MICE News

TAG: Valladolid

Ver más
Intur, plataforma para la reactivación del turismo de interior tras la pandemia
Por Franky Leonard

El nuevo formato de Intur, la Feria de Internacional de Turismo de Interior, marca la línea de trabajo para la próxima edición, la del 25 aniversario de este salón pionero en la promoción del turismo de interior. “La diferenciación total entre los contenidos dirigidos a los profesionales y las jornadas abiertas al público permite que expositores y visitantes optimicen recursos y tiempoporque están perfectamente definidos quiénes son los interlocutores en cada caso”, ha señalado el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso.Tras el paréntesis de 2020 a causa de la pandemia, en Intur se han dado cita destinos, touroperadores, agencias, empresas y profesionales de distintos ámbitos del sector que trabajan en pro de la reactivación del turismo de interior.Así, la jornada de Intur Negocios, desarrollada en colaboración con la Junta de Castilla y León, contó con la participación de más de 300 empresas visitantes, 59 touroperadores de 12 países, destinos, compañías especializadas en soluciones innovadoras y agencias dedicadas al turismo de reuniones.En el mercado nacional destaca la participación de las principales compañías especializadas en la comercialización de los diferentes productos que definen al turismo de interior. Madrid y Cataluña son los mercados principales, seguidos de Galicia, País Vasco y Castilla y León. Habrá representación también de Andalucía, Comunidad Valenciana, Asturias, Aragón, Baleares yCastilla-La Mancha.Intur Viajeros, por su parte, fue el escaparate en el que un millar de destinos de España, Francia y Portugal mostraron al visitante sus atractivos, así como las diferentes campañas de promoción para incentivar la recuperación del sector.“Es un hecho que no vivimos aún en una situación normal, todos somos conscientes de ello. Un millar de destinos han confiado en Intur y la feria ha dado visibilidad de nuevo al turismo de interior. Nuestro objetivo sigue siendo contribuir a la recuperación de este sector, a la reactivación económica del mismo, y creo que los encuentros de estos días son un paso importante para ello, añadió Alonso.Próximos eventos en la Feria de ValladolidLos días 24 y 25 próximos la Feria de Valladolid albergará el VII Congreso Nacional de Veterinarios de Porcino organizado por Anavepor, la asociación nacional que cuenta con 1.200 integrantes. Participan una treintena de ponentes que abordarán cuestiones como genética, vacunas, reproducción, gestión de costes en granjas, nutrición, consumo de carne, etc.El miércoles 30 de noviembre comenzará una nueva edición de Mercartes, el mercado bienal de las artes escénicas en el que participan todos los agentes relacionados con el sector: productores, creadores, distribuidores, exhibidores, proveedores de servicios, etc.Y los días 4 y 5 de diciembre, la primera edición de Ultralan Gaming Festival, un evento que aúna las facetas lúdicas y profesionales de los videojuegos, su creación, desarrollo y comercialización. Está organizado por Feria de Valladolid y Kaiju Entertainment, con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid y la colaboración de Carrefour.Torneos, conferencias, conciertos, talleres, encuentros con influencers, formación, etc. son algunos de los contenidos de esta cita dedicada a un sector que en España genera 9.000 empleos directos, 23.000 indirectos y tiene un impacto superior a los 3.500 millones en la economía. El pasado año la industria del videojuego facturó 1.747 millones de euros y registró 16 millonesde usuarios, según los datos de la Asociación Española de Videojuegos.

remove_red_eye 107
Ver más
Intur prepara su próxima edición con novedades en formato y contenidos
Por Franky Leonard

La feria internacional de turismo de interior INTUR, que este año incorpora novedades en cuanto a formatos de trabajo y contenidos se celebrará del 18 al 21 de Noviembre en Valladolid.Así, el jueves 18 se concentrarán todas las actividades para profesionales en el marco de Intur Negocios. Encuentros de trabajo con compradores nacionales e internacionales, áreas de divulgación de destinos, presentaciones de soluciones innovadoras aplicadas al turismo y especial atención al turismo de reuniones (MICE) dada su relevancia para el sector.Y desde el viernes se abrirá al público Intur Viajeros, un espacio en el que descubrir las múltiples propuestas de los destinos participantes y actividades específicas como Intur Rural y Activo, Intur Gastromarket y la jornada de formación Gastrofórum de Interior.“El nuevo formato de Intur establece una clara separación entre actividades para profesionales y aquellas que están dirigidas al viajero, que ni siquiera coincidirán en fecha, y evitar esa duplicidad permitirá a expositores y visitantes una mejor organización de las agendas de trabajo y rentabilizar su tiempo”, señala el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso.Intur es la feria de referencia del turismo de interior que se celebra cada año en Valladolid desde 1997. Está abierto el plazo para la contratación de espacios en la edición 2021, tanto en Intur Negocios como en Intur Viajeros.www.feriavalladolid.com/intur

Ver más
Intur remodela su formato y concentrará en una sola jornada los contenidos profesionales
Por Micaela Vuletin

