Zaragoza Congresos y la Feria de Zaragoza estrechan su colaboración para promocionar la ciudad y atraer eventos
La vicealcaldesa Sara Fernández y el presidente de la institución ferial, Manuel Teruel, han suscrito este acuerdo por un periodo de tres años. Las dos instituciones trabajarán conjuntamente para dar a conocer las fortalezas de la ciudad en el sector del turismo de congresos. En el último cuatrimestre de 2021, la ciudad acogió 136 eventos con un impacto económico de 26 millones de euros.Zaragoza Congresos y la Feria de Zaragoza han firmado este martes un acuerdo de colaboración para promocionar la ciudad como destino idóneo para acoger y celebrar todo tipo de eventos.La vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, y el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, han suscrito este martes este convenio en un acto en el salón de recepciones del Ayuntamiento.Mediante este acuerdo, ambas instituciones trabajarán de la mano para promocionar entre empresas y organizaciones las fortalezas de la capital aragonesa para acoger jornadas, congresos, ferias, certámenes, exposiciones o espectáculos, entre otros eventos. En definitiva, se trata de dar un impulso al turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) que tanto retorno económico tiene en la ciudad.De esta forma, Zaragoza Congresos y Feria Zaragoza se comprometen a colaborar en actividades de difusión y comunicación, creación de soportes promocionales, apoyo al presentación de candidaturas, colaboración con instituciones nacionales e internacionales, organización de jornadas de formación, entre otras.Todas las actividades se llevarán a cabo ajustándose a la normativa vigente en el momento de su realización. La duración del acuerdo será de tres años prorrogable hasta otro periodo de igual duración.Además, se constituirá una comisión mixta formada por miembros de ZCB y otros dos nombrados por Feria de Zaragoza para hacer seguimiento del acuerdo. El sector MICE es uno de los motores económicos de la capital aragonesa, una actividad que remontó en el último cuatrimestre del año después del parón provocado por la pandemia.En este periodo, Zaragoza acogió 136 eventos frente a los 85 que se celebraron en 2020 antes de la llegada de la Covid-19, que han supuesto un impacto económico de 26 millones de euros.Estos congresos han atraído a la ciudad a más de 30.000 profesionales. Si nos fijamos en los niveles prepandemia los datos reflejan el potencial de Zaragoza para este sector. En 2019 se batieron los récords con la celebración 530 eventos con un impacto económico 100 millones de euros.Con esta tendencia, en 2020 se esperaba superar esta marca, con más de 600 citas, pero el estallido de la pandemia paralizó la actividad, que comenzó a repuntar en la segunda mitad del 2021 con la recuperación de la presencialidad y el fin de las restricciones a la movilidad.Durante este año, la ciudad acogerá grandes eventos, como el de Especialidades Veterinarias en abril con la asistencia de mil personas; el Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular, con la participación de otros mil delegados o el Congresos Nacional de la Asociación de Parques y Jardines con 500 congresistas.
