Siete de cada diez españoles no temen al coronavirus en sus próximas vacaciones
El clima o la calidad del alojamiento y la comida son sus principales preocupacionesDespués de estos dos años de restricciones y pandemia se acercan las vacaciones para muchos españoles, y la mayoría de ellos están planeando hacerlas con total normalidad, y es que, según ha podido comprobar el potente buscador de vuelos y hoteles www.jetcost.es, el 85 % de los españoles tienen pensado irse de vacaciones este verano y siete de cada diez de ellos ya no teme al coronavirus. El clima o la calidad del alojamiento y la comida son ahora sus mayores preocupaciones.El equipo de Jetcost ha realizado una encuesta como parte de un estudio acerca de las vacaciones de los europeos en el verano de 2022. El estudio fue realizado a 1.500 personas mayores de 18 años.Inicialmente, a todos los encuestados se les preguntó si pensaban irse de vacaciones este verano, a lo que el 85 % contestó que sí, a continuación se les preguntó si temían al coronavirus durante ellas, un 68 % contestó que no tienen ya miedo al coronavirus. Al querer profundizar un poco más, a todos los encuestados por Jetcost.es se les preguntó cuáles eran sus mayores preocupaciones y qué tendría que suceder para que ellos consideraran que sus vacaciones se habían arruinado, sobre un listado de respuestas se les pidió que eligieran las cinco que más les preocupaban, siendo estas las respuestas más comunes:1. Que hiciera mal tiempo (83 %).2. Que el alojamiento no fuera como lo esperaba (70 %).3. Que la comida del hotel no fuera de buena calidad (62%).4. Ponerme enfermo (no de coronavirus) (58 %).5. Tener gastos inesperados (56%).6. Que la comida del buffet fuera escasa (43 %).7. Que la habitación fuera más pequeña de lo que pensaba (38 %).8. Que el servicio del hotel no sea bueno (35 %)9. Que me llamen por un problema en el trabajo (28 %).10. Tener un compañero pesado en las excursiones (22 %).A todos los participantes en la encuesta también se les preguntó si pensaban utilizar la mascarilla durante las vacaciones en los sitios en los que no fuera obligatoria, un 67 % dijo que nunca, un 12 % que sí la utilizarían siempre, mientras que un 21 % que dependería de si había mucha gente.Por último, también se les preguntó que por qué ya no temían al coronavirus, las respuestas más frecuentes fueron: porque ya lo he pasado (56 %), Porque estoy vacunado (19 %), porque estas variantes son menos graves (17%) y porque he estado en contacto directo con un positivo y no lo he cogido (8 %).Ignazio Ciarmoli, Director de Marketing de Jetcost, ha dicho: "Este año, más que nunca, nos merecemos unas buenas vacaciones de verano, y más después de los dos últimos años y de todo lo que hemos pasado, pero parece que le hemos perdido el miedo al coronavirus, bien sea porque muchos españoles ya lo han pasado o porque los efectos de las nueva cepas son más leves, y preocupa más que nos haga mal tiempo o que el alojamiento sea de peor calidad a lo que nos esperábamos. Desde Jetcost animamos a todos los españoles a que disfruten este verano de unas más que merecidas vacaciones y a que cumplan con las normas con el uso de las mascarillas en los lugares en los que sea obligatoria o recomendable su utilización.”Fuente: OPEN COMUNICACIÓN
Euronews: 7 de cada 10 europeos irán de viaje durante sus vacaciones
Un nuevo estudio publicado por Euronews lanza un mensaje de optimismo a la industria del turismo: siete de cada 10 europeos en Francia, Alemania, España e Italia (70%) aseguran que van a viajar a nivel nacional (39%), internacional (21%) o incluso ambos (10%) durante el periodo vacacional de este año.La encuesta, llevada a cabo por la empresa Redfield and Wilton Strategies entre 6,000 ciudadanos europeos, analiza el estado de opinión de los europeos sobre una variedad de cuestiones de actualidad, entre ellas la posibilidad de viajar durante la pandemia.Al observar cada país de manera individual, se revela que:Casi uno de cada cuatro encuestados en Francia (23%) dice tener planes para viajar al extranjero este año, mientras que el 37% lo hará dentro del país y el 11% lo hará a nivel nacional e internacional. Por otro lado, el 29% no tiene intención de viajar a ningún sitio este año.En Alemania, el 28% de los participantes dice tener planes para viajar al extranjero, el 26% lo hará por el interior del país y el 10% de ambas maneras. Por otro lado, el 35% no tiene intención de viajar a ningún sitio este año.En Italia, casi la mitad de los encuestados (46%) dice tener planes para viajar a nivel nacional, mientras que el 19% lo hará a nivel internacional y el 12% de ambas maneras. Solamente el 23% asegura no tener intención de viajar a ningún sitio.En España, la situación es similar a la italiana: casi la mitad de los encuestados (46%) dice tener planes para viajar por dentro del propio país, el 14% irá al extranjero y el 8% viajará nacional e internacionalmente. Por otro lado, el 38% declara no tener intención de viajar a ningún sitio este año.La encuesta demuestra que los franceses, alemanes, españoles e italianos quieren viajar de forma segura: cuatro de cada cinco europeos (80%) afirman estar dispuestos a llevar pasaporte de vacunación para sus viajes internacionales.El estudio también indaga sobre las actitudes de los europeos en la era post-Brexit. Cinco años después del referéndum, más de dos de cada cinco encuestados (44%) en los cuatro países (Alemania, Francia, Italia y España) creen que los británicos deberían ser sometidos a impuestos o tasas adicionales a la hora de comprar casas de verano ubicadas en territorio de la Unión Europea.Sin embargo, el Brexit no parece haber hecho mella en las ganas de viajar al Reino Unido. Una mayoría de los encuestados (63%) asegura que «no es ni más ni menos probable» o «más probable» que viajen al Reino Unido después del Brexit, mientras que un 25% dice que es «menos probable» que lo hagan. Un número idéntico (63%) considera que se sentirá «más bienvenido» o «ni más ni menos bienvenido» en Reino Unido desde que el país ha salido oficialmente de la Unión Europea. Solamente un 24% asegura que se sentirá «menos bienvenido».Fuente: Smart Travel News