MICE News

TAG: Experiencias de turismo innovadoras

Ver más
TripOn: nueva forma de conocer destinos únicos de manera 100% flexible.
Por Soledad Aquilano

TripOn: nueva forma de conocer destinos únicos de manera 100% flexible.Aadesa crea una plataforma que ofrece paquetes y experiencias para el turismo a futuro con importantes descuentos y financiaciónBuenos Aires, 16 de junio 2020. Aadesa, organización de management hotelero con 20 hoteles en Argentina y Uruguay, presentó hoy su plataforma TripOn que ofrece la posibilidad de adquirir estadías futuras en sus hoteles con importantes descuentos y promociones.www.tripon.com.ar busca ofrecer a los viajeros la posibilidad de viajar de una forma flexible, segura y con importantes descuentos. Se trata de una plataforma donde se puede comprar de forma online, vouchers abiertos con distintas experiencias: escapadas de fin de semana, roadtrips, relax, gourmet, vacaciones en familia, entre otros.  Los vouchers tienen una validez de 180 días, no tienen restricciones,  son 100% reembolsables y se pueden pagar en 6 cuotas sin interés. Este lanzamiento cuenta con el respaldo de aadesa Hotel Management, una compañía con 15 años de trayectoria en la industria.“Sabemos que al regreso a la nueva normalidad, las prioridades de los argentinos habrán cambiado, que el trabajo y la salud serán una búsqueda primordial en la nueva economía, pero también estamos convencidos que los viajes y la recreación seguirán siendo una parte de importante de nuestras vidas. Quisimos acercar la posibilidad de que las personas puedan asegurarse ese cambio de aire tan necesitado de forma anticipada. TripON es una invitación a activar el -modo viaje-,”comentó Ximena Aretino, Gerente Comercial y de Marketing en aadesa. “Nuestros hoteles en Buenos Aires, Iguazú, Bariloche, Villa La Angostura, El Calafate,  Bahía de Nordelta, San Miguel del Monte, Luján, Montevideo y Punta del Este, ofrecen la posibilidad de adquirir paquetes con estadías o escapadas con descuentos de hasta 35% y flexibilidad absoluta para poder realizar el viaje en el momento en que uno lo desee."La iniciativa fue pensada buscando atraer tanto al turismo interno, como al emisivo. Durante el 2019, 4.1 Millones de argentinos menores de 60 años viajaron al exterior. El cierre de fronteras y restricciones aéreas tendrán impacto directo en este segmento. Gran parte destinará sus presupuestos de viajes en destinos nacionales que estén bien promovidos y que ofrezcan mayor seguridad sanitaria.” agregó la Ejecutiva.“Para nosotros fue y es muy importante ponernos en el lugar de nuestros huéspedes para poder anticipar lo que van a buscar y lo que va a ser más relevante para ellos, por eso todo nuestro equipo se encuentra trabajando permanentemente en proponer nuevos servicios y adaptar los espacios para ofrecer propuestas seguras y convenientes”, agregó Arturo Navarro, CEO de la compañía. Aadesa es una de las organizaciones que buscó reinventarse desde el comienzo de la crisis, y tambíen realizó un trabajo profundo apostando a la renovación de su identidad recientemente.Acerca de aadesa Hotel Management Empresa con 15 años de experiencia, especializada en el management integral de hoteles del Cono Sur. Con 20 hoteles en operación en dos países, con una valuación de U$S 225 M, aadesa Hotel Management se ocupa integralmente de todos los aspectos de un hotel, para que cada inversor pueda disfrutar de la libertad de delegar el gerenciamiento en especialistas y recibir una rentabilidad superior a la del mercado lograda a través de menores costos de operación y una extensa red de distribución en las ventas.

Ver más
Conferencia en Valladolid para discutir experiencias de turismo innovadoras en destinos urbanos.
Por Vanina Alvarez

La conferencia abordará el futuro del turismo urbano, con especial énfasis en los retos actuales, la tecnología, la gobernanza y los modelos de colaboración público-privada. Asimismo, se debatirá la generación de oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor del turismo, como la integración del turismo gastronómico y de vinos en las experiencias urbanas.El turismo urbano es uno de los segmentos de más rápido crecimiento en todo el mundo. Atrae a visitantes que se desplazan tanto por negocios como por ocio, y genera ingresos que sustentan el desarrollo socioeconómico y cultural de las ciudades. En los últimos años, la creciente popularidad de viajes de corta duración a destinos urbanos, principalmente en Europa, ha posicionado a numerosos destinos de ciudad a mercados y segmentos nuevos, aumentando el número de visitantes. Ante la creciente demanda, es crucial garantizar la calidad de las experiencias de los turistas, a la vez que la sostenibilidad, la accesibilidad, la conectividad y la infraestructura, así como la dispersión del turismo.La conferencia contará con representantes de ciudades como Graz (Austria), Lisboa (Portugal), Turín (Italia) o Sevilla (España), y servirá de plataforma para intercambiar experiencias y perspectivas sobre el posicionamiento de destinos urbanos, y ofrecerá las claves para gestionar posibles desafíos emergentes.Valladolid será la ciudad anfitriona del evento, un reconocido destino urbano español cuya estrategia turística confiere un papel protagonista a los segmentos de turismo de aventura, enológico y cultural, entre otros.Fuente: unwto.orgFotos: google

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close