La Costa Daurada se promociona en la feria de turismo más importante de Francia
La Costa Daurada finaliza la temporada veraniega 2022 promocionándose en Francia, más concretamente, en la IFTM Top Resa, la feria del sector turístico, sólo para profesionales, más importante de Francia que se realiza en París del 20 al 22 de septiembre.El francés es el mercado extranjero con más visitantes en el destino y, este año, su recuperación ha sido positiva, acercándose al número de visitantes de 2019. Así, el objetivo de esta acción de promoción es explicar a touroperadores y agencias de viajes las novedades que, tanto empresarios como Patronatos de Turismo, están trabajando ya para la temporada 2023.A través del Plan Conjunto de Promoción, la FEHT y los Patronatos de Turismo de la Diputación de Tarragona Costa Daurada, Salou, Cambrils, Vila-seca, este es el cuarto año que asisten a la feria IFTM Top Resa con un stand propio, una lugar pensado para que los empresarios y responsables de los patronatos de turismo puedan explicar sus productos y servicios a los profesionales franceses, establecer nuevos contactos y reforzar los existentes. Además de empresarios, en representación del territorio ha asistido Pere Granados, alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo de Salou.Además de los Patronatos de Turismo de la Diputación de Tarragona, Cambrils, Salou y Vila-seca, las empresas que tienen presencia en el stand durante esta edición son: Port Aventura World, Best Hotels, Oh!tels, Grupo Blaumar, Nautic Parc, Viajes Velero, Grupo Olympia...Esta acción de promoción se enmarca dentro del plan conjunto de promoción turística de la Costa Daurada, firmado por los Patronatos de Turismo de la Diputación de Tarragona Costa Daurada, Salou, Cambrils, Vila-seca, conjuntamente con las asociaciones empresariales turísticas englobadas en la FEHT. Ésta es una estrategia que busca aplicar los recursos obtenidos provenientes del impuesto a las pernoctaciones en establecimientos reglados para impulsar la comercialización y promoción de los productos y servicios turísticos del territorio; así como para dinamizar y reforzar el conocimiento del destino.PortAventura World sigue su estrategia de desarrollo en el mercado francésPortAventura World, socio estratégico de la FEHT, tendrá una presencia destacada en el stand donde su equipo comercial y Woody, la famosa mascota del parque, dispone de un espacio para sus encuentros profesionales. En ese contexto, el parque temático lanzará su segunda campaña comercial del año dirigida a las agencias de viajes francesas.Este año PortAventura World ha anunciado buenos resultados con el desarrollo del mercado francés. El parque prevé un notable aumento de la asistencia de sus visitantes franceses en el 2022 en comparación con el 2019, su año récord. A tal fin, han implementado numerosas operaciones estratégicas, como campañas comerciales, televisivas y digitales, a diferentes niveles territoriales de Francia.El Plan de Promoción Conjunto. La FEHT y los Patronatos de Turismo trabajando juntosEste plan de promoción, iniciado en 2014, tiene como objetivo fundamental aplicar una parte de los recursos obtenidos provenientes del impuesto a las pernoctaciones en establecimientos reglados y es la FEHT la encargada de gestionarlo. Así pues, desde hace varios años, se han creado unas sinergias muy positivas entre el sector público y el privado para alcanzar objetivos de promoción, tanto relativos a la Costa Daurada, como a las poblaciones de Salou, Cambrils y Vila-seca, y también de los establecimientos turísticos: hoteles, campings y apartamentos. Para el año 2021, el plan dispuso un presupuesto de 1,5 millones de euros.La FEHT, Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de Tarragona, aglutina el sector empresarial del alojamiento de la provincia de Tarragona y tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de los profesionales y empresas de este sector, así como promover el amplia y variada oferta de alojamiento existente en esta demarcación. Esta acción comercial se ejecuta en una sinergia ejemplar entre el tejido empresarial y el sector público, lo que representa una colaboración única en Cataluña.