Valladolid. Junio 2020.Intur incorporará novedades en la edición de 2020 que supondrán la concentración en una única jornada de las actividades dirigidas a los profesionales. El nuevo formato de la feria, pionera en turismo de interior, permitirá diferenciar claramente los contenidos de divulgación dirigidos al viajero y aquellos que tienen carácter comercial y de negocio.El director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso, señala que esta decisión viene dada por “el deseo de seguir siendo una feria de referencia para el turismo de interior. Para ello contamos con el bagaje y experiencia adquiridos en estos 24 años y, sobre todo, con el diálogo que mantenemos con expositores, compradores y entidades vinculadas al turismo”.Intur abrirá sus puertas a los profesionales el jueves 19 de noviembre. Intur Negocios seguirá siendo el eje central de esa jornada, un mercado de contratación en el que se darán cita empresas, destinos, agencias de viajes,  touroperadores, etc. Y se suman nuevos espacios de trabajo como las áreas dedicadas a empresas de soluciones innovadoras y el turismo de reuniones y negocios (MICE).Tras la jornada profesional, el viernes 20 de noviembre llegará el turno de la gran exposición que empresas y territorios presentan al viajero, así como las propuestas para público que dotan a la feria de contenido cultural, gastronómico y de ocio: Intur Rural y Activo, Intur Gastromarket, recreaciones históricas, presentaciones, etc.Alberto Alonso explica que con este nuevo formato se pretende “dar una mejor respuesta a las demandas que se plantean en el sector: se concentra la actividad profesional en un solo día y el área de exposición funcionará durante viernes, sábado y domingo”. Asimismo, la Institución Ferial de Castilla y León ha elaborado un protocolo de actuación para garantizar la celebración de los certámenes en un entorno seguro, cumpliendo la normativa sanitaria respecto al COVID-19. Distancias de seguridad, medidas de higiene, control de aforos, gestión de agendas… son algunas de las medidas que se aplicarán en Intur y en todos los eventos que se celebren en el recinto de la Feria de Valladolid.www.feriavalladolid.com/intur 

Ver más
Magnífica respuesta del sector del enoturismo a la primera edición de FINE
Por Micaela Vuletin

Valladolid. 13/febrero/20.-Una excelente respuesta del sector del enoturismo es la característica que define la primera edición de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo promovida por la Feria de Valladolid celebrada durante los días 12 y 13 de febrero. Han participado un centenar de bodegas, territorios y empresas especializadas y compradores procedentes de quince países.“El punto de partida eran las 1.400 entrevistas de trabajo programadas antes del inicio de la feria, una cifra que se ha incrementado durante el desarrollo de la feria, cumpliendo así el objetivo que nos habíamos marcado: hacer de FINE un centro de negocios para las empresas”, ha destacado el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso.FINE apuesta por un formato de contenidos profesionales “que iremos consolidando en próximas ediciones. Creemos que es un modelo de éxito y seguiremos trabajando en esa línea para la convocatoria de 2021”, añadió Alonso.FINE ha recibido durante estas dos jornadas cerca de un millar de visitantes, una cifra acorde con las previsiones estimadas dado el carácter exclusivamente profesional de los colectivos a los que va dirigida la feria.“Uno de los aspectos en los que hemos incidido ha sido en el objetivo de hacer de FINE una cita para el enoturismo internacional, y contar con la presencia de 25 bodegas portuguesas, cinco rutas y compradores procedentes de quince países, es un buen comienzo”, en opinión de Alberto Alonso.FINE es un proyecto de la Institución Ferial de Castilla y León que celebrará su segunda edición en 2021.www.fine-expo.com

Ver más
Conferencia en Valladolid para discutir experiencias de turismo innovadoras en destinos urbanos.
Por Vanina Alvarez

La conferencia abordará el futuro del turismo urbano, con especial énfasis en los retos actuales, la tecnología, la gobernanza y los modelos de colaboración público-privada. Asimismo, se debatirá la generación de oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor del turismo, como la integración del turismo gastronómico y de vinos en las experiencias urbanas.El turismo urbano es uno de los segmentos de más rápido crecimiento en todo el mundo. Atrae a visitantes que se desplazan tanto por negocios como por ocio, y genera ingresos que sustentan el desarrollo socioeconómico y cultural de las ciudades. En los últimos años, la creciente popularidad de viajes de corta duración a destinos urbanos, principalmente en Europa, ha posicionado a numerosos destinos de ciudad a mercados y segmentos nuevos, aumentando el número de visitantes. Ante la creciente demanda, es crucial garantizar la calidad de las experiencias de los turistas, a la vez que la sostenibilidad, la accesibilidad, la conectividad y la infraestructura, así como la dispersión del turismo.La conferencia contará con representantes de ciudades como Graz (Austria), Lisboa (Portugal), Turín (Italia) o Sevilla (España), y servirá de plataforma para intercambiar experiencias y perspectivas sobre el posicionamiento de destinos urbanos, y ofrecerá las claves para gestionar posibles desafíos emergentes.Valladolid será la ciudad anfitriona del evento, un reconocido destino urbano español cuya estrategia turística confiere un papel protagonista a los segmentos de turismo de aventura, enológico y cultural, entre otros.Fuente: unwto.orgFotos: google

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close