MICE News

TAG: Ferias

Ver más
Dulce septiembre en IFEMA: 60 eventos, ferias y congresos
Por Franky Leonard

Todos estamos pendientes de la “vuelta de septiembre” con ilusión y bastante optimismo: será el mes de arranque de actividad para IFEMA MADRID, que se prepara para recuperar el calendario del último cuatrimestre de 2021, con la programación de alrededor de 60 ferias, congresos y eventos en sus recintos. Después de un largo periodo de limitación de la actividad por la crisis sanitaria, la institución acogerá tras el verano eventos y ferias como Intergift, Bisutex, Madrid Joya, o MOMAD, eso sí, apoyados por una estrategia digital que se ha integrado en el venue tras la pandemia para reforzar la audiencia.Vuelta a la actividad tras un año perdido por la pandemiaEs muy importante para las empresas reactivar el dinamismo y recuperar en el último cuatrimestre cierta rentabilidad en un año perdido por la pandemia, por ello, IFEMA MADRID pretende recuperar esta caída, con la vuelta de la actividad ferial a partir de septiembre. Ferias como Intergift, Bisutex y Madrid Joya, MOMAD, 100x100 Mascota, Fruit Attraction, Salón Gourmets, Salón Look, WATM Congress, TRAFIC, Farmaforum, Genera o Juvenalia, entre otras, incluso con la creación de nuevos proyectos feriales y congresuales que celebrarán su primera edición este año, como son World Pandemics Forum, Madrid Cómic Pop Up o Vida Silver. Como gran novedad, y tras el desarrollo digital que se ha llevado a cabo en los últimos meses, la mayoría de estos eventos estarán apoyados por una importante plataforma digital, que permitirá extender el alcance de las comunidades sectoriales y mayor networking entre los asistentes.Por Gala Alberdi

Ver más
¿Cuáles son las aptitudes de un organizador de eventos?
Por Aldana Páez

Me encuentro estudiando el Programa Superior de Organización de Eventos, Protocolo y Turismo MICE de la EAE Business School, y leyendo el material, me encontré con esta gran pregunta:¿Qué habilidades y aptitudes debe tener un organizador de eventos profesional?¡Mi mente voló! ¿Saben porqué? Porque entre la teoría y la práctica puede haber un abismo...En el listado del material aparecían:Facilidad de palabra, escrita y oral. La capacidad de expresar con claridad información e ideas en un papel, de forma concisa, es esencial.Capacidad analítica, para poder identificar y definir las necesidades, oportunidades y medios para llevarlo a cabo.Ingenio y creatividad, para poder encontrar soluciones nuevas y efectivas a las necesidades y los problemas que surjan, diferenciándose de la competencia, y siendo capaz de innovar en un mercado en continuo cambio.Intuición. En base a los conocimientos y la experiencia, debe ser capaz de anticiparse a los posibles problemas que puedan surgir para minimizarlos, o tener preparadas otras opciones de forma ágil.Capacidad de persuasión. De nada serviría concentrar conocimientos, experiencia e intuición si no somos capaces de transmitir nuestra propuesta final y argumentos a los que toman la última decisión y aprueban los presupuestos.Planificación y organización. En la organización de eventos todo debe estar previsto y planificado, incluso los imprevistos. Hay cuestiones como el retraso en un vuelo, o el corte de un suministro por una avería, que deben tenerse en cuenta, y prever alternativas en su caso¡Coincido!Pero además, en base a mi experiencia, me gustaría agregar:✔️Empatía. Con el cliente, proveedores y equipo. Un organizador de eventos debe ser un líder humano.✔️Flexibilidad y adaptación frente a situaciones cambiantes. Hace un tiempo en España, grandes profesionales del rubro se juntaron para debatir si el organizar eventos era una profesión de alto riesgo debido al estrés que una persona vive durante la planificación de un evento.Pero hay algo que falta en la teoría y que se vive en la práctica: PASIÓN. Los que organizamos eventos y es nuestra pasión, disfrutamos la adrenalina, las horas sin dormir, los nervios, los contratiempos sobre la fecha, los inconvenientes que surgen a último momento y nos hacen correr por lograr que todo salga perfecto como lo planificamos.Y vos ¿Contrataste ya a algún organizador de eventos? ¡Gracias por leerme!Aldana Páezaldanapaezeventos@gmail.com

