La Costa del Sol presenta su oferta de congresos y reuniones a profesionales de Francia, Bélgica y Suiza en el foro Meet and Com Sevilla
Durante esta acción dirigida al segmento MICE la entidad ha mantenido una docena de citas con agencias de eventos francesas Junto con Turismo Costa del Sol han participado un total de nueve empresas malagueñas. Meet and Com ha transmitido a la entidad un gran interés por organizar este evento en la provincia de Málaga.Turismo Costa del Sol ha mostrado su oferta MICE a 35 profesionales del segmento de congresos y reuniones de Francia, Bélgica y Suiza durante su participación en el foro profesional Meet and Com Sevilla. La acción tuvo lugar los días 2 y 3 de diciembre y fue organizada por la empresa Meet and Com, Andalucía Business Meetings.Se trata del primer evento en España de Meet and Com, a través del Convention Bureau de Sevilla, que se ha celebrado en el Hotel Barceló Renacimiento de la ciudad andaluza.Turismo Costa del Sol ha mantenido una docena de citas con agencias de eventos francesas: Bnpparibas Leasing Solutions Muriel Senanayake, Ailurus Fulgens Events Segolene De Belizal, Ace Tour Beatrice Tonarini, Bbva Clara Biosca, Marcopolette Anne De Fonds Montmaur, Luxury Events & Promotions Eva Eriksson, Pharmactiv Sophie Madonna, Mon Prochain Seminaire Sophie Dorin, Event Organisation François Loncle, Pierre Fabre Annicée Ott, France Energie Eolienne Bouchra Ouhammi y Jf Petithomme Conseil Jean-François Petithomme.Cada una de las agencias recibió un USB con una presentación del destino MICE Costa del Sol en francés, un catálogo MICE y un ebook de espacios singulares.La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, ha señalado que con este evento se ha pretendido “conectar con profesionales tanto franceses como internacionales y presentarles la amplia oferta del destino en el segmento MICE”.Meet and Com es un foro profesional del segmento de congresos y reuniones en el que la entidad ha participado con un formato de citas preestablecidas y programa de Networking. La consejera delegada ha destacado que “los principales objetivos de esta acción han sido poner el foco en el mercado francés, así como seguir posicionando el destino Costa del Sol en el segmento MICE”.Durante las dos jornadas que duró el evento, un total de nueve empresas de Málaga acompañaron a la entidad: Holidayworld MICE & Golf, Destination España Meetings & Incentives, Quantum Corporate Indigo DMC, Gran Hotel Miramar, Experience Box Málaga, IPV Palace & SPA hotel, Eventworks Macia Hoteles (Málaga, Sevilla, Granada, Córdoba), Meliá Hoteles e Iberostar.Este Meet and Com se ha celebrado en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla, y entre las actividades en las que participó Turismo Costa del Sol se encuentran un almuerzo entre expositores y profesionales, varias reuniones de negocios y citas preestablecidas, reuniones inversas, talleres entre expositores, y una cena en el cortijo El Esparragal entre instituciones, expositores y Hosted Buyers.Según ha manifestado la consejera delegada de Turismo Costa del Sol “el balance de esta acción ha sido muy positivo, ya que hemos tenido una excelente oportunidad de presentarles la oferta del destino y los servicios de los que disponemos a profesionales de importantes países como Francia, Bélgica y Suiza”.A su vez, los organizadores del evento Meet and Com han transmitido a Turismo Costa del Sol su gran interés por organizar esta acción en la provincia de Málaga. Y es que el destino se ha situado en el top cinco de los mejores destinos nacionales de turismo de reuniones tras Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla. Cuenta con 144 hoteles con infraestructuras de reuniones y eventos que representan el 43% de la oferta global de la provincia de 3,4 y 5 estrellas y 555 salas capaces de acoger a 67.000 personas en capacidad de teatro.La entidad sigue apostando fuerte por el segmento de congresos y reuniones a través de su participación en este tipo de eventos, foros y jornadas profesionales, como lo ha demostrado durante todo el pasado año. Y es que el segmento MICE tuvo un presupuesto de 324.000 euros durante 2019. Entre las muchas acciones realizadas, Turismo Costa del Sol ha participado en M&I Forum Portugal; IMEX Frankfurt; IBTM Américas en México; IMEX América en Las Vegas; IBTM World en Barcelona, M&I Forum en Tenerife; así como en eventos MICE en Londres y Alemania. A todo esto, hay que sumar las visitas puerta a puerta y los viajes de familiarización organizados por la entidad a lo largo de todo el año dirigidos también a este segmento.Fuente: www.costadelsolmalaga.org
