MICE News

CATEGORIA: Corporativo

Ver más
Nace la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
Por Vicky Santamarina

Los principales agentes del sector empresarial, académico y ONGs han marcado hoy un hito histórico con la creación de la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo en España (AST) para dar respuesta al reto presente y futuro de la aviación sostenible. Esta unión nace con el objetivo de promover el desarrollo de una aviación más respetuosa con el entorno tanto desde la perspectiva medioambiental, como económica y social.La Alianza ha arrancado hoy tras la firma de su constitución por el Consejo Rector, formado por ALA, Airbus, Aena, Aesa, Air Europa, Air Nostrum, AOP, Binter, Boeing, CEOE, Ecodes Ecología y Desarrollo, Enaire, Exolum, IATA, Iberia, Senasa, Tedae, Transport & Environment, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Vueling.La nueva alianza tiene como objetivo principal impulsar la descarbonización del sector aéreo y garantizar su sostenibilidad a largo plazo, favoreciendo la identificación e implantación de nuevas tecnologías y procesos. La colaboración de entidades públicas y privadas de diferentes ámbitos incluyendo el sector aéreo, empresarial y académico, permitirá dar una respuesta transversal a este reto.Su creación aspira a favorecer el desarrollo de aeronaves de bajas emisiones así como la producción a gran escala de combustibles sostenibles de aviación, y hacer de España un país de referencia en el desarrollo de nuevas tecnologías para el sector.

Ver más
EL GRUPO FAENA BUSCA LA EXPANSIÓN GLOBAL DE LA MANO DE ACCOR
Por Vicky Santamarina

La nueva asociación estratégica de ambas cadenas incluye la entrada de la marca Faena, nacida en Argentina, en destinos como Dubái.El Grupo Faena, que actualmente opera tres establecimientos en Buenos Aires y Miami (Estados Unidos), y Accor anunciaron una nueva asociación estratégica global para extender la marca Faena de hoteles de lujo y estilo de vida por todo el mundo. Se prevé que Dubái será el primer destino internacional.Los dos grupos hoteleros colaborarán para abrir nuevos caminos, desarrollando los Distritos Faena en destinos globales seleccionados, y reforzando el enfoque personal que caracteriza a la marca. La colaboración se aplicará tanto en hoteles existentes como el Faena Buenos Aires y Faena District Miami Beach, como en proyectos futuros creados conjuntamente, diseñando establecimientos que ofrezcan un entorno socialmente responsable y experiencias artísticas y culturales.

Ver más
Aspectos CLAVES en la organización de un CONGRESO: División de tareas y armado de comités
Por Aldana Páez

Según la RAE, un congreso es una conferencia generalmente periódica en que los miembros de una asociación, cuerpo, organismo, profesión, etc., se reúnen para presentar conferencias o exposiciones sobre temas relacionados con su trabajo o actividad y discutir sobre ellos.En la clasificación de eventos, los congresos forman parte de los eventos empresariales y los objetivos por los cuales esas empresas o instituciones eligen hacerlos, se basan en el posicionamiento de su marca en el mercado que los compete.Un congreso es uno de los tipo de eventos más complicados de organizar debido a la gran cantidad de acciones a realizar. Por este motivo, es fundamental que se planteen diferentes comités de trabajo, especificando las tareas a realizar de cada uno. A su vez, es importante entender que estos comités deben estar articulados y sincronizados los unos con los otros para que se continúe la misma línea de trabajo.Los tipos y nombres de comités serán establecidos por el organizador según la magnitud y alcance del evento, como así también, por su funcionalidad.Aquí, mencionamos los más comunes:Comité organizador: es el órgano rector. Es la articulación de todos los comités.Dirección general: compuesta por los representantes de la institución convocante. Tomarán las decisiones finales que competen al evento. Comité de honor: es un instrumento puramente de imagen y representación. Se deben invitar a este  comité a aquellas personas que por su relevancia profesional o por su cargo puedan apoyar al congreso.Comité académico: integrado por profesionales que guiarán el contenido del evento, armarán el cronograma incluyendo conferencias centrales y talleres, contactarán y decidirán quiénes serán los ponentes.Comité finanzas: se encargará de los presupuestos, costos, cobros y todo lo relacionado al financiamiento del evento.Comité de comunicación: es el responsable del armado y la gestión del plan de difusión del evento.La división de tareas logra que la planificación del evento se lleve a cabo de forma fluida para la consecución de  un congreso exitoso.Es esencial la buena coordinación y comunicación de los comités. Cada uno deberá llevar una programación bien establecida del evento y de cada etapa del mismo y estar coordinado con los otros comités a fin de evitar la mayor cantidad de contingencias.Los comités deben estar formados por individuos con aptitudes como la responsabilidad, organización, puntualidad, compromiso, empatía, experiencia y capacidad para resolver problemas.

