Virgin Galactic envía con éxito a sus primeros turistas al espacio
Virgin Galactic ha llevado con éxito a sus primeros pasajeros al espacio, incluido su multimillonario fundador Richard Branson.«Imagínense un mundo en el que personas de todas las edades, de todos los orígenes, de cualquier lugar, de cualquier género, de cualquier etnia, tengan el mismo acceso al espacio», dijo Branson al regresar. «¡Bienvenidos al amanecer de una nueva era espacial!».El comentario es un poco prematuro, por supuesto; ese mundo está todavía muy lejos, pero es cierto que este vuelo marca un momento histórico en la naciente industria del turismo espacial. En la actualidad, los viajeros de ocio al espacio siguen siendo parte de una élite, pero este acontecimiento sugiere que estamos más cerca que nunca de ver ese cambio.Es un triunfo largamente esperado por Virgin Galactic y Branson. La empresa iba por delante de otras compañías en sus ambiciones de turismo espacial, pero en 2014 un vuelo de prueba acabó con un terrible accidente y la muerte de uno de los pilotos.Sin embargo, los ingenieros y líderes de Virgin construyeron una nave espacial más fuerte y mejor, que fue bautizada como Unity por Stephen Hawking, que entonces aún vivía y, no es de extrañar, esperaba hacer un viaje de este tipo algún día.La dirección de Virgin Galactic conduce ahora, claramente, hacia los clientes de pago. Por supuesto, todos ellos tienen un cuarto de millón de dólares que destinar a esta experiencia.Para el resto de los mortales, Branson tiene una oferta especial. Se han asociado con Omaze, y las donaciones a la organización benéfica elegida culminarán en una especie de sorteo en el que el ganador recibirá dos billetes para un próximo vuelo de Virgin Galactic.Branson expresó su esperanza de que esto se convierta en algo continuo mientras continúen las donaciones, así que tal vez esta sea la respuesta a la pregunta de cómo esperan, como él promete con tanta frecuencia, poner el espacio a disposición de todos.Información original publicada en TechCrunch.
"Espacio Bureau motiva a la Industria de los Eventos ¡Es hora de avanzar!".
Victor Cid Branger, CEO y Director de Eventyos en Espacio Bureau: "Nuestro mensaje a toda la Industria de los Eventos. ¡Es hora de avanzar!"Gracias todo el equipo: Maite Álvarez, Almudena Güemes Mato, Laura Mariñas, Angela De Castro Velasco, Julie Cid Branger, Mireia Cepa, Jorge Branger ツ por vuestro compromiso de excelencia y formar parte de la familia de Espacio Bureau.Muy agradecido con Santiago Garcia por su visión, diseño y concepto de esta pieza audiovisual que transmite todo nuestro sentir con la industria de los eventos.Gracias todas las empresas del sector que se siguen reinventando con soluciones innovadores para seguir haciendo de los eventos una de las mejores herramientas de comunicación de la historia.ESPACIO BUREAUVanguardía & Garantía de éxito.Espacio Bureau cuenta con varios de los más emblemáticos espacios singulares de la capital..Ponen al servicio de organizadores de eventos, reuniones o viajes de incentivos asistencia profesional para garantizar el perfecto desarrollo de cualquier evento en sus espacios.Operan con espacios públicos y privados a la vez que ofrecen su experiencia profesional y cartera de servicios a agencias, DMC´s, OPC´s, entes del Estado y los principales gabinetes de comunicación a nivel nacional.Sus servicios se encuentran adaptados al sector MICE (Meetings, Incentives, Congress and Exhibitions).PALACIO NEPTUNOC/Cervantes 42, MadridActualmente el Palacio Neptuno está considerado como uno de los más importantes y exclusivos venues para eventos en la capital. Su extraordinaria ubicación, a escasos metros de la Plaza de Neptuno y El Museo del Prado junto con su moderno diseño e infraestructura lo convierten en uno de los espacios más vanguardistas de la ciudad.Aforo máx. banquete: 600 paxAforo máx. cóctel: 600 paxAforo máx. terraza: 150 paxAforo máx. teatro: 350 paxwww.palacioneptuno.comCASA DE VELÁZQUEZ.C/Paul Guinard 3. MadridLa casa de Velázquez les brinda la oportunidad de organizar eventos exclusivos y de alto prestigio en su recinto histórico. Rodeado de dos hectáreas de jardín à la Française, el edificio cuenta con unas magnificas vistas a la Sierra Madrileña y a sus puestas de sol. La Casa de Velázquez es, sin duda, uno de los espacios más idílicos de Madrid para que su evento sea todo un éxito.Aforo máx. banquete: 300 paxAforo máx. cóctel: 700 paxAforo máx. terraza: 700 paxAforo máx. teatro: 80 paxMINDWAY.C/María de Molina 27. Madrid.Mindway nace hace una década con el objetivo de formar a profesionales en áreas de marketing, comunicación y estrategia de empresa. La sede ubicada en pleno centro de Madrid, en el exclusivo barrio de Salamanca, cuenta con varios espacios para eventos y salas para reuniones y formación diseñados por la decoradora Rosa Urbano.Aforo máx. banquete: 130 paxAforo máx. cóctel: 200 paxAforo máx. terraza: 150 paxAforo máx. teatro: 200 paxLAUREANA BUSINESS CENTERCarretera de Burgos, Km 23, San Sebastián de los Reyes.Laureana Business Center ubicado a 10 min del centro de Madrid es uno de los espacios más vanguardistas para eventos corporativos del panorama actual. Los espacios recientemente renovados por el premio de interiorismo Pascua Ortega cuentan con amplios salones con luz natural y espectaculares terrazas y jardines que no dejarán indiferentes a sus invitados.Aforo máx. banquete: 450 paxAforo máx. cóctel: 700 paxAforo máx. terraza: 700 paxAforo máx. teatro: 550 paxCH STUDIOCalle Covarrubias 42, Madrid.CH Studio está ubicado en el corazón