Turismo Costa del Sol inicia con fuerza la temporada alta del segmento MICE con su presencia en numerosas acciones promocionales
La entidad acudirá en septiembre a IMEX América, a una presentación del destino en Nueva York y Chicago y a unas misiones comerciales de Andalucía en AlemaniaTurismo Costa del Sol inicia con fuerza la temporada alta del segmento de Congresos, Reuniones e Incentivos, uno de los más importantes de su oferta turística, con su presencia en numerosas acciones promocionales que tendrán lugar de aquí a finales de año. Así, la entidad participará en ferias, jornadas profesionales, misiones comerciales, presentaciones del destino, puerta a puerta, foros profesionales, a la vez que organizará viajes de familiarización en la Costa del Sol.El director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal, ha señalado que el segmento MICE “es uno de los segmentos que adquiere un mayor protagonismo en el plan de acción de la entidad y todas nuestras acciones están enfocadas a presentar un destino de calidad, sostenible y de lujo, un destino que está entre los cinco primeros puestos del panorama nacional en el turismo MICE”.Las acciones de promoción de Turismo Costa del Sol comienzan en este mes de septiembre con la participación en IMEX América 2019, que se celebrará en Las Vegas (Nevada, Estados Unidos), del 10 al 12 de septiembre en el Recinto Ferial “Sands Expo and Convention Center”.“Esta feria se ha consolidado como la principal feria de turismo de Incentivos y Reuniones en Estados Unidos, está enfocada únicamente al segmento MICE y va dirigida a todos los mercados internacionales contando con la presencia de compradores de todo el mundo”, ha declarado Arturo Bernal.Turismo Costa del Sol acude a esta cita junto a cinco empresarios de la Costa del Sol Meliá Costa del Sol Hotel & Convention Center, Gran Hotel Miramar, Técnica Incentives & Incoming Group, Higuerón Hotel Málaga, Curio Collection by Hilton y JJ Spain DMC.Aprovechando la asistencia de la entidad a IMEX América, Turismo Costa del Sol ha organizado unas jornadas profesionales en Los Ángeles que tendrán lugar el 13 de septiembre. En colaboración con la Oficina Española de Turismo de los Ángeles se llevará a cabo una presentación del destino a agentes de viajes especializados, así como una presentación por parte de los empresarios de la Costa del Sol que acompañan en esta acción a la entidad.Posteriormente, y en colaboración con las oficinas españolas de Turismo y de la mano de Turismo Andaluz, se ha organizado una acción de rebranding de la Costa del Sol en las ciudades de Nueva York y Chicago los días 17, 18 y 19 de septiembre.Siete empresas de la Costa del Sol acompañarán a la entidad como parte de la delegación, hoteleros y DMC´s (Técnica de Viajes, Euroamérica, Hotel Meliá Costa del Sol, Hotel Meliá Marbella Banús, Gran Hotel Miramar, Hotel Reserva del Higuerón e Ilunión Hoteles).Para terminar el mes de septiembre, Turismo Costa del Sol participará en unas acciones comerciales de Andalucía en Alemania organizadas por Turismo Andaluz para segmento MICE en el mercado alemán. Esta acción, que tendrá lugar el 18 de septiembre en Colonia y el 19 en Munich, tiene un formato de Workshop con una posterior presentación de destino a cargo de Andalucía, así como un cóctel-cena. De forma paralela a las jornadas se están llevando a cabo una serie de acciones de comunicación dirigidas a profesionales del sector a los que llamar su atención sobre la oferta con la que cuenta Andalucía, a la vez que se está informando y poniendo de manifiesto las novedades existentes.Las acciones de MICE en octubre comenzarán del 7 al 10 asistiendo a un Puerta a Puerta en Barcelona, promoción que consistirá en la visita y presentación del destino Málaga-Costa del Sol a 12 agencias de viajes y empresas y que tendrá como objetivo dar a conocer nuestra oferta en congresos y reuniones en el mercado nacional.Tres viajes de familiarización tendrán lugar entre octubre y noviembre, el Fam Trip ASPM 18-20 octubre), el Fam Trip Ablemaxx (26-24 octubre) y el Fam Trip Destination