Ver más
LA PROMOCIÓN DE DESTINOS ES CRUCIAL PARA LA RECUPERACIÓN DEL MICE
Por Vicky Santamarina

Según el estudio publicado por IBTM Events y Davies Tanner, los convention bureaux esperan recuperar el marketing cara a cara y la participación en ferias profesionales este año.El marketing y promoción de destinos es crucial para la recuperación del sector de los eventos y convenciones, así como de la economía en general, según concluye el estudio Global Destinations Marketing & Communications publicado por la agencia británica Davies Tanner en asociación con IBTM Events. El informe recoge las opiniones de 224 convention bureaux y agencias especializadas en mercadeo y comunicación de todo el mundo.El 89% de los destinos participantes en el estudio han permanecido activos durante la pandemia, manteniendo una comunicación regular con sus públicos clave, sobre todo de forma digital. No obstante, el informe constata el deseo de retomar el marketing cara a cara este año, así como la importancia de la participación en ferias profesionales.El principal canal utilizado para la comunicación son las redes sociales (en el 92% de los casos durante la pandemia, incrementándose al 93% en la previsión de su uso en la recuperación). El 68% de los destinos invertirá también en campañas de comunicación para reforzar la confianza del público. El 28% de los encuestados espera incrementar su inversión en marketing del destino para estimular la demanda.

Ver más
CERCADTI AYUDA A REALIZAR EVENTOS MÁS SEGUROS
Por Vicky Santamarina

El nuevo dispositivo controla la distancia y duración de los contactos sociales en los encuentros, y facilita la trazabilidad si se da un caso positivo de Covid-19.Cercadti es un pequeño dispositivo desarrollado por las empresas españolas Táctica Corporativa y ADN Mobile Solutions. que puede ayudar a realizar eventos más seguros. Utilizando la tecnología bluetooth, permite controlar la distancia y duración en los contactos sociales que se producen, tanto en espacios abiertos como cerrados, de manera segura y no intrusiva, e identificar si se ha estado cerca de una persona que haya dado positivo en una prueba de Covid-19, facilitando así la trazabilidad.El nuevo dispositivo se utilizará en diferentes congresos y ferias en España este año, tras haberse probado ya con éxito en varios eventos. Los delegados no necesitarán descargar ninguna aplicación móvil ni someterse a geolocalización. Simplemente se escanea su documento de identidad en el control de acceso y se vincula a un código QR en el dispositivo, que el usuario debe llevar consigo durante la duración del evento.Al finalizar, se devuelve el dispositivo a los organizadores y se registran los datos acumulados, que se guardarán durante un mes, antes de desinfectar el aparato para poder volver a utilizarlo. Pasado ese período, si las autoridades sanitarias no han solicitado información por haberse detectado un brote de Covid-19, los datos se destruyen conforme a la normativa europea de protección de datos (RGPD). Según estudios realizados, solo un 2% de los participantes en el evento serían contactos directos de la persona infectada y, gracias a la información acumulada, se pueden priorizar las pruebas PCR en estas personas y evitar la alarma social.#mice #Cercadti #Covid-19 #eventosseguros #ferias #trazabilidad

Ver más
Cerca del 92% de las ferias internacionales previstas en España en 2021 son organizadas por los miembros de la AFE
Por Micaela Vuletin