LA PROMOCIÓN DE ZARAGOZA NO CESA
Zaragoza Congresos continúa con la promoción de su destino. El pasado 4 de mayo celebró la 83 edición de #ZCBProfitClub en una distendida mañana de networking que volvió a alcanzar el aforo máximo como ya es habitual en las últimas reuniones de ZCB. En esta ocasión, los empresarios de la ciudad se citaron en el renovado hotel Innside by Meliá; la reunión tuvo lugar en su espacio de coworking y a continuación se pasó al rooftop panorámico, donde los asistentes disfrutaron de un café y de un espectáculo de magia que jugó con la marca ZGZ Te Quiere.El 5 de mayo, Zaragoza Congresos presentó la ciudad como destino MICE junto con los servicios a organizadores que ofrece el Convention Bureau a la industria farmacéutica que acudió al Auditorio de Zaragoza en la presentación del Congreso AEDE de la Asociación Española de Endodoncia que reunirá a 1000 personas en Zaragoza entre el 27 y el 29 de octubre.La capital aragonesa fue la sede escogida por la Event Managers Association (EMA) para su roadshow durante los días 6 y 7 de mayo. La asociación escogió el histórico Patio de la Infanta para celebrar la mesa redonda “Los clientes iniciales toman el poder” inaugurada por Conrado Molina, gerente de Zaragoza Turismo, y moderada por el gerente de la EMA, Rafael Grande. En ella participaron Luis Manuel Sánchez, vicepresidente de HORECA y director del Hotel Innside by Meliá Zaragoza; Raúl Alonso, marketing manager de Certest Biotec; Nathalia Antas, CEO de Zaragoza Servicios; Belén Fierro, jefa de protocolo y eventos de Airbus; y Miguel Ángel Argente, director de Zaragoza Congresos. Tras ello, el Convention Bureau acompañó a los miembros de la Junta Directiva de la EMA en un fam-trip en el que pudieron descubrir de primera mano los principales atractivos de la Zaragoza MICE.A nivel internacional, el Convention Bureau de Zaragoza participó en la edición de m&i que tuvo lugar entre el 8 y el 11 de mayo en Sevilla, donde tuvo la oportunidad de reunirse personalmente con más de 40 agencias de eventos europeas que manifestaron su interés por el destino aragonés y por la herramienta Eventsost Key que ofrecen desde el CB para que los eventos sean más sostenibles y responsables en cumplimiento con la Agenda 2030 de la ONU. Zaragoza Congresos asistió además al taller de conocimiento y dinamización organizado por el SCB en la sede de la FEMP en Madrid el 25 de mayo y fue uno de los destinos participantes en la edición nacional del MIS del Grupo eventoplus. Del mismo modo, ZCB se encuentra actualmente promocionando la ciudad en la feria internacional IMEX que está teniendo lugar en Frankfurt. Por otra parte, Zaragoza Congresos ha celebrado recientemente que ya son 80 las empresas de ZCB Corporativo, un proyecto que ya cumple un año y que pretende fortalecer la imagen de Zaragoza como destino MICE mientras se fortalecen las sinergias entre las empresas locales, su Convention Bureau y asociados.En las próximas semanas, ZCB celebrará una nueva edición de profit y una jornada de formación en marketing con ESIC, empresa de ZCB Corporativo. Además, ZCB asistirá a la Asamblea General del SCB en A Coruña y a la jornada inversa con el mercado de Benelux que también organiza el SCB en Vitoria a finales de junio.Dpto. de Promoción, Receptivo y ComunicaciónZARAGOZA CONVENTION BUREAU
La recuperación de los eventos avanza este año y las agencias amplían plantillas