Experience Uniceo (6-9 noviembre).Noviembre finalizará con la asistencia de Turismo Costa del Sol a la Feria IBTM World en Barcelona que tendrá lugar del 19 al 21, una de las ferias más importantes del sector que reunirá a más de 15.000 compradores de los cinco continentes y más de 3.000 expositores de más de 150 países.En diciembre la entidad participará de 11 al 14 de diciembre en el M & I Forum que se celebrará en Tenerife. M&I Forums son foros profesionales especializados en el segmento de reuniones e incentivos organizados por la empresa Worldwide Events con sede en Londres.El director general de Turismo Costa del Sol ha señalado “que con este calendario se puede ver que una vez más la entidad está realizando una gran apuesta por este segmento tan importante en nuestro destino y para el que se ha destinado un presupuesto de 324.000 euros durante 2019”.Fuente: costadelsolmalaga.org
La Costa del Sol muestra el potencial del segmento MICE a profesionales especializados en diferentes viajes de familiarización
La entidad ha atendido hasta el momento tres grupos especializados y tiene programadas otras cuatro visitas hasta fin de año.La Costa del Sol continúa su fuerte apuesta por la promoción del segmento de Congresos y Reuniones en el 2019. En este sentido, ha atendido tres grupos especializados en lo que va de año y tiene previstas otras cuatro visitas hasta final de año. En concreto, ha recibido a un grupo de Ovation, a otro enfocado en el segmento Lifestyle y otro de Travel Managers, y está preparando la visita de la asociación de secretarias ASPM en octubre, la de Destination Experience de UNICEO en noviembre, el fam trip de MICE de Reino Unido en octubre y un grupo especializado de los Países del Este.Estas acciones, incluidas en el marco de las denominadas acciones inversas, se están llevando a cabo por la entidad con el objetivo de “mejorar el posicionamiento y la reputación de la marca y fomentar alianzas comerciales con los profesionales del sector turístico”, según ha expresado Arturo Bernal, director general de Turismo Costa del Sol.Dentro de las acciones inversas, los viajes de familiarización son los que adquieren un mayor protagonismo. Con el fin de adquirir un mayor conocimiento sobre el destino que están vendiendo en sus países de origen, los profesionales especializados visitan la Costa de Sol de manera que la entidad respalda la labor de promoción con una formación a los profesionales para que puedan comercializar con más conocimiento los diferentes productos que oferta el destino.Y es que el segmento MICE es uno de los que adquiere un mayor protagonismo en el plan de acción de la entidad con especial atención a la organización de acciones inversas. Así, Turismo Costa del Sol organizará durante todo el año colaboraciones, congresos y patrocinios con actores del sector y viajes de familiarización dirigidos al mercado nacional e internacional.Todas las acciones se desarrollarán dirigidas a “convertirnos en un destino asociado a la calidad, la sostenibilidad, el lujo y abierto los 365 días del año, buscando ese turista más corresponsable con el destino y su sostenibilidad; que tenga mayor capacidad de gasto; que busque experiencias singulares y que aprecie la diversidad de un destino completo y con comunicaciones y seguridad excelentes”, según ha declarado Bernal.Así entre los grupos atendidos, Turismo Costa del Sol junto a Málaga Convention Bureau –el área de la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Málaga especializada en el sector del turismo de reuniones– Turismo de Marbella y Turismo de Ronda, organizaron un viaje de inspección para mostrar a los responsables de eventos del grupo Ovation Global DMC las potencialidades del destino en materia de reuniones y congresos.También recibimos una visita de inspección para Lifestyle recientemente, y un grupo de travel managers en el que colaboraron varias instituciones a quienes les mostramos las posibilidades del destino Málaga para la organización de eventos de alto nivel.La Costa del Sol está haciendo una fuerte apuesta por el segmento MICE, uno de los más importantes de su oferta turística. Y es que un informe realizado por Turismo Costa del Sol sitúa este destino entre los cinco mejores del panorama nacional. Ocupa el número 152 de destinos de turismo de reuniones a nivel mundial, el puesto 82 en Europa