El sector del turismo de negocios sigue experimentando un aumento constante en España.
Conforme a las estadísticas proporcionadas por UniversalPay, durante los primeros tres meses del año, se registró un incremento del 38% en el sector en comparación con el mismo lapso del año anterior.El turismo corporativo en España experimentó un impresionante crecimiento del 38% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. Estos datos, proporcionados por la empresa de soluciones de pago UniversalPay, revelan que incluso en 2022, el volumen de viajes de negocios registrados ya superaba en un 6% los niveles anteriores a la pandemia. Estudios adicionales realizados por Turespaña y Ostelea respaldan esta tendencia de recuperación en un sector que genera aproximadamente 7.000 millones de euros anuales en el país.Según el Spain Convention Bureau, una cuarta parte de los viajes a nivel mundial tienen como motivo principal actividades profesionales como asistir a reuniones, eventos o convenciones. En este sentido, España lidera la recuperación de los eventos corporativos, tanto a nivel nacional como internacional, superando a países como Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. Este año, se tienen previstas 105 ferias internacionales en el país, lo cual representa un aumento de once ferias en comparación con el año 2019. Madrid y Barcelona acogen casi la mitad de estos encuentros realizados.Además, la escuela de turismo Ostelea destaca el mayor poder adquisitivo del viajero de negocios, quien tiene un gasto promedio diario de alrededor de 206 euros, en comparación con los 146 euros diarios de los turistas de ocio.