El reto de relacionar la marca “Mallorca: Destino MICE”
Más de 20 ponentes nacionales e internacionales de relieve en Mallorca con ocasión de “Mallorca: Destino MICE”La II edición del mayor encuentro para event planners en Baleares será el 13 y 14 de diciembre de 2018 en el Palau de Congressos de Palma con el patrocinio principal de la Fundación Mallorca Turisme y Meliá Hotels International.Mallorca: Destino MICE nace en 2017 como un encuentro para profesionales del sector Meetings & Events de Mallorca de cara al mercado nacional e internacional. El objetivo principal es estrechar lazos entre los diferentes actores del sector con el fin de poder ofrecer una oferta más cohesionada de cara a la venta internacional de eventos de gran formato en Mallorca. En 2018 el foro, que inaugura a las 9:30 horas Antoni Noguera, alcalde de Palma, junto a Isabel M. Busquets, vicepresidenta y consejera de Innovación, Investigación y Turismo del Govern de les Illes Balears y Ramón Vidal, presidente del Mallorca Convention Bureau, se centrará en eventos con impacto desde el punto de vista social, medioambiental y económico. En palabras de Alessia Comis, directora de Pidelaluna events y co-organizadora del evento, “Estamos convencidos que el crecimiento sostenible es uno de los ingredientes que necesita Mallorca para posicionarse como destino y queremos demostrar que la Responsabilidad Social Corporativa en eventos es una estrategia win2win tanto para el cliente como para el organizador/proveedor. No sólo vale hablar del impacto, también queremos poner énfasis en la necesidad de conseguir y medir resultados.” La organización del evento es a cargo del equipo del Palau de Congressos de Palma, la asociación MPI (Meetings Professionals International) y Pidelaluna events. Colaboran como partners y presentan sus servicios en el espacio expositivo diferentes entidades con sede en Mallorca: además del Mallorca Convention Bureau que se encarga del programa de Hosted Buyers y del lAyuntamiento de Palma, están el Grupo Iberostar, Blau Hotels & Resorts, Events IP, Bazan Lab, Fluge, foodandfriends, Auvipro, la Asociación Hotelera de Cala Millor y Sa Coma y más empresas del sector, hasta llegar a 30 partners.Los dos patrocinadores principales son la Fundación Mallorca Turisme y Meliá Hotels International.La primera es una mesa redonda con representantes de destinos similares a Palma y que han sabido atraer la atracción nacional e internacional.Participan:Christoph Tessmar, director del Barcelona Convention Bureau Giovanna Lucherini ,directora Napoli Convention BureauClaude Zammit, director Malta Tourism Authority Juan Miguel Caldentey, managing partner Maximice events group Modera Matilde Almandoz, presidenta de Foro MICE y OPC EspañaLa segunda mesa redonda tratará de “Eventos con impacto”. Participan:Tomás Franquet, director de RSC de Meliá Hotels International Aurora Sampol, directora de la Fundación Mallorca Integra Soraya Romero, sustainability manager de Grupo Iberostar Modera Eric Mottard, CEO de Eventoplus Finalmente, la tercera mesa redonda se centrará en Liderazgo Femenino. Participan:Eulalia Ramírez, Area Business Development Director Meliá Hotels InternationalCarolien Kroon, Directora de Eventos en Intracon Spain Victoria Capella, Directora Corporativa de Recursos Humanos en Grupo PiñeroModera Teresa Broccoli, directora de Presstour y VP de Socios de MPILas jornadas proporcionarán a los asistentes la formación más avanzada para profesionales de los eventos, que no está disponible en la isla, y ponencias de reconocidas figuras del sector, entre quienes destacan Elling Hamso y Sarah Dodd. De nacionalidad noruega, el Dr. Elling Hamso creó en 2005 el Event ROI Institute con la finalidad de estudiar de forma más racional y profunda el valor real de los eventos y el percibido por los clientes que encargan eventos a las agencias.Este planteamiento conlleva una serie de preguntas y reflexiones que permiten aprender no solo a medir los resultados de los eventos, sino también a planificarlos mejor. ¿Por qué limitarse a medir la satisfacción de los asistentes si se puede averiguar en qué medida el acto ha influido en la toma de decisiones de los participantes, o saber si éstos han alcanzado sus objetivos de aprendizaje o networking?Establecer