MICE News

TAG: ICCA

Ver más
AIPC, ICCA y UFI lanzan esfuerzo de Alianza Global
Por Micaela Vuletin

Tres asociaciones internacionales al servicio de la Industria de Reuniones colaborarán estrechamente: La AIPC (Asociación Internacional de Centros de Convenciones), ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones) y UFI (Asociación Global de la Industria de Exposiciones) acordaron una Alianza Global. Juntos facilitarán la colaboración y generarán beneficios integrales y mejor alineados para los miembros de las tres asociaciones.“Somos organizaciones con membresía y perspectivas globales y complementamos nuestras actividades de varias maneras”, dijo Aloysius Arlando, Presidente de AIPC. “Sin embargo, a medida que evolucionan los modelos de negocios de exposiciones, congresos, conferencias y otros tipos de reuniones, la colaboración de asociaciones globales que atienden a la industria está creciendo aún más”.“Esto conlleva el riesgo de que la competencia reemplace la colaboración como la fuerza motriz de las asociaciones de la industria. Con nuestra Alianza Global, otorgaremos valor a nuestros miembros, elegimos la colaboración sobre la competencia”, agrega Craig Newman, Presidente de UFI.La alianza acordó comenzar un programa de exploración de intercambio y reciprocidad en cuatro áreas principales: contenido educativo, investigación, estándares y promoción. Implementarán un marco flexible de colaboración entre las tres asociaciones para lograr estos beneficios sin comprometer el enfoque y la plataforma de cada organización.Los tres socios comenzarán a participar en una serie de intercambios educativos que incorporarán el contenido del conocimiento de cada uno en sus respectivas conferencias y comenzarán a alinear los enfoques adoptados en áreas de práctica común, como la investigación y las actividades de promoción. Al mismo tiempo, están iniciando un intercambio entre sus líderes para alinear los intereses en temas como estándares, terminología y mejores prácticas.“Operamos en un mundo en constante cambio y al buscar formas de cooperar y compartir el banco de conocimientos que poseen nuestras asociaciones, creemos que hay un gran margen para identificar oportunidades para una mayor colaboración en beneficio de todos nuestros miembros a nivel mundial”, dijo James Rees, Presidente de ICCA.Además de los resultados inmediatos, los socios creen que la Alianza también ofrece un potencial para mejorar la credibilidad de la industria en su conjunto al proporcionar un vehículo para el desarrollo de una mayor coherencia dentro de un marco de industria mutuamente acordado. “Ciertamente, el intercambio de contenido y conocimientos proporcionará un mejor acceso para los miembros a recursos adicionales, pero hay otro factor aquí que es la oportunidad de aumentar la coherencia en las áreas donde nos superponemos”, dice Rod Cameron, Director Ejecutivo de AIPC. “Esto no solo mejorará el rendimiento general de la industria, sino que también aumentará nuestra credibilidad colectiva entre otros sectores”.“Al crear una mejor integración de nuestros esfuerzos estaremos en una posición para aprovechar mejor la inversión de todos y crear una mayor eficiencia en el uso del tiempo de nuestros miembros, uno de los recursos más valiosos que todos tenemos en estos días”, dice Senthil Gopinath, CEO de ICCA .“Esto significa que podemos optimizar los beneficios que podemos brindar a nuestros miembros, al mismo tiempo que creamos una plataforma para la entrega eficiente de nuestra propuesta colectiva de la industria en áreas donde este tipo de experiencia será de gran ayuda”, agrega UFI CEO Kai Hattendorf.Fuente: http://latammeetings.com/aipc-icca-y-ufi-lanzan-esfuerzo-de-alianza-global/

Ver más
IFEMA se expande y apuesta incorporando el Palacio Municipal a su oferta de espacios
Por Franky Leonard

IFEMA, Feria de Madrid ha incorporado a su oferta el Palacio Municipal y para conocer la nueva propuesta, MICE.ES entrevistó a su Directora de Convenciones, Belén Mann."El Palacio Municipal" afirmó Mann "es un espacio versátil y funcional que lo convierte en un recinto ideal para celebrar exposiciones, convenciones, reuniones o eventos culturales". Obra del Taller de Arquitectura de Ricardo Bofill fue construido en mármol y cristal es un edificio con luz natural y tiene más de 30.000 metros cuadrados con dos auditorios para 1.812 y 913 personas respectivamente, una sala Polivalente de 2.414 m2 y veintiocho salas de distintas capacidades, que van desde 26 a 360 personas. Está ubicado en la zona financiera de Madrid, conocida como “Campo de las Naciones” y cuenta con un parking propio. Con la visión de “hacer de Madrid, y por extensión de España, la referencia en el escenario económico mundial, favoreciendo la generación de riqueza a través de nuestro liderazgo como fuente de inspiración, conocimiento y creación de oportunidades empresariales” es que IFEMA ha incorporado al Palacio Municipal para mejorar la oferta de espacios para la alta demanda de todo tipo de eventos que están recibiendo.La Institución Ferial de Madrid, IFEMA es el organizador ferial más importante de España y uno de los más importantes de Europa. En sus instalaciones se centra la organización de certámenes comerciales de todos los sectores económicos. En sus espacios e infraestructura se gestiona toda clase de actividades, desde ferias propias (Más de 60 ferias anuales) y organizadas por terceros (unas 40 al año) como convenciones, congresos y eventos de todo tipo.Con mas de 30 años contribuyendo al desarrollo del sector MICE de España y particularmente, de Madrid, la Sra Mann destacó el crecimiento que ha experimentado la capital española en los últimos 10 años: "desde 2008, Madrid creció desde el puesto 23º del ranking ICCA al 3º obtenido el año pasado e IFEMA ha tenido gran aporte a este crecimiento que nos obliga a estar en constante búsqueda de oportunidades de expansión y fue así que incorporamos al Palacio Municipal a nuestra cartera de productos”La International Congress and Convention Association, ICCA se especializa en el sector de reuniones de asociaciones internacionales, ofreciendo datos inigualables, canales de comunicación y oportunidades de desarrollo de negocios y publica todos los años un ranking de de las ciudades con mas eventos y mejor infraestructura en el mercado de reuniones de asociaciones internacionales.