La recuperación en el sector de los eventos comienza a afianzarse en 2022 y los clientes de las industrias farmacéutica y alimentaria son las que mayor crecimiento están experimentando, según informa Agencias de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA), entidad formada por 61 empresas."Aunque durante el último año el sector todavía experimentó algunas restricciones para la celebración de eventos presenciales, el 30% de los socios de AEVEA consiguió cumplir con los objetivos trazados para el año", indica la entidad.Además, "a finales del 2021 la industria ya comenzó a mostrar señales más acentuadas de recuperación y prueba de ello es que más del 50% amplió sus plantillas durante el último trimestre.En una encuesta realizada por AEVEA entre sus socios muestra que el 44% de las empresas ha reportado resultados financieros un 30% por encima de sus metas de 2021.“Creemos que este año el sector experimentará una recuperación acentuada en cuanto al crecimiento del negocio, al igual que el diseño y celebración de nuevas experiencias y la generación de empleo. Nuestra aspiración es colocarnos en el nivel de negocio prepandemia antes de que termine el año” dice Carlos Lorenzo, presidente de AEVEA.En cualquier caso, "el volumen de negocio de los niveles prepandemia sigue lejano para el 58% de las empresas asociadas, que registraron niveles de menos del 30% de su volumen de negocio en 2021 en comparación con 2019", indica la entidad.Sectores más activosEl sector farmacéutico es el que más crecimiento está experimentando en el sector de los eventos y así lo confirman el 50% de los asociados. Le sigue muy de cerca el de Alimentación y Bebidas (47,1%).En cuanto a la tipología, las presentaciones de producto y marca son los mayoritarios, confirma el 70% de los asociados. Le sigue el formato de convenciones (47%).No obstante, "los viajes de incentivo todavía no logran despegar, debido a las restricciones o burocracia para viajar".Todo ésto indica que el 2022 es el año de la recuperación, en el que la industria aspira a un crecimiento sostenible, con una consolidación del equipo, la rentabilidad y ayudando a las marcas a superar el miedo a realizar eventos físicos.
Cumbre de Destinos Sostenibles
Cumbre de Destinos Sostenibles🌏♻️Liderando la Transformación📆7 y 8 de abril de 2022📍Palau de Congressos de PalmaEl Sector turístico de Mallorca está centrado en la recuperación de nuestra primera industria bajo estrictos parámetros de seguridad y sostenibilidad tan pronto como la situación de la pandemia lo permita.Convencidos de que la información y el intercambio de buenas prácticas son una herramienta clave para lograr la sostenibilidad del turismo en la isla, y por tanto en toda España, desde el Consell de Mallorca estamos trabajando junto con la Organización Mundial del Turismo (OMT) para albergar la Cumbre de Destinos de Turismo Sostenible, bajo el lema “Liderando la Transformación” los días 7 y 8 de abril.Proponemos esta iniciativa con los objetivos fundamentales de favorecer un entorno en el que compartir conocimientos y promover el aprendizaje de las mejores prácticas de sostenibilidad ambiental, social y económica. Asimismo, queremos invitar a los principales periodistas, agentes e investigadores nacionales e internacionales a participar en el seminario y visitar la isla, que ya es un referente en iniciativas y buenas prácticas en sostenibilidad.Nuestra propuesta está centrada en 2 días de trabajo basados en temas alineados con el acuerdo de Glasgow, los ODS y el Plan de Acción de la OMT, la Fundació Mallorca Turisme propone 5 temas principales para el evento:Gestión del aguaGestión de los Residuos SólidosEconomía CircularAnálisis de Datos para la Toma de Decisiones en Iniciativas de Sostenibilidad Turística.Desarrollo humano El 8 de abril por la tarde y el día 9 proponemos un programa social dedicado a visitar algunas de las iniciativas sostenibles más destacadas que se están desarrollando en Mallorca.El programa incluye la celebración de un hackathon, a través del cual se pueden afrontar diferentes retos, compartir conocimientos y establecer contactos. Nuestro objetivo es fomentar el trabajo colaborativo, crear sinergias y descubrir nuevos puntos de vista, oportunidades y objetivos.INFORMACIÓN Y CONTACTOinfo@mallorcasustainablesummit.com
Lanzamiento Átomo España - #Expansión
