponiente, El Puerto de Santa María) y Dani García (Restaurante Dani García, Marbella), que inauguran el congreso; Juan Sánchez (Restaurante Alejandro, Roquetas de Mar); José Álvarez (Restaurante La Costa, El Ejido); Xanty Elías (Restaurante Acánthum, Huelva); José Carlos García (Restaurante JCG, Málaga); Pedro Sánchez (Restaurante Bagá, Jaén); Juanlu Fernández (Restaurante LÚ Cocina y Alma, Jerez de la Frontera); Paco Morales (Restaurante NOOR, Córdoba); Kisko García (Restaurante Choco, Córdoba); Julio Fernández (Restaurante Abantal, Sevilla); Diego Gallegos (Restaurante Sollo (Fuengirola), y Benito Gómez (Restaurante Bardal, Ronda).Otros importantes chefs estrella Michelin del panorama nacional e internacional que participan en el congreso de Andalucía Sabor 2019 son: Mario Sandoval (Restaurante Coque, Madrid); Andoni Luis Aduriz (Restaurante Mugaritz, Errentería, Guipuzcua); Francis Paniego (Restaurante El Portal de Echaurren, Ezcaray, La Rioja); Hans Neuner (Restaurante Ocean (Porches, Portugal); Macarena de Castro (Restaurante Maca de Castro (Mallorca); Javier Estévez (La Tasquería, Madrid); de Restaurante Arzak (San Sebastián) y Sant Celoni (Madrid) participan sus jefes de sala.Mujeres y cocineros internacionales en Andalucía SaborEl congreso este año incrementa la participación de profesionales andaluces tanto en número (38 en total frente a los 31 del pasado Congreso), como en reconocimiento, ya que 13 de esos ponentes representan a establecimientos reconocidos con estrellas Michelin. Asimismo, y como nota destacada, en esta edición se aspira a visibilizar el cada vez más relevante papel femenino en el sector de la gastronomía y restauración, con ocho mujeres ponentes frente a las cinco que participaron en el Congreso de 2017. De ellas, cuatro ejercen su actividad en Andalucía.Frente a su apuesta por los nuevos valores de la cocina andaluza, este congreso también reforzará la vertiente internacional, con la participación de dos cocineros que desarrollan su actividad fuera de nuestro país y otros dos que desempeñan su labor en restaurantes afincados en España cuyas cartas ofertan cocina internacional.Desde este momento, las personas interesadas en participar en el VII Congreso Gastronómico Andalucía Sabor International Fine Food Exhibition, Raíces de Calidad, podrán formalizar su inscripción a través de la plataforma habilitada para tal fin en la página web de Andalucía Sabor, a la que se puede acceder a través del siguiente enlace: http://www.andaluciasabor.com/es/acreditaciones/.En la web de Andalucía Sabor podrán encontrar, asimismo, información acerca de los contenidos y actividades de la Feria y el Congreso (como programas de ponencias, talleres, etc.), y estar al día de sus principales novedades.Fuente: Diario de Sevilla

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close