Desde Mice & Forum Inside le animamos a participar en nuestro próximo evento virtual el próximo lunes 25 de enero a partir de las 11.00h y que será totalmente gratuito para todos los profesionales del sector MICE.
En este evento no sólo anunciaremos las fechas de los eventos previstos para el año 2021, sino que contaremos con personalidades importantes del sector que debatirán sobre las oportunidades y el panorama al que nos enfrentamos en el sector MICE. Para saber más sobre los ponentes participantes.
Para registrar su inscripción debe mandar un email a administracion@miceandforuminside.com
Les esperamos!
Compartir
CATEGORIAS
TAGS
AUTORES
AUTOR
Post Destacados
¿Imprimo un fotolibro?
Por Rafiki InvitacionesAlguna vez te hiciste esta pregunta, y la primer respuesta fue: “Después veo” y así pasó el tiempo, días, incluso años.Haciendo esto, estás pasando por alto un par motivos del porqué estaría bueno imprimirlo.Motivo 1: Cuentan una historia La propuesta, el civil, el casamiento, la fiesta, el brindis, incluso la luna de miel... todas estas situaciones forman parte de un momento importante en tu vida, no dejes que queden perdidas o mezcladas en tu celular. Dedicate unos minutos para juntar y ordenar las fotos de tus amigos, familiares y fotógrafo para usarlas en el fotolibro y así, poder darle sentido. Porque si no en unos años, de a poco por falta de memoria las terminas eliminando.Motivo 2: Nos ayudan a recordarTe permiten pegar invitaciones, hacer anotaciones, comentarios, anécdotas o frases que en ese momento provocaron alegrías o risas.Motivo 3: Recuperás el factor sorpresa Podés ver el paso a paso del armado del fotolibro. Pero el resultado final lo tenés cuando lo recibís. Ese momento, que estás a punto de abrir y verlo por primera vez, no tienen precio.Motivo 4: Siempre están a punto No importa si se corta la luz, te quedaste sin batería o se te colgó la compu. Porque una vez que las imprimís podés verlas siempre que quieras, y siempre se van a ver como el primer día.Motivo 5: No perdés tus fotos, porque la tecnología cambia. Empezaste guardando fotos en cd, después en discos duros, ahora en la nube o en un celular que podés perder o te pueden robar. Imprimiéndolas, tus fotos siempre van a estar a salvo.Espero que la próxima vez que te hagas la pregunta ¡La respuesta sea otra!
EL GRUPO FAENA BUSCA LA EXPANSIÓN GLOBAL DE LA MANO DE ACCOR
Por Vicky SantamarinaLa nueva asociación estratégica de ambas cadenas incluye la entrada de la marca Faena, nacida en Argentina, en destinos como Dubái.El Grupo Faena, que actualmente opera tres establecimientos en Buenos Aires y Miami (Estados Unidos), y Accor anunciaron una nueva asociación estratégica global para extender la marca Faena de hoteles de lujo y estilo de vida por todo el mundo. Se prevé que Dubái será el primer destino internacional.Los dos grupos hoteleros colaborarán para abrir nuevos caminos, desarrollando los Distritos Faena en destinos globales seleccionados, y reforzando el enfoque personal que caracteriza a la marca. La colaboración se aplicará tanto en hoteles existentes como el Faena Buenos Aires y Faena District Miami Beach, como en proyectos futuros creados conjuntamente, diseñando establecimientos que ofrezcan un entorno socialmente responsable y experiencias artísticas y culturales.
Cómo sacar todo el provecho a Travel Insights de Google
Por Vicky SantamarinaCon motivo de la crisis generada por la actual pandemia, Google presentó Travel Insights, una herramienta de información de datos, que se centra en la demanda de viajes y turismo.Esta nueva herramienta de Google se divide en tres secciones específicas, cada una diseñada para una parte del sector hotelero.Destination Insights: brinda a los usuarios información sobre el interés y la demanda del turismo para destinos nacionales e internacionales, lo que les permite enfocar su marketing para audiencias específicasInformación sobre hoteles: ofrece a los hoteleros una visión detallada de dónde está cambiando y aumentando la demanda, ayudando a los hoteles a determinar cuándo aumentar sus esfuerzos de marketing y a quién dirigirse.Travel Analytics Center: solo disponible para los socios comerciales de Google, esta herramienta permite a los usuarios combinar sus datos con los de Google, brindando una perspectiva más personalizada y específica de datos e información bajo demanda.Destination InsightsEl apartado de información sobre el destino ofrece a los usuarios información sobre la demanda de viajes para destinos, también información sobre cómo está cambiando la demanda en diferentes países de origen.Con la información de la demanda de viajes de los diferentes años, el sector hotelero podrá saber cuándo comenzar a prepararse para nuevas campañas y un aumento potencial de la demanda, según los datos de años anteriores.Es probable que esta herramienta sea útil para dos áreas clave dentro de la industria:Juntas de turismo: la información sobre los destinos puede ayudar a las juntas de turismo y gubernamentales a tomar decisiones de marketing informadas en función de la demanda cambiante.Hoteleros: la industria hotelera podrá determinar cómo está cambiando la demanda en las mentes de los clientes internacionales.Hotel InsightsUna herramienta que utiliza datos de búsqueda para permitir a los hoteleros obtener información sobre quién está buscando hoteles en su área.Hotel Insights ayudará a determinar cuándo comienza a aumentar la demanda y cuándo los hoteles pueden comenzar a aumentar sus esfuerzos de marketing para llegar a ese mercado objetivo durante todo el año. Por otro lado, también nos permite revisar el interés de búsqueda para viajes nacionales e internacionales, lo que nos ayuda a explorar los mercados entrantes con más detalle.Google también nos permite ver los otros mercados entrantes principales por interés de búsqueda y también nos brinda una descripción general de los cambios año tras año.Información original en AVVIO