objetivos, medir resultados, comunicar el valor alcanzado: en la formación avanzada del viernes por la tarde los planificadores de eventos aprenderán una metodología que les ayudará a enfocar sus propuestas con más eficacia.Miembro destacado del European Council of the Meeting Professionals International (MPI) y una de las 50 personas más influyentes en la industria según Conference & Incentive Travel Magazine y Eventbranche, el Dr. Elling Hamso cautivará al público con su conocida metodología.Según Sarah Dodd, la inteligencia más útil en nuestro sector es la llamada “Inteligencia Social” porque incluye, además de conocimientos y experiencia, la capacidad para entender, tratar y llevarnos bien con las personas con las cuales interactuamos.Nos hablará de ello en una formación específica llena de anécdotas y motivación esta conferenciante internacional bilingüe, escritora y coach que ha viajado a casi 100 países por el mundo, dando charlas y formación e inspirando a miles de personas a lo largo del camino a través de su propia experiencia y aventuras.Aunque es norteamericana, reside en Zaragoza desde hace cinco años. Su proyecto Nomadic Dreamer tiene como objetivo difundir un mensaje de amistad y conexión entre países, enfocado en viajar de forma sostenible. Tiene mucha difusión en las redes y se han hecho eco de él los principales medios de comunicación españoles: El Pais, ABC, la COPE, Cadena SER, RTVE, Huffington Post, y los de los países que visita.En su viaje por el mundo, Sarah ha explorado en profundo conexiones humanas, comunicación, networking y siempre busca la forma de llegar y conectar mejor con las personas. Todas estas experiencias la han llevado a ser experta en inteligencia social, necesaria en el aspecto profesional porque capacita a construir relaciones, conectar y expresarse mejor.¡Ven al mayor encuentro de profesionales del sector MEETINGS & EVENTS en Baleares!Fuente: Alessia Comis / Pide la luna Events
ZARAGOZA: EPICENTRO MICE EN ESPAÑA
La primera semana de este mes de julio, Zaragoza Congresos continuó con sus acciones de promoción en Madrid. El 3 de julio, ZCB acudió junto con varias empresas socias a la jornada organizada por AEVEA, “AEVEA & CO, Somos Eventos” en la que se dieron cita más de 400 profesionales del sector MICE. El concejal de Economía, Cultura y Turismo, Fernando Rivarés, expuso las ventajas que ofrece la ciudad por su tamaño y situación geográfica, la variedad y calidad de las infraestructuras para encuentros, la capacidad hotelera y su calidad de vida. Destacó que, aunque Zaragoza no sea el centro peninsular, sí es el epicentro MICE del país gracias a su localización geográfica estratégica, cruce de caminos entre las principales ciudades españolas. Además, Fernando Rivarés también participó en una mesa redonda junto al alcalde de Valladolid y representantes políticos de Murcia, Santa Cruz de la Palma, Madrid, Gijón y Segovia en la que se abordó la gestión de los espacios públicos para eventos y el valor estratégico que congresos y reuniones tienen para las ciudades. En la jornada se remarcó que Zaragoza Congresos se ha situado en el último año a la vanguardia en la industria de eventos sostenibles, convirtiéndose en la segunda oficina de congresos de toda España en obtener el certificado de compromiso sostenible en la organización de eventos Eventsost, después de Gijón.Durante los días 4 y 5 de julio, Zaragoza Congresos también estuvo presente en la 12ª edición de Eventodays, una jornada organizada por Grupo eventoplus, que resultó un punto de encuentro para los profesionales MICE. Este año, el gran paraguas que rigió la feria fue “metamorfosis”, puesto que el objetivo consistió en encontrar la evolución, transformación y cambios para metamorfosearse con los asistentes y llevar nuestros eventos y nuestra profesión al siguiente nivel. Además, en septiembre, ZCB retomará sus acciones de promoción en el exterior mediante las siguientes acciones comerciales:Business Traveller & MICE Fair (BTMF), en Ámsterdam, el 3 de septiembre.Fam-trip con empresas de Francia del 3 al 5 de septiembre.Fam-trip con empresas de Madrid el 6 y 7 de septiembre.Fam-trip con empresas de Alemania del 10 al 13 de septiembre.Presentación nacional de destino en Madrid el 20 de septiembre.
