MICE News

TAG: Burgos

Ver más
Expertos en hostelería y restauración se darán cita en Burgos el 29 de septiembre para analizar el futuro de un sector clave para España
Por Micaela Vuletin

El Hotel Landa acoge la segunda jornada del Ciclo ‘Conversaciones en Evolución’.Participa Emilio Gallego, secretario de la Confederación Empresarial de Hostelería de España.BURGOS, 24 de septiembre de 2020. Expertos nacionales en hostelería y restauración se darán cita en Burgos el próximo martes, 29 de septiembre, para analizar la situación de un sector clave para el desarrollo económico de nuestro país, y uno de los más afectados por las medidas derivadas de la pandemia de Covid19. Lo harán en la segunda jornada del ciclo ‘Conversaciones en Evolución’, que se inició hace unas semanas con el ánimo de ayudar a la promoción de la ‘marca España’ y de la ‘marca Burgos’.La jornada, que se celebrará en las instalaciones del Hotel  Landa el 29 de Septiembre, contará con la presencia de Javier Garcia Crespo, de la Confederación Regional de Asociaciones de Hostelería de Castilla Y León; Mayre Modrego, gerente Eurotoques España; Adolfo Muñoz , presidente de Saborea España, y Alberto Velasco, director de Relaciones Institucionales de Mahou San Miguel. El encuentro estará moderado por Fernando de la Varga, Presidente de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de EspañaLeví Moreno, concejal de Turismo del Ayto. de Burgos; y Fernando de la Varga, presidente Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos, presentaron hoy en rueda de prensa la segunda sesión del ciclo que busca analizar la situación del sector hostelero y poner sobre la mesa algunas de las experiencias vividas en los últimos meses. De forma paralela, busca servir de apoyo y soporte a un sector fundamental en la economía española y que representa el 6,2% del PIB.Entre otros, el sector de la hostelería ha visto en los últimos meses con preocupación la situación derivada de la pandemia. Hoteles, restaurantes, bares y demás espacios dedicados al sector han tenido que amoldarse a nuevas normativas, horarios y limitaciones de todo tipo para poder satisfacer las nuevas necesidades sanitarias.De ahí, que la jornada sea de una rabiosa actualidad; como el resto de sesiones en las que participarán una treintena de expertos nacionales gracias al impulso del Ayuntamiento de Burgos. La misma cuenta con el apoyo de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos y de la Federación de Empresarios del Comercio.Debido a las limitaciones de aforo, podrán participar de forma presencial en el Hotel Landa 32 personas, en un encuentro que podrá seguirse por streaming en el enlace: https://jcyl-culturayturismo.es/events/conversaciones-en-evolucion-hosteleria/Seis encuentros en 2020.‘Conversaciones en Evolución’ ahondará en la situación que atraviesan el turismo, el deporte, el comercio, la hostelería, el turismo MICE y el enoturismo. Lo hará de la mano de empresarios y responsables de distintos sectores que, a través de distintas sesiones que se repartirán por la provincia, aportarán su visión de futuro y la posibilidad de generar sinergias en un momento crucial como el que vive nuestro país.Dividido en seis temáticas, el ciclo pone el foco en la ‘marca Burgos’ como un destino de calidad tanto para el turismo personal, como para la celebración de congresos, cita gastronómica, además de escaparate deportivo y cultural. Asimismo, busca resaltar valores de la economía burgalesa como el enoturismo y  el comercio, entre otros.De este modo, se pretende relanzar y posicionar el turismo, el comercio, la hostelería y la actividad congresual, entre otros, en un contexto de pandemia mundial que obliga a extremar protocolos y actuaciones, además de a una innovación constante.Para ello, se celebrará un encuentro mensual en un espacio destacable relacionado con la temática que centre el encuentro. Así, ‘Conversaciones en Evolución’ descubrirá importantes recursos turísticos de la provincia, sedes de organismos y espacios para la celebración de eventos y citas congresuales.La celebración de las jornadas parte del trabajo y el esfuerzo que viene realizando el Ayuntamiento de Burgos y la sociedad Promueve Burgos, que trabaja más que nunca en la promoción y comercialización de las infraestructuras de la ciudad para organizar congresos, convenciones e incentivos, con el fin de convertir el destino Burgos en un referente para el turismo de reuniones.Desde su Oficina de Congresos se ha reforzado la labor para mostrar que es posible reunirse con garantías, conociendo y siguiendo las normas y demostrando que el sector MICE es vital para desestacionalizar el turismo.

Ver más
“QUEDARSE EN CASA HOY, PARA PODER VIAJAR MAÑANA” EL MENSAJE DE LOS DESTINOS ASOCIADOS QUE SE HA HECHO VIRAL
Por Micaela Vuletin

Muchos de los destinos asociados al Spain Convention Bureau se han visto obligados a reestructurar su comunicación en las últimas semanas dada la situación actual. El turismo en todas sus vertientes, incluido el sector MICE, se ha frenado en seco y requiere que las ciudades no se muestren dormidas ante tal contexto.Por ello, los principales destinos españoles se han unido al mensaje incentivado por la Organización Mundial del Turismo que apela a “quedarse en casa hoy, para poder viajar mañana”. Mensajes emocionales acompañados de imágenes de los recursos de las ciudades han llenado las redes sociales para transmitir paciencia a todo el tejido social y empresarial, pero también para recordarles que serán un destino seguro y con alicientes para cuando todo pase.  #BurgosTeEsperaUna campaña que muestra las numerosas opciones para conocer y recorrer la capital. Además, se ha pedido a los ciudadanos que lo difundan y acompañen con etiquetas como ‘BurgosEsComercio’, BurgosEsDeporte’ o ‘BurgosEsNegocio’.“Sitges Anytime – un Sitges de cine”Con el objetivo de reactivar el turismo y frenar las cancelaciones generando un reconocimiento de marca, Sitges ha compartido un video que recoge distintos rodajes, ya sean publicitarios o de películas, que se han filmado en el destino en diferentes momentos.#SueñaelMediterraneoEnVivoGVA ha lanzado la campaña #SueñaelMediterraneoEnVivo reforzando la visibilidad de los destinos turísticos de la Comunidad Valenciana mostrando las alternativas y experiencias que se pueden ofrecer en la comunidad una vez se reactive el sector.#GijónTeEsperaLa concejalía de Turismo ha lanzado un emotivo video para promover el turismo nacional recordando cuáles son los espacios más emblemáticos que un futuro cercano podrán volverse a visitar.#ZaragozaNoSeRindeBajo este lema ciudad aragonesa agradece a sus ciudadanos y turistas el esfuerzo ante la crisis sanitaria. Su video recoge imágenes de la ciudad y comunica que espera con orgullo la vuelta a la normalidad.Tenerife: #VolveremosSu video dedicado a infundir confianza en el destino orientado tanto a los turistas como a los profesionales del sector, se ha difundido con un mensaje claro y optimista que invita a volver al destino tras el cese del confinamiento.#BarcelonaVisitsYouUna campaña dirigida a los principales mercados emisores de turismo con el objetivo de acercar la ciudad a sus hogares durante el confinamiento por el Coronavirus e incentivar su deseo de viajar.#GraciasMadridMadrid refuerza en su video el mensaje de unión que deben mantener los habitantes de la capital ante la situación actual con el claim “Juntos nunca hemos perdido.Fuente: Spain Convention Bureau

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close