“MALLORCA LOVES MICE” HA CELEBRADO SU III EDICIÓN EN EL PALAU DE CONGRESSOS DE PALMA

Por Franky Leonard

- hace 5 años

share
email

“Somos unos grandes desconocidos si nos comparamos con otros destinos, pero nuestro destino tiene un potencial, es una joya que todavía no hemos puesto en el mapa”. Con estas palabras Ramón Vidal, presidente del Mallorca Convention Bureau y director del Palau de Congressos de Palma, remataba su primera intervención en la mesa redonda “tendencias y cifras en el sector eventos en Mallorca” de la tercera edición del Mallorca Loves MICE que se ha clausurado hoy en Palma con la participación de casi 250 profesionales del mundo de los eventos.

Fotógrafa oficial GEMA CRISTÓBAL

En la misma mesa redonda Andreu Serra, conseller de Turismo y Deportes del Consell de Mallorca, sumaba que deberíamos avanzar hacia estructuras que nos permitan trabajar juntos y profundizar en iniciativas público-privadas, algo que se mencionó en diferentes ocasiones dentro del mismo encuentro. Otro aspecto comentado durante la 3ª edición de Mallorca Loves MICE es que, a pesar de que Mallorca tiene buenas infraestructuras y conexiones, está perfectamente dimensionada y con un patrimonio cultural y natural impresionante, el destino debe seguir formándose y preparándose para dar un servicio perfecto dentro de la industria.
Mallorca loves MICE, evento de referencia en Baleares, se ha celebrado el 11 y 12 de diciembre en el Palau de Congressos de Palma. Un evento híbrido con un fuerte cariz sostenible y solidario, iniciativa de la agencia Pidelaluna events co-organizado por el Palau de Congressos de Palma, Meeting Professionals International (MPI Iberian Chapter) y el Mallorca Convention Bureau.
28 ponentes de prestigio nacional e internacional del calibre de Antoni Riera, director de la Fundación Impulsa Balears, Eva Garde del Granada Convention Bureau, Gèrard Rèus, presidente de MPI Francia, Manuel Macías, director del Sevilla Convention Bureau, Chema Gómez, CEO de Grupo Evento, Javier Zuazola, director gerente de Travel Advisors Guild, José María Martínez, secretario general de CCOO, Jorge Treceño, Congress manager Legacy del Madrid Convention Bureau, Oscar García, director de Mice in the Cloud y Andrés Virto, presidente de AEVEA y director de Madison Agency se han congregado en Palma para dar vida a diferentes mesas redondas centradas en: 

- Tendencias y cifras en el sector eventos en Mallorca
- Tendencias en eventos a nivel global, con la participación de exponentes de diferentes destinos MICE
- Tecnología WOW en eventos
- El MICE como palanca de cambio y elemento estratégico para evolucionar hacia una economía más sostenible
- Cómo atraer un evento internacional a un destino MICE

Fotógrafa Oficial GEMA CRISTÓBAL

Durante los dos días de encuentro se ha hecho referencia a la necesidad de trabajar con todos los grupos de interés para posicionar Mallorca en el sector, definir bien la marca ciudad y construir ese camino conjuntamente, como mencionaba Joan Carles Domènech, CEO en Miss&Mister Meet, en su ponencia “Marca ciudad como estrategia de destino”.
También se ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar en segmentación, partiendo de qué queremos vender, a quién y cómo queremos venderlo. Es necesario enfocar bien el mensaje ya que cada segmento de clientes es diferente. En ello
profundizó Teresa Broccoli, directora MICE Business en Vincci Hotels, indicando la necesidad de conocer a nuestro cliente para poder construir su “customer journey” a medida.

¿Tendencias en eventos?
Creatividad, adaptación del territorio, seguridad, el 5G, personalización de la experiencia, impacto ambiental, social y cultural… Elena Altamir, presidente de SITE Spain, también coincidía en la importancia de saber a dónde vamos y a quién nos dirigimos, así como en la necesidad de la formación porque, concluía “los políticos cambian, pero los técnicos se quedan”.

Entre las conclusiones de Mallorca loves MICE destacamos:
- La necesidad de trabajar juntos, en una única dirección, sector público y privado y todos los distintos actores del segmento MICE
- Definir la marca Ciudad y el mensaje para destacar nuestro valor diferencial
- Formar a los profesionales dentro de toda la cadena de valor
- Trabajar de manera responsable y sostenible para dejar un legado, una huella positiva en la sociedad y el territorio.

En palabras de Alessia Comis, presidente de MPI Iberian Chapter, “en esta edición hemos hablado de tendencias en eventos, vivido diferentes experiencias transformadoras y hemos intentado dejar un legado en colaboración con ONGs como Mallorca Sense Fam o Fundación Mallorca Integra. 20 Hosted Buyers han venido a conocer de primera mano a los más de 60 partner del evento y a los profesionales que conformamos el tejido empresarial especializado en MICE en Mallorca. Por primera vez hemos contado con la presencia de todas las instituciones locales: esto significa que la iniciativa, nacida hace dos años, ya se siente como un evento de todos, dirigido a crear comunidad y poner en valor todo el potencial de Mallorca, con la finalidad de posicionarla en el top 10 de los mejores destinos MICE del Mediterráneo.”
El evento, que el miércoles noche tuvo su momento más glamuroso con un cóctel cena en el elegante Hotel Es Princep, ha terminado con una sorpresa para todos los asistentes: una sesión de baile y videomapping de la mano de Silent Xperience, Auvipro y Magnetika y una experiencia de realidad virtual ofrecida por Top VR.

Visita la ficha del servicio

PIDE LA LUNA

Post Destacados

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close