Un día de encuentro, inspiración y conocimiento para no perderse
3 de julio, 3ª edición de AEVEA&CO #SomosEventosPrimera edición de AEVEA&CO en 2016. Foto AEVEA. El próximo 3 de Julio tendrá lugar la tercera edición de AEVEA&CO, el gran encuentro global de Agencias de Eventos Españolas Asociadas. Este año nos reunimos bajo el tema general “Somos eventos”, con el que expresamos la filosofía vital detrás de nuestra industria: todo cuanto sentimos y conocemos es una experiencia y todo cuanto hacemos, construimos y compartimos nos conducirá a otra. Sin la experiencia no hay evolución, ni tampoco recuerdos. Todo aquello que imaginamos se traslada a algo tangible, experiencial, memorable. Por eso nuestra industria se convierte en una herramienta vital e imprescindible en la comunicación de las empresas. AEVEA&CO contará este año con representantes institucionales, directores de agencia, profesionales de la industria e invitados externos para articular una jornada dividida en cuatro grandes bloques temáticos: el empleo del Big Data, las generaciones que vienen (millennials y post-millennials), el emprendimiento en el sector y la gestión de espacios públicos (mesa redonda con altos cargos municipales).El encuentro será en el espacio Florida Retiro, en Madrid, desarrollándose a lo largo de la mañana para finalizar con un cóctel-almuerzo. Las inscripciones pueden realizarse ya a través de la web https://aeveaco.aevea.es. Próximamente se dará a conocer el programa completo, que contará con la participación de ponentes de referencia mundial como la directora de orquesta Inma Shara y grandes marcas como Coca-Cola, Google, Orange, Kiabi, databeers… nos darán a conocer sus estrategias en relación a Big Data, millennials, post-millennials y emprendimiento.Y animamos a participar en el concurso de emprendedores de AEVEA&CO a todas aquellas nuevas empresas de servicios o productos relacionados con la industria de eventos que quieran darse a conocer a la misma, a través del enlace concursoaeveaco.aevea.esTodos los profesionales relacionados con la comunicación y el marketing de todos los sectores tienen cita obligada el 3 de julio en la tercera edición de AEVEA&CO. Os invitamos a tomar parte en este encuentro con este vídeo de Francisco Cantero, presidente de AEVEA: La vida es un evento y nosotros somos su industria.#SomosEventosSegunda edición de AEVEA&CO, en 2017. Foto AEVEAAcerca de AEVEA, Agencias de Eventos Españolas AsociadasAEVEA somos un grupo representativo de agencias de organización integral de eventos, con vocación de trabajar por y para nuestra industria. Nos hemos unido porque amamos nuestra profesión y queremos que el sector de eventos sea reconocido por su peso económico, su seriedad y su capacidad para comunicar en directo, de un modo estratégico. Actualmente somos 53 agencias, cuyo listado completo puede consultarse aquí: https://www.aevea.es/asociados/Más información y facilidades para la producción de reportajes personalizados:Fuente: Beatriz González Quevedo, 653 389 056, bgq@aevea.es Alberto Goytre, 609 501 463, goytre@reportarte.es
La Comunidad Valenciana espera beneficios del auge del turismo MICE estos próximos años
España y en gran medida la Comunidad Valenciana esperan beneficiarse del auge del turismo de reuniones y congresos y de los viajes de incentivo que llevan a cabo muchas empresas para vincular más a sus empleados con la compañía y de las crisis sociales y políticas en otros países, según la Oficina de Turismo Española en Fráncfort.Estos últimos años JOBA Eventos se ha especializado en la organización de eventos corporativos e incentivos de empresa relacionados con el sector MICE (en español Encuentros, Incentivos, Conferencias y Ferias) y como DMC (destination management company) y agencia receptiva organizando y produciendo íntegramente congresos, conferencias, ferias, convenciones, reuniones de trabajo, lanzamientos de productos y marcas, btl, street marketing, incentivos de empresa mediante actividades de team building, experiencias y corporate wellnes, así como actividades de formación y motivación empresarial como talleres de creatividad e innovación, coaching, mentoring y técnicas de negociación y venta, entre otros, en la Comunidad Valenciana (Valencia, Alicante y Castellón) en particular y en toda España en general.La empresa dispone de los profesionales más cualificados, de los mejores y más avanzados medios técnicos y de un amplio catálogo de venues (emplazamientos y lugares singulares) como hoteles, fincas, bodegas, monasterios, edificios históricos, locales, salas de reuniones, salas de fiesta o restaurantes para que las empresas realicen su evento o incentivo corporativo en los lugares idóneos, aportando un gran valor para los asistentes y un gran retorno para las empresas.Según Juan Bta Artes Usero CEO & Cofundador de JOBA Eventos, "El sector MICE en España y en la Comunidad Valenciana sigue en continuo crecimiento y ello deja entrever que tendrá una evolución muy positiva de cara a los años venideros. En concreto la empresa que gestiona ha logrado aumentar su facturación respecto al año pasado gracias a las reuniones y viajes de incentivos organizados y espera en el 2018 organizar un tercio más de eventos que el año pasado."Los eventos creados y organizados por JOBA Eventos se diferencian por la innovación y la creatividad y por la utilización de nuevas tecnologías audiovisuales, como el videomapping, la realidad virtual, la proyección interactiva y la holografía, en presentaciones de productos y marcas, publicidad y marketing, eventos corporativos, eventos deportivos, en televisión y cinematografía. Y como no, por la aplicación de estas tecnologías en novedosas estrategias y acciones de social media engagement para los eventos.Como ejemplo, JOBA Eventos estuvo presente a la fiesta del treinta aniversario del Valencia Basket con una de sus especialidades: un espectacular videomapping proyectado por primera vez sobre una cancha de baloncesto en la Comunidad Valenciana.Fuente: www.comunicae.es