Átomo Eventos es una productora de eventos corporativos que desde Argentina realiza eventos virtuales, presenciales e híbridos siempre con un misma misión: generar eventos humanos y relaciones significativas motivando el desarrollo de las personas y líderes para construir un mundo más humano. Basándose en el storytelling, creatividad, la gran red de speakers con la que cuenta y la experiencia en producción de eventos acompañan a las empresas tanto en la realización de jornadas internas para el fortalecimiento de su equipo o en acciones para promover y posicionar su marca. Átomo en números:+35 países alcanzados+ 70 eventos virtuales+9800 asistentesEn este 2022 Átomo Eventos llega al mercado español con gran talento digital argentino, cuna de los grandes negocios digitales de Latam; creatividad probada de quienes siempre encuentran una propuesta de valor incluso en escenarios complejos; y la competitividad que les otorga el tipo de cambio con base en Buenos Aires. Siempre, priorizando promover la humanización de las corporaciones entendiendo que las relaciones significativas son las que perduran en el tiempo y generan éxito en una empresa. El evento lanzamiento será híbrido, desde Madrid al mundo y contará grandes speakers internacionales para inspirar a los asistentes tomando como base los valores y el propósito de Átomo Eventos: motivar el desarrollo de las personas y los líderes dentro de las organizaciones, para así aportar a un mundo más humano. >> Patricio Fedio: CEO de Ubuntu Inspire Group, conferencista internacional y asesor de CEOs, Presidentes y Directorios. Facilita experiencias de formación para equipos directivos. Emprendedor y comunicador, especializado en liderazgo, evolución y networking.Durante 15 años se desarrolló en empresas multinacionales de primera línea, donde ocupó diversas posiciones ejecutivas de alcance local y regional en Latinoamérica siendo mis áreas de mayor valor agregado la dirección general, estrategia comercial y desarrollo de negocios.En el marco de cómo ser mejores líderes para un mundo más humano nos preguntaremos ¿Por qué y para qué el mundo necesita líderes transformadores?¿Qué significa ser un líder transformacional?>> Gemma Rubio Rodrigo: Fundadora de Define The Fine, Co-Fundador de Decide The Side y Together Is Better.Apasionada de la comunicación, el neuromarketing y UX con más de 15 años de experiencia. Gran parte de su trabajo es desarrollar ideas de sus clientes, ayudando a empresarios/as y emprendedores/as a crear marcas sólidas, mejorando sus sistemas y procedimientos, creando una comunicación más efectiva y eficiente con sus clientes y su marca. Siempre centrándose en las personas, creando conexiones en todos los niveles.Junto a ella realizaremos actividades dinámicas para tomar conciencia y realzar la importancia de las conexiones humanas.>> Juan Bautista Segonds:Apodado como el «Loco de la paz» y nombrado Mensajero de la paz por el Papa Benedicto XVI luego de realizar una acción en la Franja de Gaza, en la que unió a jóvenes israelíes y palestinos en un encuentro de rugby que finalizó en un scrum gigante empujando por la paz.En el año 2013 fue declarado ciudadano ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Coronel Suárez, además de ser nombrado visitante ilustre en 15 ciudades, «Embajador de la Paz» de la Fundación Mil milenios de Paz , “Embajador de AFS programas interculturales” y «Ciudadano de la Ética».En los años 2015 y 2016 trabajó como coach holístico en el equipo argentino campeón de copa Davis, junto a Daniel Orsanic, llevando adelante además, el Programa Valores en el equipo de Desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis.Autor del libro “Cómo transformar un grupo en un equipo” y su conferencia TEDx “Sólo cambié mi actitud y todo cambió” supera las 4.5 millones de visualizaciones en YouTube.Nos hablará de cómo transformar grupos en equipos en base a valores y propósitos.El evento gratuito será híbrido:Presencial Ironhack MadridVirtual por la plataforma ZoomMayor información e inscripción: https://bit.ly/3ibDcfgSean todos bienvenidos.