Medidas propuestas por la Unión Europea y el Gobierno Español en busca de un "turismo sano"
"Para garantizar la seguridad del viajero, el Ministerio ha publicado una Guía de buenas prácticas para trabajadores del sector turístico para garantizar la seguridad así como un informe epidemiológico que puede ser consultado en cualquier momento por el viajero para consultar los riesgos de la región o zona que quiera visitar en sus vacaciones. Dicho informe se puede consultar aquí. El Ministerio de Sanidad ha publicado un documento con recomendaciones para la apertura al público de las playas y zonas de baño comunes para el verano 2020. En las playas y zonas de baño, los riesgos asociados al COVID 19 están relacionados con la interacción entre personas. Para prevenir la transmisión del virus los usuarios y los trabajadores deben, además de cumplir las medidas de distancia social, cumplir las normas de higiene y aplicar los criterios técnicos de mantenimiento, limpieza y desinfección.Se podrán realizar actividades de turismo activo y de naturaleza en grupos de hasta 20 personas desde la Fase 2, debiendo concertarse estas actividades preferentemente mediante cita previa. Aumentando el aforo según se avance de Fase. Todo ello se tendrá que realizar siempre dentro de la misma provincia ya que, en principio, no está previsto que se permitan los viajes a distintas provincias hasta que finalice la Fase III y, con ella, el proceso de transición hacia la nueva normalidad.En cuanto al turismo exterior, Turespaña sigue promocionando en mercados exteriores el turismo español, preparándose para la eliminación de la cuarentena de 14 días impuesta por el Gobierno a todo turista extranjero a partir del 1 de julio.Para más información sobre cómo realizar un turismo más seguro y de calidad:- Guía de buenas prácticas para el sector turístico: - https://turismo.gob.es/es-es/Novedades/Documents/Gu%C3%ADa%20de%20Buenas%20Pr%C3%A1cticas%20COVID19.pdf- Medidas exigidas por la UE: - https://www.companias-de-luz.com/medidas-retomar-turismo/- App del Gobierno contra el coronavirus: - https://www.zona-internet.com/ya-puedes-descargar-la-app-del-gobierno-contra-el-coronavirus/"
Turespaña lanza la campaña de promoción internacional Spain in 10 seconds
Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha lanzado hoy Spain in 10 seconds, una nueva campaña de promoción turística que se apoya en las recomendaciones personales y motivaciones para visitar España expresadas por una docena de personalidades españolas relacionadas con la cultura, cine, moda, deporte y gastronomía. Cada uno, desde su enfoque personal, muestra sus experiencias y destinos preferidos de la geografía española a través de vídeos cortos en formato selfie.El primero de los embajadores que forman parte de la campaña es el psiquiatra Luis Rojas Marcos. Durante la semana, participarán también la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada y la jugadora de bádminton Carolina Marín. El resto se irá desvelando poco a poco a lo largo de abril y mayo. El público objetivo al que se dirige esta nueva campaña, que se desarrolla en redes sociales y medios digitales y cuenta con un presupuesto de dos millones de euros, es el segmento de turistas caracterizado por su alta propensión al gasto en el destino al que viaja y con un elevado índice de afinidad por las actividades más experienciales. Se trata además de un gran catalizador para desestacionalizar la demanda turística.La campaña, que se difundirá en 15 países, se basa en una estrategia de segmentación por perfiles de interés que permite llegar a los turistas en función de su lugar de origen, sus motivaciones a la hora de viajar y su afinidad con cada una de las celebridades. Spain in 10 seconds complementa y refuerza la campaña lanzada en 2017 Spain is part of you, que supuso un innovador cambio en la estrategia de marketing de Turespaña, sustituyendo un enfoque de oferta por uno de demanda en el que se sitúa al turista en el centro de la acción.Para la campaña se ha desarrollado la web spainin10sec.com