Ver más
CWT lanza en China la primera plataforma global de gestión de viajes basada en API de código abierto
Por Micaela Vuletin

* myCWT ofrecerá una experiencia digital innovadora y fácil de usar diseñada de forma específica para el empleado viajero.CWT, el especialista global en gestión de viajes B2B4E, ha anunciado el lanzamiento de su plataforma insignia, myCWT, en China. Con este hito, la empresa da el último paso hacia la simplificación de los viajes de negocios tanto para las empresas como para sus empleados en todo el mundo. Este lanzamiento convierte a CWT en el primer proveedor global de gestión de viajes en desplegar una plataforma open source basada en API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) de código abierto adaptada a las necesidades específicas del mercado chino.Según ha afirmado Kurt Ekert, presidente y CEO de CWT, "nuestro enfoque global es liderar la experiencia en materia de viajes de negocios para los empleados. Por ello, hemos hecho inversiones significativas en nuestra plataforma myCWT para crear una de las mejores propuestas de su clase. Dado el uso intensivo de la tecnología y de la telefonía móvil en China, estamos entusiasmados por lanzar en dicho país una experiencia de usuario de carácter digital que ayude a nuestros clientes -y a sus empleados- en este dinámico mercado a alcanzar su verdadero potencial”.Junto con varios socios chinos especializados en viajes, tecnología y comercio electrónico, CWT ha adaptado de manera específica myCWT para su despliegue en China. La plataforma aborda las necesidades y matices únicos de este mercado -desde el contenido, hasta los pagos y las capacidades de integración- mientras mantiene una experiencia de usuario consistente con la oferta global de CWT. Su arquitectura de API abierta facilita la fácil integración con aplicaciones de terceros y sistemas internos de los clientes, lo que permite a CWT proporcionar una amplia selección de productos, servicios y contenidos.Albert Zhong, director general de CWT en China asegura que "la plataforma myCWT ha sido diseñada de forma específica para el mercado chino y tiene en cuenta las prioridades y expectativas de nuestros clientes y sus empleados. Queremos asegurarnos de que estamos ofreciendo una experiencia digital que sea insuperable. Combinada con la profunda experiencia y las capacidades de servicio que tenemos en todo el mundo, la plataforma nos convierte en el socio perfecto para las empresas chinas de rápido crecimiento que están expandiendo su huella en el extranjero, así como para aquellas multinacionales que necesitan ayuda para gestionar sus viajes en China".Por su parte, Qu Li, presidente del consejo de administración de China Air Service (CAS) -socio de la empresa conjunta de CWT en China-, ha explicado que "en 1996, CAS y CWT trabajaron juntas para introducir el concepto de viajes corporativos gestionados en China. Desde entonces, hemos continuado siendo pioneros y hemos desarrollado varias ‘primicias de la industria’. El lanzamiento de la plataforma myCWT en China refuerza aún más nuestra asociación y nuestro compromiso de elevar la experiencia de los viajes de negocios en este mercado".Entre los aspectos más destacados de myCWT en China se incluyen:(1) Una auténtica experiencia omnicanal. En China, los viajeros y los organizadores de viajes podrán conectarse con CWT a través de múltiples canales, incluyendo un sitio web H5 ,[1] una aplicación móvil, mensajería o chat en vivo, correo electrónico y llamadas telefónicas. Los usuarios podrán iniciar una reserva a través de un punto de contacto y luego retomarla donde la dejaron, en otro.También podrán gestionar todos los aspectos de su viaje (desde volver a reservar o hacer cambios hasta cancelaciones y reembolsos, facturación online, selección de asientos para trenes y vuelos, preferencias de habitación de hotel y servicios de consulta de visados) o solicitar ayuda a través de cualquier canal.En particular, se ha prestado especial atención a la creación de una experiencia digital que sea líder del sector ya que un porcentaje significativo y creciente de las reservas de los clientes de CWT en China se realiza a través de canales online y móviles.(2) Más opciones para los viajeros. La plataforma ofrecerá un amplio contenido de viajes nacionales e internacionales, incluyendo vuelos, trenes, hoteles y transporte terrestre. Además de utilizar los sistemas de distribución global (GDS, por sus siglas en inglés) como TravelSky, incorporará contenido de otras fuentes como los agregadores mediante el uso de conexiones API, lo que dará a los viajeros muchas más opciones de las que eran posibles anteriormente.Por ejemplo, podrán reservar aerolíneas de bajo coste, servicios de transporte como Didi, e incluso servicios como la vía rápida de seguridad y el acceso a las salas de espera en los aeropuertos y estaciones de tren. También contarán con más de 800 000 opciones de alojamiento para empresas en 73 000 lugares de todo el mundo, incluidos 100 000 alojamientos en China, a través de RoomIt by CWT, la división de distribución hotelera de CWT.(3) Un proceso de reserva simplificado, desde la búsqueda hasta las autorizaciones y los pagos. La rápida expansión de la red ferroviaria de alta velocidad de China la está convirtiendo en una opción atractiva para los viajeros de negocios. myCWT permitirá a los viajeros comparar las opciones de vuelo y de tren para los viajes nacionales en una sola vista, incluyendo el coste y el tiempo de viaje, para tomar decisiones más informadas.Las autorizaciones de viaje, un requisito común de las empresas en China, pueden ser solicitadas a través de correo electrónico, SMS, la aplicación móvil o a través de la integración de API con los sistemas de aprobación internos de las empresas.Se admitirán múltiples métodos de pago, incluyendo WeChat Pay y AliPay, los dos proveedores de pago de terceros que representan más del 90 % de los pagos móviles en el mercado chino, así como tarjetas de crédito y tarjetas de hospedaje de UATP.(4) Integración con los sistemas internos de las empresas – Mediante la utilización de conexiones API, myCWT puede integrarse con los sistemas de gestión internos de las organizaciones, incluyendo los de gastos y autorizaciones, automatización de oficinas (OA), gestión de procesos empresariales, RRHH y finanzas, e intranet para lograr una mayor eficiencia y sincronización automática.CWT está actualmente realizando un proyecto piloto de myCWT con algunos clientes en China. El despliegue completo comenzará en el segundo trimestre de 2020 y sustituirá de forma progresiva a CWT Online, la actual herramienta de reservas online y la aplicación móvil utilizada por los clientes de CWT en China desde 2012.