Ver más
España el tercer país con más Congresos Internacionales.
Por Vicky Santamarina

España asciende en el Ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Logrando la tercera posición mundial como destino de turismo de reuniones. Tan solo por detrás de Estados Unidos y Alemania con 595 congresos celebrados en 2018.Las ciudades de Madrid y Barcelona están en la cima de las clasificaciones, que lidera París, con Madrid tan solo dos posiciones por debajo del número uno del mundo seguido de Barcelona clasificado en cuarta posición.MICE.ES se reúne con el Madrid Convention Bureau para celebrar un día tan especial que reconoce y premia el esfuerzo de la tercera ciudad empresarial más importante a nivel global.

Ver más
Cartagena de Indias será sede del Congreso Mundial de ICCA 2021
Por Vanina Alvarez

Cartagena fue escogida por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) para ser sede del congreso mundial del sector en el año 2021. El anuncio fue hecho desde Dubai, precisamente durante la Asamblea General del Congreso que congrega al menos 1.000 organizadores de eventos a nivel mundial.“La captación del Congreso Mundial de ICCA 2021 evidencia la confianza de la que goza Colombia para ser sede de eventos internacionales del más alto nivel. Es un Congreso al que asisten los más importantes organizadores de eventos del mundo, por lo que constituye una oportunidad de oro para mostrar a Colombia como destino turístico internacional y como un país que ofrece oportunidades para la inversión extranjera directa”, dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro Trujillo.El turismo de reuniones es uno de los productos priorizados por el Gobierno Nacional para la promoción de Colombia como destino de talla internacional. Se espera que gracias al encuentro lleguen al país más de 1.000 organizadores de eventos de todo el mundo.El turismo de reuniones es considerado de alto gasto. De acuerdo con ICCA cada asistente a un evento deja en promedio US$480 diarios, es decir de tres a cuatro veces más que un turista promedio. Según la misma organización, un turista de reuniones permanece en territorio colombiano un promedio de 3.52 días.Fuente: reportur.comFotos: google

Ver más
Argentina entre los 25 países que lideran el turismo de reuniones en el mundo
Por Vanina Alvarez

Argentina se ubicó en la 21ª posición en el informe que elabora ICCA anualmente. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires finalizó en el 1° lugar del continente americano y por noveno año consecutivo, como sede de congresos internacionales.Argentina se consolida en materia de Turismo de Reuniones, ya que según el último informe de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) en 2017 se ubicó como el 21º país organizador de eventos y reuniones turísticas internacionales, con un aumento del 6 por ciento en cantidad de eventos.Argentina sumó 199 eventos ICCA frente a 188 de 2017, lo que le permitió hacerse lugar entre los 25 países con más eventos de esta naturaleza, y donde sólo Brasil lo supera en la región.De esta manera, Argentina se ubica por encima de países como México, Suiza, Dinamarca, Tailandia, Grecia, Irlanda, República Checa, entre otros. Además, nuestro país representa el 17% de los congresos internacionales que tienen lugar en Latinoamérica.“Estos logros son consecuencia de un trabajo conjunto entre todos los sectores que componen el turismo en Argentina. Este año somos sede de importantes encuentros, como la reunión de Presidentes del G-20, la Cumbre del BID en Mendoza y la del WTTC en Buenos Aires. Nuestro país vuelve a ser reconocido mundialmente como anfitrión de grandes eventos”, señaló el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.Cabe destacar el trabajo que viene realizando el ministerio de Turismo de la Nación, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), en pos de jerarquizar año tras año no sólo el Turismo de Reuniones, sino todas las ramas que permitan incrementar la llegada de turistas internacionales a nuestro territorio.Argentina cuenta con 28 destinos sedes de turismo de reuniones contemplados en el ranking de ICCA, entre ellos están: CABA, Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta, Mar del Plata, Resistencia, Bariloche, entre otros.El promedio de asistentes a los congresos fue de 356 personas con una duración de 3.43 días. El 42 por ciento se realizó en universidades o centros de estudios, el 33 en hoteles y el 25 por ciento en centros de convenciones.Otra vez líderOtro de los resultados positivos que registró el ranking de ICCA fue la consolidación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la vanguardia de todo el continente americano. Por novena vez consecutiva, la ciudad porteña – superó a otras grandes urbes como New York, Ciudad de México, San Pablo, Hong Kong, Roma o Tokio – finalizó el pasado año en el primer lugar con 131 eventos como sede de congresos internacionales y 11º a nivel mundial, 6 lugares por encima que en 2016.Fuente: turismo.gov.arEstadisticas: ICCA

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close