Zaragoza Congresos vive el renacer de los congresos presenciales y prepara el último trimestre
El inicio del nuevo curso ha supuesto un revulsivo para la promoción local en Zaragoza Congresos que, en este mes de septiembre ha celebrado dos encuentros presenciales con los asociados a su Convention Bureau y con las empresas adheridas a ZCB Corporativo respectivamente.El 15 de septiembre, Zaragoza Congresos reunió en el hotel Hiberus a 33 empresas en la que fue la 78. ª edición de sus #ZCBProfitClub. Acudieron a la cita tanto asociados a ZCB, como invitados interesados en formar parte de Zaragoza Congresos y empresas miembro de ZCB Corporativo. En la reunión, ZCB abordó las que serán las actividades de promoción previstas para los últimos meses del año y todas las empresas asistentes pudieron dar a conocer sus novedades y proyectos.Por otra parte, el 28 de septiembre, Zaragoza Congresos celebró que ya son más de 50 las empresas que se han incorporado a ZCB Corporativo en apenas medio año de vida. Este proyecto surgió con la clara intención de reforzar la relación del Convention Bureau zaragozano con las empresas de la ciudad no vinculadas directamente con el sector de los eventos. En estos seis meses, 58 empresas han apostado por esta iniciativa y por ello, ZCB las convocó a un evento en el antiguo casino mercantil de la ciudad y actual sede de Caja Rural de Aragón. En la jornada se explicaron cuáles son las ventajas de ZCB Corporativo, se habló sobre eventos sostenibles y Pablo Barrenechea de ECODES dio a conocer el nuevo Bosque de los zaragozanos impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza con el que se plantarán 700.000 árboles en la ciudad. Tras la reunión, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel en la azotea del edificio con vistas a la Plaza de España.Además, septiembre ha supuesto el renacer de los congresos presenciales en la capital aragonesa. En las últimas semanas se celebró en Zaragoza el European Light Rail Congress 2021 que atrajo a 200 profesionales europeos del sector de los tranvías y, actualmente, se está desarrollando el 43º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). Este evento ha atraído a 3 000 delegados a la ciudad convirtiéndose en el primer gran congreso médico presencial celebrado en España tras la pandemia. Con más de 150 actividades y con todas las medidas sanitarias necesarias, como la entrega del DNI y del pasaporte COVID, se estima que este multitudinario congreso deje 7 millones de euros en Zaragoza. La Feria de Zaragoza también recuperó su actividad este mes con la celebración de FIGAN, la 15ª Feria Internacional de la Producción Animal que congregó en su recinto a 50 000 visitantes. En los próximos meses se esperan otras citas relevantes como el 33. º CongresoSEAIC de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, el Congreso SEC21 de la Salud Cardiovascular o SETLA 2021, el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral, entre otros.En octubre, Zaragoza Congresos participará en m&i Forums Healthcare, la edición de m&i enfocada exclusivamente al sector médico-sanitario, donde la capital aragonesa dejará patente por qué todas las sociedades españolas de dicho campo han celebrado su congreso en la ciudad en algún momento. En el ámbito local, el Convention Bureau también está trabajandoen una nueva edición de #ZCBProfitClub y en una actividad con Anfitriones Zaragoza en el que darán a conocer un espacio singular a los miembros de este grupo de profesionales de la ciudad. A lo largo del último trimestre de 2021, ZCB también participará en la jornada multimercado que prepara el Spain Convention Bureau, en la feria internacional IBTM y, por supuesto, en las ediciones con los mercados asociativo y corporativo de Iberian MICE Forums que acogerá la propia Zaragoza del 10 al 12 de noviembre.De este modo, Zaragoza Congresos sigue prestando apoyo a los eventos de la ciudad mientras mantiene su promoción y trabaja para seguir siendo destino MICE referente.
Guía de Meetmaps: Los eventos híbridos han llegado para quedarse
Los eventos híbridos han llegado a nuestra vida para quedarse. Ciertamente, todo indica que están llamados a revolucionar la forma en la que nos reunimos y trabajamos. ¿Aún no conoces todas sus posibilidades?Ferias, congresos, conferencias, mítines, cursos, espectáculos... La verdad es que el formato híbrido puede utilizarse para todo tipo de finalidades. De hecho, constituye un valioso salvavidas para un sector tan azotado por la pandemia como el de la organización de eventos. Cuando se une lo mejor del evento online y del presencialResulta imposible dar un concepto capaz de aglutinar todas las vertientes que los eventos híbridos pueden ofrecer. Al fin y al cabo, se trata de una herramienta en constante crecimiento que tiende a sobrepasar los estrechos límites de cualquier definición teórica.Lo que sí podemos ofrecer es el mínimo común denominador que late dentro de todo programa híbrido. Verdaderamente, se trata de un encuentro que combina elementos presenciales y digitales.Situados a medio camino entre las reuniones físicas y las virtuales, a menudo suele decirse que los programas híbridos unen las ventajas de ambos mundos. En particular, resultan idóneos para potenciar la asistencia, ya que el entorno online posibilita el acceso de personas que no hubiesen podido acudir presencialmente.Todo lo anterior nos lleva a confirmar que, lejos de ser una moda pasajera, los eventos híbridos se perfilan claramente como una solución con mucho futuro por delante. Sin duda, esta alternativa tiene todo lo necesario para aportar estabilidad e innovación a un sector que ha vivido la peor crisis de su historia.Para saber más sobre los eventos híbridos, descárgate la Guía completa gratis aquí: https://bit.ly/3jrSblh¿ORGANIZAS EVENTOS?Con esta guía estarás al corriente de... ✅ Cuáles son los tipos de eventos híbridos y el resultado y rendimiento de cada uno de ellos.✅ Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de organizar tu evento híbrido, con nuestros expertise tips.✅ Cómo preparar un evento que potencie el engagement entre ambas audiencias.✅ Cómo la tecnología puede ser tu gran aliada para celebrar tu evento híbrido y cómo usarla.
Tendencias de viajes para 2021: ¿hacia dónde vamos
Los viajes y gastos están a punto de volverse más sencillos y fáciles de gestionar.Cuando los negocios se fijan en las experiencias de viajes y mejores prácticas en términos de reinvención, no simplemente de resiliencia, las herramientas que utilizan para viajar seguirán mejorando y evolucionando. Sin embargo, no será un viaje rápido, se necesitará un poco de trabajo.Será necesario convencer a los viajeros de negocios que es seguro volver a las carreteras y a los aires, que no se enfermarán ni llevarán la infección a sus familias en sus hogares. Los gerentes de viajes suponen este y otros desafíos mientras balancean los riesgos y los costos de los viajes para la compañía.Será necesario duplicar literalmente las prácticas sostenibles para satisfacer las expectativas de los empleados, los clientes y de la compañía. Las compañías que piensan que los compromisos del año pasado son suficientes, van a descubrir cuánto más tienen que hacer para mejorar su política de viajes actual.Será necesario utilizar herramientas y tecnologías innovadoras que se centren en las reglas, regulaciones y requisitos fiscales únicos y complejos de los países en los que usted hace negocios.Requerirá el poder de la nube para supervisarlo todo.Para ayudarle a sentirse preparado y mejorar su programa de T&E, especialmente durante estos tiempos inciertos, aquí tiene algunas recomendaciones con algunos “beneficios rápidos” que puede poner en práctica con respecto a la gestión de viajes y gastos.Para descargar el reporte y así obtener más información sobre las tendencias actuales con respecto a la seguridad en los viajes, los viajes responsables y el deber de protección, visite el link de SAP Concur