"Contalo en un minuto, Sergio González, Chef Ejecutivo de Alvear Grill" by Nacho Martin Films
Por Nacho MartinNacho Martin Films con más de 24 años de experiencia en producción audiovisual para eventos sociales y corporativos, entrevistamos a los líderes y jugadores importantes del mercado de los eventos. Presentamos a Sergio González Crubellier:Con servicio cinco estrellas, propio del hotel que lo alberga, Alvear Grill es el espacio más refinado y top para comer carnes de calidad, buenos cortes y con los pases mágicos sobre fuegos que realiza un experto como el chef Sergio González Crubellier. Mientras estudiaba cocina en el IAG, a Sergio González Crubellier se le presentó la oportunidad de hacer una pasantía en el Hotel Alvear, junto al chef Jean Paul Bondoux. A partir de esa chance que supo aprovechar muy bien, su nombre quedó indisolublemente ligado con la cocina del lujoso hotel de la avenida más coqueta y fina de buenos Aires. Aunque tuvo un receso en el cual trabajó en Chile y en México, su oficio bien afianzado hizo que a la vuelta su lugar le siguiera perteneciendo. Hace muy pocas semanas cerró definitivamente las puertas el emblemático restó La Bourgogne, que fuera creado por el francés más istriónico y a partir de entonces el espacio cobró nuevo ritmo. Hoy se llama Alvear grill, dejó en la historia la cocina francesa y busca ofrecer carnes Premium, tanto para los amantes de los cortes vacunos como para los turistas del hotel que quieren comer cocina argentina y parrilla con el refinamiento de un hotel cinco estrellas.Gracias Sergio por compartirnos tu conocimiento y experiencia. Fue un placer hacer esta entrevista contigo.Nacho Martin Films.
"Contalo en un minuto con El Dorado" by Nacho Martin Films
Por Nacho MartinNacho Martin Films con más de 24 años de experiencia en producción audiovisual para eventos sociales y corporativos, entrevistamos a los líderes y jugadores importantes del mercado de los eventos. Presentamos a Caro Corvalán de El Dorado Eventos:"Contamos con un equipo especializado que le brindará asesoramiento en la organización y desarrollo de su evento, escuchando sus necesidades para transformarlas en su acontecimiento deseado. Todos nuestros espacios fueron diseñados para que sus eventos sean realizados con el mejor confort, categoría y máximo contacto con la naturaleza".Gracias Caro por compartirnos tu conocimiento y experiencia. Fue un placer hacer esta entrevista contigo.Nacho Martin Films.
EL 90% DE LOS VIAJES DE NEGOCIOS SE RECUPERARÁ ANTES DE FIN DE AÑO
Por Vicky SantamarinaLa vacuna contra el Covid-19 es el principal factor que facilitará la reactivación de los desplazamientos, aunque su aplicación global puede tardar hasta cuatro años, según BCD Travel.El 60% de los viajeros de negocios espera volver a viajar con regularidad en la segunda mitad del 2021, y esa cifra podría alcanzar el 90% a finales de año, según una encuesta realizada por BCD Travel Research & Innovation. La vacuna contra el Covid-19 es el principal factor que hará que se recupere la confianza, junto a otros requisitos como la realización de tests antes de la salida o a la llegada, los pasaportes sanitarios, la relajación de bloqueos internacionales y los corredores de viaje seguros.BCD Travel apunta que la vacunación global puede tardar de dos a cuatro años, y actualmente se priorizan grupos vulnerables y trabajadores de la salud antes que los viajeros de negocios. En el futuro, es posible que los pasajeros tengan que demostrar que han recibido la vacuna para poder viajar a ciertos destinos, además de presentar un resultado negativo de un test de Covid-19, y la demora en la vacunación podría afectar al business travel internacional.Las restricciones de movilidad están disminuyendo y es de esperar que no serán tan exhaustivas en 2021, lo que facilitará la recuperación progresiva de los viajes de negocios. Hasta que la vacuna esté ampliamente disponible para toda la población, la exigencia de tests es la mejor manera de reanudar los viajes de forma segura, y la mayoría de los viajeros corporativos no muestra reticencias. Según una encuesta del grupo Travel Again en Estados Unidos, el 70% de los viajeros estaría dispuesto a hacerse varias pruebas para poder reanudar sus desplazamientos sin restricciones. La mayor dificultad que se presenta es la confusión respecto a los diferentes tipos de pruebas que se exigen en cada destino.Por otro lado, se está avanzando en el desarrollo de pasaportes de salud digitales como el Travel Pass de IATA, el Common Pass desarrollado por el proyecto Commons de la Fundación y Foro Económico Mundial, o la aplicación ICC AOKpass lanzada por la Cámara de Comercio Internacional.