Zaragoza Congresos vive el renacer de los congresos presenciales y prepara el último trimestre
El inicio del nuevo curso ha supuesto un revulsivo para la promoción local en Zaragoza Congresos que, en este mes de septiembre ha celebrado dos encuentros presenciales con los asociados a su Convention Bureau y con las empresas adheridas a ZCB Corporativo respectivamente.El 15 de septiembre, Zaragoza Congresos reunió en el hotel Hiberus a 33 empresas en la que fue la 78. ª edición de sus #ZCBProfitClub. Acudieron a la cita tanto asociados a ZCB, como invitados interesados en formar parte de Zaragoza Congresos y empresas miembro de ZCB Corporativo. En la reunión, ZCB abordó las que serán las actividades de promoción previstas para los últimos meses del año y todas las empresas asistentes pudieron dar a conocer sus novedades y proyectos.Por otra parte, el 28 de septiembre, Zaragoza Congresos celebró que ya son más de 50 las empresas que se han incorporado a ZCB Corporativo en apenas medio año de vida. Este proyecto surgió con la clara intención de reforzar la relación del Convention Bureau zaragozano con las empresas de la ciudad no vinculadas directamente con el sector de los eventos. En estos seis meses, 58 empresas han apostado por esta iniciativa y por ello, ZCB las convocó a un evento en el antiguo casino mercantil de la ciudad y actual sede de Caja Rural de Aragón. En la jornada se explicaron cuáles son las ventajas de ZCB Corporativo, se habló sobre eventos sostenibles y Pablo Barrenechea de ECODES dio a conocer el nuevo Bosque de los zaragozanos impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza con el que se plantarán 700.000 árboles en la ciudad. Tras la reunión, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel en la azotea del edificio con vistas a la Plaza de España.Además, septiembre ha supuesto el renacer de los congresos presenciales en la capital aragonesa. En las últimas semanas se celebró en Zaragoza el European Light Rail Congress 2021 que atrajo a 200 profesionales europeos del sector de los tranvías y, actualmente, se está desarrollando el 43º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Este evento ha atraído a 3 000 delegados a la ciudad convirtiéndose en el primer gran congreso médico presencial celebrado en España tras la pandemia. Con más de 150 actividades y con todas las medidas sanitarias necesarias, como la entrega del DNI y del pasaporte COVID, se estima que este multitudinario congreso deje 7 millones de euros en Zaragoza. La Feria de Zaragoza también recuperó su actividad este mes con la celebración de FIGAN, la 15ª Feria Internacional de la Producción Animal que congregó en su recinto a 50 000 visitantes. En los próximos meses se esperan otras citas relevantes como el 33. º CongresoSEAIC de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, el Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular o SETLA 2021, el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral, entre otros.En octubre, Zaragoza Congresos participará en m&i Forums Healthcare, la edición de m&i enfocada exclusivamente al sector médico-sanitario, donde la capital aragonesa dejará patente por qué todas las sociedades españolas de dicho campo han celebrado su congreso en la ciudad en algún momento. En el ámbito local, el Convention Bureau también está trabajandoen una nueva edición de #ZCBProfitClub y en una actividad con Anfitriones Zaragoza en el que darán a conocer un espacio singular a los miembros de este grupo de profesionales de la ciudad. A lo largo del último trimestre de 2021, ZCB también participará en la jornada multimercado que prepara el Spain Convention Bureau, en la feria internacional IBTM y, por supuesto, en las ediciones con los mercados asociativo y corporativo de Iberian MICE Forums que acogerá la propia Zaragoza del 10 al 12 de noviembre.De este modo, Zaragoza Congresos sigue prestando apoyo a los eventos de la ciudad mientras mantiene su promoción y trabaja para seguir siendo destino MICE referente.
ZARAGOZA CONGRESOS SE PROMOCIONA A TODOS LOS NIVELES