Ver más
¿Cómo elegir la mejor locación para tu evento? by Yanela Biancardi
Por Micaela Vuletin

Muchos de mis clientes me piden la MEJOR LOCACIÓN. ¿Pero existe el mejor lugar? SÍ, considero que existe. Pero es mi trabajo encontrar la mejor locación para ESE CLIENTE en particular, para el objetivo de su evento y para la idea que quiere transmitir con él.Escoger el espacio físico adecuado para la realización de un evento es un tema central para que el mismo tenga ÉXITO.En nuestra visita a locaciones (relevamiento de sede) debemos contemplar:✒️ Tipo de evento.✒️ Objetivo del evento.✒️ Cantidad de invitados.✒️ A quién va dirigido.✒️ La ambientación.✒️ La fecha.✒️ Época del año en que se va a desarrollar.  De más está decir que no es lo mismo, por ejemplo, una Fiesta de Fin de Año que una capacitación empresarial: los requerimientos técnicos son tan disímiles que un espacio reducido o demasiado amplio atentarían contra nuestros objetivos.Una vez definidos estos aspectos, es necesario apuntar a los detalles:– Capacidad del salón (recomiendo ver el plano antes de confirmar el evento).– Disponibilidad (si está libre en la fecha que deseo).– Servicios incluidos (por ejemplo, el catering en los hoteles es exclusivo).– ¿Con cuánto tiempo de anticipación cuento para montar mi evento? ¿Hay otro evento antes? – Si existe alguna restricción o, por el contrario, contamos con algún permiso adicional. Tener en cuenta de gestionar el ART de todo el personal involucrado y presentarlo 48 horas antes del día del evento.– En caso de que en nuestro evento participen menores, si el lugar cuenta con un sector especial de entretenimientos o bien con una persona que se encargue de su cuidado y diversión (podemos también contratarla nosotros).– Si el evento va a contar con un show/animación, planificar entrada y salida de los actores y su cambio de vestuario. – Guardarropa.– Posibilidad de alojamiento.– Internet, línea telefónica.– Climatización (la temperatura ideal debe rondar los 22°C).– Mantelería (ver colores antes del evento).– Estacionamiento (si el espacio no cuenta, hacer una lista de los más cercanos).⚠️ El salón deberá estar armado, como mínimo, 45 minutos antes de la llegada de los invitados.Ahora con toda esta información en mano podemos determinar si el salón que visitamos es PERFECTO para el evento que nos convoca.

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close