y el 5 en España, tras Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla.En la Costa del Sol existen 144 hoteles que disponen de instalaciones para este tipo de eventos, 555 salas, con la posibilidad de acoger a 67.000 personas en capacidad en teatro. Los 144 establecimientos hoteleros con infraestructuras de reuniones y eventos representan el 43% de la oferta global de la provincia de 3, 4 y 5 estrellas.El estudio realizado por Turismo Costa del Sol analiza no sólo la oferta congresual del destino, clave de futuro para ser más competitivos, sino también a los mercados más interesantes. Según el informe, el futuro del turismo de reuniones en la Costa del Sol tiene como principales emisores el mercado nacional, Reino Unido y Alemania. A ellos les siguen Francia, Escandinavia, Estados Unidos y Canadá. Otros mercados importantes para el segmento de reuniones y eventos en la Costa del Sol son Benelux y China / Corea.Además, el informe destaca que los sectores a los que deben ir dirigidos los esfuerzos promocionales del destino Costa del Sol son principalmente el sector médico / sanitario, el farmacéutico y el de comercio y distribución; seguido del sector automovilístico e informático/ tecnológico, el cultural, la Universidad, la actividad logística y el sector de la cosmética.Respecto a la titularidad de la entidad organizadora, se obtiene que por término medio cerca de siete de cada diez eventos celebrados en la Costa del Sol son organizados por entidades de titularidad privada o corporativos.Del análisis de la procedencia de turistas de reuniones según la Comunidad Autónoma de origen, señalar que, tal y como se podría prever, el número de participantes demuestra que tanto la Comunidad de Madrid como Cataluña son, con diferencia, las que más aportan a las reuniones organizadas. Les siguen los participantes provenientes de Castilla La Mancha, Andalucía y Comunidad Valenciana.Fuente: costadelsolmalaga.org
La Feria de Málaga durará semana y media en 2019
Los malagueños y amantes de las fiestas están de celebración, ya que la Feria de Málaga 2019 durará una semana y media. Desde el jueves 15 de agosto hasta el sábado 24 la capital costasoleña se vestirá de corto y lunares, a petición de los hoteleros y hosteleros , quienes demandaban que las fiestas se retrasaran para que se pudieran incluir los dos festivos: el 15 de agosto y el 19 del mismo mes. Con este nuevo calendario, el pregón y el espectáculo piromusical pasarían a celebrarse en miércoles y no en viernes, como venía siendo costumbre.Así lo ha acordado este viernes la Junta de Gobierno Local, y lo ha comunicado el teniente de alcalde de Economía y Hacienda y el portavoz del equipo de gobierno, Carlos Conde. Además se ha recordado que esta ordenanza recoge en su artículo 3 que: «Para la determinación anual de su calendario se establece como referencia la necesaria inclusión del día 19, en conmemoración de la Reconquista de Málaga por los Reyes Católicos y su incorporación a la Corona de Castilla». De igual modo, se establece que la duración de cada edición será establecida mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local.La edición pasada tuvo lugar entre los días 11 y 19 de agosto, de sábado a domingo, y el pistolezo de salida se celebró el viernes 10 del mismo mes, con el respectivo pregón y fuegos artificiales. La nueva fecha permitirá alargar el punte, ya que los días festivos caen en jueves y lunes.El balance de la Feria de Málaga 2018 fue triunfalista. Tanto los datos económicos como el número de visitantes fueron buenas cifras para el Ayuntamiento, que la designó como la mejor edición de la historia. Números que este año que viene podrán ser batidos gracias al aumento de días de las fiestas.Fuente: ABCdesevilla
El renacer de un clásico
Hoteles Santos adquiere la propiedad del palacio de Miramar para devolverle su esplendor monumental como hotel.El Gran Hotel Miramar, inaugurado por Alfonso XIII en 1926, luego de 5 años de remodelaciones se convierte en el único cinco estrellas Gran Lujo de la ciudad. Fue hospital de sangre en la guerra, cárcel, refugio de Ava Gardner o Hemingway y hasta Palacio de Justicia (en él se juzgó el Caso Malaya).De estilo árabe, con maderas lacadas y arcos polilobulados El hotel cuenta con un total de 200 distribuidas en 171 habitaciones y 29 suites con espectaculares vistas al mar.