Zaragoza Congresos continúa con un formato híbrido de promoción como ya viene haciendo desde los últimos meses. En las últimas semanas ha llevado a cabo acciones tanto a nivel local, como nacional e internacional.El 2 de junio Zaragoza Congresos participó en m&i Wyred, la edición virtual del evento internacional m&i, que en esta ocasión se centró en la oferta MICE de la península Ibérica ante buyers de toda Europa. El Convention Bureau se reunió con una docena de profesionales del sector que pusieron de manifiesto que los eventos internacionales ya están en el plan de acción de muchos clientes a medio plazo. También en el plano internacional, ZCB fue uno de los destinos de la jornada virtual “Spain brings you food for thought” que organizó el Spain Convention Bureau el 17 de junio con el mercado asociativo belga alrededor del Día Mundial de la Tapa. Además de las reuniones one-to-one que se mantuvieron, los participantes también pudieron preparar alguna tapa desde sus casas gracias a una caja con ingredientes que habían recibido con anterioridad. También como iniciativa del SCB, Zaragoza Congresos ha participado recientemente en las jornadas virtuales de formación #SCBmeet en torno al mercado alemán y británico respectivamente, en las que se ha dado un repaso a la situación actual de ambos países y sus perspectivas MICE ante el futuro más cercano.Ya en terreno nacional y de forma presencial, Zaragoza Congresos acudió a la última edición de Iberian MICE Forums que se celebró en Sitges el 15 y 16 de junio, en la que tuvieron lugar hasta 25 reuniones con agencias de eventos y event managers españoles que demostraron su interés en celebrar sus eventos en la capital aragonesa ya a lo largo de 2021. ZCB también tuvola oportunidad de dar a conocer su destino ante los 120 asistentes para presentar la siguiente edición de IMF que tendrá lugar en Zaragoza en otoño.A nivel local, Zaragoza Congresos también sigue trabajando. Ello se demuestra, por ejemplo, en la celebración de la 77ª edición de sus conocidos #ZCBProfitClub, sus encuentros de networking entre socios y empresas interesadas en ZCB que, después de varios meses, volvieron a la presencialidad en Espacio Ebro, en el entorno de la Expo 2008. En esta ocasión se citaron hasta 40 personas del sector MICE zaragozano que pudieron conocer la reciente iniciativa del Ayuntamiento de Zaragoza del “Bosque de los zaragozanos”. Este encuentro también acogió a varias empresas de ZCB Corporativo, el nuevo producto de ZaragozaCongresos enfocado a empresas locales no vinculadas con el sector de los eventos. Dichas compañías acudieron a un evento de bienvenida que ZCB celebró el 10 de junio en el Acuario de Zaragoza, en el que se presentó la labor de Zaragoza Congresos y se pudo disfrutar de un cóctel en la azotea con vistas cumpliendo en todo momento todas las medidas de seguridadestablecidas. Actualmente, ya son 46 las empresas que conforman ZCB Corporativo, un importante tejido empresarial que fomenta la imagen de Zaragoza como destino de congresos.A todo lo anterior se añade un webinario que impartirá Zaragoza Congresos para explicar su labor y servicios enfocado al profesorado de la Universidad de Zaragoza.De este modo, Zaragoza Congresos no deja de trabajar para seguir siendo un destino pionero en el MICE español y se prepara para la gran vuelta de los eventos que tendrá lugar tras el verano.
CONGRESOS SEMIPRESENCIALES EN ZARAGOZA Y MÁS PROMOCIÓN
Mayo ha supuesto un nuevo inicio para el sector de los eventos en Zaragoza. Tras el parón experimentado en los últimos meses, la capital aragonesa ha vuelto a acoger congresos que han reunido a 150 sanitarios en el caso de las Jornadas de Enfermeras Gestoras que se celebraron del 5 al 7 de mayo, y hasta a 200 profesionales en el caso del Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar que tuvo lugar entre el 20 y el 23 de mayo.La Feria de Zaragoza también recupera su actividad con Stock Car, una feria que en ediciones anteriores logró vender más de la mitad de los coches de ocasión en exposición. En junio se celebrará en formato semipresencial Aliméntatech, un encuentro organizado por Bayer sobre tecnología e innovación en la alimentación que reunirá a medio centenar de profesionales del sector en Zaragoza.La semipresencialidad también fue el formato elegido para dar a conocer la nueva presentación comercial de Zaragoza Congresos. El pasado 11 de mayo se reunieron en el Auditorio de la ciudad 70 profesionales del sector MICE zaragozano que pudieron disfrutar de primera mano con la nueva imagen fresca y dinámica del nuevo material de su Convention Bureau. Además, 25 personas pudieron seguir