de uno de los barrios más exclusivos de Madrid, al lado del Teatro Luchana en Chamberí, cuenta con varios espacios repartidos en más de 1.000M2 decorados por el conocido estudio de arquitectura “Cuarto Interior”.Su sala central, con una altura de más de 8 metros, cuenta con un escenario profesional con una pantalla LED de 5M encastrada, y toda la iluminación y sonido para acoger cocktails, presentaciones en teatro, fiestas de empresa, aniversarios y todo tipo de celebraciones de hasta 650 personas.Aforo máx. banquete: 160 paxAforo máx. cóctel: 650 paxAforo máx. teatro: 180 paxMUSEO DEL TRAJEAvenida de Juan Herrera 2, Madrid.Ubicado en el centro oeste de Madrid, cuenta con grandes espacios para eventos en Madrid compuestos por varias salas , auditorio y restaurante galardonados con el premio nacional de arquitectura. Sus salones para eventos tienen capacidad de hasta 400 personas y sus jardines cuentan con capacidad de hasta 1.000 personas convirtiéndole en unos de los lugares para eventos con mayor capacidad de Madrid. Contamos con servicio de catering especializado en grandes grupos. Además el espacio cuenta con una amplio servicio de audiovisuales incluidos.Aforo máx. banquete: 400 paxAforo máx. cóctel: 1300 paxAforo máx. teatro: 190 pax
Espacios singulares y organizadores de eventos de toda España en el primer VenuesConnect Forum
Por primera vez un marketplace físico pone en contacto a event planners y venues singularesEl venue es, entre otros, un vehículo para el mensaje que la marca quiere transmitir a través de sus eventosMADRID 11 marzo 2020 – La singularidad del venue, el trato personal y la sostenibilidad se confirman como tres de las grandes tendencias del sector MICE en el foro VenuesConnect, el primer encuentro presencial de la Industria de Reuniones y Eventos dedicado a espacios singulares para eventos corporativos.El evento, celebrado este martes 10 de marzo en El Antiguo Convento de Boadilla del Monte, Madrid, ha reunido a más de 140 profesionales del sector, entre espacios, proveedores de producción y event planners, a pesar de las recientes cancelaciones sufridas en el sector por el miedo al coronavirus.“La singularidad del venue es una de las grandes tendencias del sector MICE. Cada vez se buscan más espacios con personalidad propia, con alma. No debemos de olvidar que el venue es un vehículo para el mensaje que la marca quiere transmitir con su evento, que el espacio comunica unos valores corporativos”, ha destacado Andrés Merino, fundador y CEO de Iberian MICE Forums, empresa organizadora del VennuesConnect Forum, un evento diseñado en colaboración con OuiSellYou, especializada por su parte en representación comercial y gestión de espacios.“Hasta ahora la oferta y demanda de venues singulares para eventos corporativos se encontraba únicamente online, en directorios y portales de búsqueda. No existía un marketplace físico. VennuesConnect Forum viene a cubrir esta carencia del sector”, ha añadido Andrés Merino.Una necesidad que comparte la directora comercial de la sede del encuentro, El Antiguo Convento de Boadilla del Monte, Eva Pérez Torres, para quien uno de los principales desafíos es que los potenciales clientes se desplacen hasta este singular espacio ya que “implica un trayecto que en realidad no es tanto; de hecho, una vez en el Convento raro es que no cierren el evento”, indica.Rubén Fontal, responsable de comunicación digital y relaciones públicas de Eventeas, plataforma que pone en relación a proveedores y clientes relacionados con eventos corporativos, coincide en esa necesidad del cara a cara: “en este tipo de foros buscamos conectar con el sector porque aunque seamos una plataforma tecnológica creemos que es un sector muy humano que requiere de las relaciones personales”.Entre las tendencias relacionadas con venues singulares, Fontal destaca la demanda de espacios urbanos muy amplios y diáfanos para customizar, mientras que Mónica Bravo, CEO y fundadora de Abile Corporate Events pone el punto en los eventos y sedes sostenibles y tecnológicas.El primer VenuesConnect Forum ha dado visibilidad a una gran variedad de tipología de espacios, desde fincas en entornos rurales a hoteles boutique urbanos de gran personalidad, pasando por casas museo, un estadio o un circuito de Fórmula 1. La jornada empezó con un energizante taller de percusión en el que participaron todos los asistentes y que marcó el tono general del encuentro, seguido de una mesa de debate interactiva, un modelo propio de citas one-to-one preestablecidas de 10 minutos cada una de ellas, sesiones motivacionales y un team building gastronómico.El broche final lo puso una vibrante sesión de jazz en un entorno festivo y distendido.La próxima cita del sector tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de abril en Zaragoza, en una nueva edición nacional de Iberian MICE Forum igualmente dirigida tanto a agencias como corporativos, en esta ocasión con proveedores de toda la cadena de valor de los eventos y destinos de toda España y Portugal. En este 2020 hay previstas además ediciones internacionales en Costa Daurada (junio), Ibiza (octubre) y Gran Canaria (diciembre).Sobre IBERIAN MICE FORUMS: se funda en enero 2011 por Andrés Merino, profesional del Turismo de Reuniones y Eventos procedente de las ventas y el marketing en el sector hotelero. Actualmente miembro de la Junta Directiva de MPI Iberian Chapter, cuenta con una dilatada experiencia de 20 años en el Meetings Industry y es profundo conocedor de las tendencias del sector MICE y las necesidades de los diferentes actores que lo integran.