Se ha publicado en el BOE el Calendario Oficial de Ferias Internacionales a celebrar en España el próximo año, aprobadas por la Secretaría de Estado de Comercio.En 2021 se celebrarán en España 107 ferias de carácter internacional.Madrid, 29 de diciembre de 2020.- El pasado 22 de diciembre se publicó, en el Boletín Oficial del Estado, la "Resolución de 10 de diciembre de 2020, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se aprueba el calendario oficial de ferias comerciales internacionales del año 2021".El calendario lo forman en esta ocasión 107 ferias internacionales, de las cuales, 98 (91,6%) son organizadas o acogidas por miembros de la Asociación de Ferias Españolas -AFE-, las cuales tendrán lugar en: Barcelona, Bilbao, Elche, Madrid, Silleda, Valencia, Valladolid y Zaragoza. En 2020 estaban programadas 96 ferias de carácter internacional, de las que la mayor parte finalmente no han llegado a celebrarse por la pandemia del COVID-19.Xabier Basañez, presidente de la AFE ha declarado al respecto “Este porcentaje de ferias internacionales vinculadas a los miembros de nuestra asociación, vuelve a poner de manifiesto el gran peso y representatividad de la AFE respecto al sector ferial español en su conjunto. Confiamos en que todas estas ferias internacionales, así como las demás actividades feriales y congresuales programadas en España, puedan llegar a celebrarse sin problemas”.El calendario recoge las ferias comerciales que tendrán lugar en nuestro país a las que dicho organismo del ministerio de Industria, Comercio y Turismo les ha concedido la "internacionalidad completa", al cumplir los criterios estipulados, fundamentalmente: haber celebrado al menos tres ediciones, acreditar, con datos auditados, que el número de expositores extranjeros directos alcance un mínimo del 10% sobre el total o el de visitantes extranjeros un 5% y que ambos parámetros presenten una evolución de signo positivo, así como contar con el apoyo del sector, que el certamen permita la adquisición de nuevas tecnologías y que cuente con un informe favorable de la Dirección Territorial de Comercio y del ICEX.La concesión de la internacionalidad completa implica su "oficialidad", por tanto, un reconocimiento y prestigio para estas ferias, y supone también difusión y publicidad para las mismas, dado que de su aprobación son conocedores los diferentes organismos, como las Oficinas Comerciales y las Cámaras de Comercio españolas en el exterior, lo que significa que serán las ferias que estas y otras entidades recomienden cuando reciban consultas de posibles interesados.Cuentan asimismo con facilidades aduaneras, es decir que los expositores de otros países de fuera de la Unión Europea podrán exponer temporalmente sus productos sin necesidad de pagar aranceles. Y, como indica asimismo la legislación vigente, la inclusión de una feria en el Calendario Oficial será requisito necesario para que pueda beneficiarse de subvenciones con cargo a las partidas que los Presupuestos Generales del Estado dediquen, en su caso, a estos efectos.Al margen de la internacionalidad completa, la Secretaría de Estado de Comercio otorga a otras ferias comerciales la "internacionalidad a efectos aduaneros", cuya aprobación solo comunica a los diferentes organizadores feriales afectados, beneficiándose estas de las ventajas aduaneras para sus expositores referidas anteriormente.Además de en las ciudades mencionadas, también se celebrarán ferias puntuales de carácter internacional en Aguadulce (Roquetas de Mar, Almería), Jaén, Lleida, Ourense, Pamplona, Tineo (Asturias) y Vigo.La Asociación de Ferias Españolas cuenta actualmente con 27 miembros. En la web de la asociación (www.afe.es) puede consultarse la información relativa a los eventos programados en 2021. Los miembros de la AFE representan más del 90% de la actividad del sector, la cual supone unos 13.000 millones de euros de impacto económico anual (impactos directos, indirectos e inducidos), 6.500 millones de euros de aportación al PIB, así como la generación de 123.000 empleos directos e indirectos. España es uno de los principales países de Europa en materia de ferias, junto con Alemania, Italia, Francia y Reino Unido.Para consultar el Calendario Oficial de Ferias Comerciales Internacionales de 2021 siga este enlace:https://www.boe.es/boe/dias/2020/12/22/pdfs/BOE-A-2020-16761.pdf

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close