el evento en formato virtual, el cual se puede seguir visualizando en este enlace.El 3 de junio ha sido la fecha elegida por Zaragoza Congresos para retomar sus conocidos #ZCBProfitClub, unos eventos de networking que pretenden poner en contacto a los asociados de ZCB entre sí y con otras empresas locales interesadas en formar parte del Convention Bureau. La cita será en el Espacio Ebro del grupo El Cachirulo, una amplia finca en la zona Expo que permitirá que la reunión se celebre al aire libre manteniendo todas las medidas de seguridad. A este encuentro también se unirán los miembros de ZCB Corporativo, el nuevo producto de Zaragoza Congresos que ya cuenta con 22 empresas locales no vinculadas con el sector de los eventos y que pretende reforzar la imagen de la ciudad como sede de congresos.Con la reactivación del MICE, Zaragoza Congresos continúa su promoción en diversos mercados y participará en la edición virtual de m&i exclusiva para proveedores de la península Ibérica y con buyers de toda Europa. También en formato virtual, ZCB será uno de los destinos participantes en la jornada que el Spain Convention Bureau ha preparado con el sector asociativo belga y que se celebrará el 17 de junio. Del mismo modo, Zaragoza Congresos estará presente a mitad de mes en Sitges con motivo del Iberian MICE Fórum, en la que presentará la edición que se celebrará este otoño en la capital aragonesa. Con todo ello, Zaragoza sigue caminando hacia la reactivación total, y espera acoger en otoño hasta 14 congresos que supondrán un revulsivo tras estos meses de incertidumbre.
LOS CONGRESOS Y LA PROMOCIÓN PRESENCIAL VUELVEN A ZARAGOZA
En las últimas semanas, Zaragoza Congresos ha continuado su promoción exterior y, tras conectarse a la presentación virtual del estudio de mercado de Grupo eventoplus, Zaragoza fue uno de los destinos participantes en el MIS de la misma organización. Durante las dos jornadas del evento, el Convention Bureau zaragozano se reunió con más de cuarenta agencias de eventos y empresas españolas que pudieron conocer de primera mano las novedades de la capital aragonesa como ciudad MICE. Se comprobó que Zaragoza sigue destacando como destino sostenible gracias a la incorporación de la herramienta Eventsost Key para crear planes de sostenibilidad personalizados para eventos de forma gratuita para el organizador. ZCB también quiso formar parte de otras actividades del evento como fueron los 3 bullet points, una sesión presencial de un minuto en la que se tenían que mencionar los tres atractivos principales de cada destino. Del mismo modo, para la jornada virtual del MIS, Zaragoza preparó un vídeo en el que mostró de manera dinámica todo lo que la ciudad puede ofrecer en eventos de automoción.Por otra parte, Zaragoza Congresos ha continuado promocionando ZCB Corporativo. Se trata de un nuevo producto dirigido a empresas no vinculadas directamente con el sector de los eventos y cuyo objetivo principal es reforzar la imagen de la capital aragonesa como ciudad de congresos. También trata así de generar un fuerte tejido empresarial que genere sinergias entre las compañías miembro de ZCB Corporativo y las asociadas al Convention Bureau.Algunas de las empresas que ya se han unido a ZCB Corporativo son BSH, Frutos Secos El Rincón, Caja Rural de Aragón, la Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge, Aragón TV y Heraldo de Aragón, entre otras.Además, Zaragoza acoge en mayo dos congresos semipresenciales que demuestran la reactivación que ya está viviendo el sector MICE. Así, el 5 de mayo arrancarán las 31ª Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras en el Auditorio de Zaragoza y el 20 de mayo lo hará el IV Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar CIIEB.El propio Convention Bureau zaragozano está ultimando los detalles de un evento semipresencial que tendrá lugar el 11 de mayo en el Auditorio de Zaragoza. En él mostrará a sus empresas socias, miembros de ZCB Corporativo y de Anfitriones Zaragoza la nueva presentación comercial en la que trabajó en los últimos meses junto a Del Pozo Audiovisuales.Esta jornada supondrá un punto de encuentro con los profesionales MICE zaragozanos y marcará un punto de inflexión en la ansiada recuperación. La presentación podrá seguirse también en streaming desde el canal de Youtube de Zaragoza Congresos y con invitación previa.