La Empresa Municipal de Transportes está desarrollando un aplicación para móviles, MaaS Madrid, que ofrecerá información combinada del transporte público con los nuevos servicios que lo complementan como coches, motos o bicicletas multiusuario. MaaS Madrid persigue aunar en una misma herramienta a todos los agentes proveedores de servicios de movilidad en Madrid, facilitando así a los usuarios diferentes modos de moverse por la ciudad de manera respetuosa con el medio ambiente.
Esta aplicación se enmarca en la medida 21 del Plan A de calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid, de apoyo a las iniciativas de movilidad compartida y multimodal. Además de servir al ciudadano, a la ciudad y a los diferentes operadores que participen, presenta opciones de desarrollo y oportunidades de colaboración público-privada que configurarán un nuevo modelo de movilidad urbana.
Primera fase en primavera
La primera fase de la aplicación, que estará disponible para Android e iOs, está prevista para esta primavera. Se trata de un agregador de servicios de movilidad con información georeferenciada, que permitirá a los usuarios conocer todos los servicios de movilidad a su alcance, lo que facilitará que puedan prescindir del vehículo privado en sus desplazamientos.
Inicialmente dispondrá de información sobre transporte público, incluida Bicimad, y de las empresas que operan en Madrid servicios multiusuario: Car2Go, Emov, Zity, Muving, eCooltra, Ioscoot, Obike, OFO. También facilitará el acceso a las distintas aplicaciones y servicios de radiotaxi.
Paulatinamente se incorporarán otros servicios, como los de carsharing “de ida y vuelta” Respiro y Blumove, con los que la EMT está trabajando técnicamente para diferenciarlos de aquellos “solo de ida”, y se extiende la invitación a las empresas que ya han anunciado su llegada a la ciudad en los próximos meses para incorporarse al proyecto.
Las siguientes fases se irán completando en los próximos meses, y supondrán la incorporación paulatina de distintas funcionalidades como el cálculo y comparativa de rutas, planificación de viajes, personalización de opciones o la reserva y el pago de viajes.
El usuario seleccionará un origen y un destino y la aplicación le devolverá las mejores opciones según las preferencias que haya marcado (el viaje más rápido, el más económico, el menos contaminante o el más saludable) y podrá completar, según su elección, todo el proceso de reserva, acceso al vehículo y pago del viaje, directamente o a través de la app del proveedor.
![]() | ![]() | ![]() |
Fuente: madrid.es