¡CAIGAN DEL GUINDO SEÑOR ARAGONÉS!
Reacción de las agencias organizadoras de evento corporativo ante el plan de apertura de actividades de la Generalitat de Catalunya
Madrid, 26 de noviembre 2020- El Plan de Apertura Progresiva de actividades de la Generalitat de Catalunya, deja de lado, en todos sus tramos, la celebración de congresos, convenciones, ferias y toda actividad asimilable. Esto tiene unas consecuencias muy negativas para la industria de eventos.
Agencias de Eventos Españolas Asociadas (AEVEA) pone de manifiesto su desacuerdo con esta medida que impide la reactivación de un sector tan importante para la economía.
¿En qué cabeza cabe que la Generalitat suspenda en Cataluña las convenciones, ferias y congresos y no sean tratadas, como mínimo, como las actividades culturales y recreativas o como la hostelería que pueden abrir al 50% y al 30% respectivamente?
Los eventos profesionales son encuentros de trabajo en los que se siguen escrupulosamente las medidas sanitarias definidas específicamente para ellos (control de aforos y accesos, comunicación visual de requisitos y recomendaciones, adaptación del servicio de catering, distancia entre personas, limpieza y desinfección de materiales…), minimizándose al máximo el riesgo, y donde no se ha reportado ningún contagio hasta la fecha.
Sabemos que la Generalitat no tiene nada en nuestra contra, pero tal vez no conozca o no ha analizado en profundidad todo lo que la industria de eventos (convenciones, juntas de accionistas, inauguraciones, congresos médicos, lanzamientos de producto, premios, ruedas de prensa, seminarios, conferencias, ferias, espectáculos, viajes de incentivo…) supone. Una industria que hace posible una comunicación directa y eficaz que relaciona personas, a las marcas con sus consumidores, difunde conocimientos, motiva equipos y acelera los procesos de investigación y desarrollo impulsando el crecimiento de las empresas, generando empleos…, en definitiva, fortaleciendo la economía en beneficio de todos. La industria de eventos reúne a más de 80.000 profesionales, 12.000 Millones de facturación, alrededor de 100 perfiles profesionales diferentes… ¡Caigan del guindo Señor Aragonés!
La factura que está pasando la suspensión de los eventos profesionales se traduce en el deterioro de la comunicación cara a cara, de las relaciones, de la motivación comercial, de la investigación…así como la pérdida de talento en los departamentos de marketing de las marcas, en las agencias y en todas las empresas de la cadena de valor (catering, venues y hoteles, personal auxiliar, audiovisuales, artistas, decoración, fotografía…). Todo ello se traducirá en una caída de ventas constante, que España no se puede permitir.
Acerca de AEVEA:
AEVEA es una entidad sin ánimo de lucro, fundada en marzo de 2015 y formada por sesenta y nueve agencias de organización integral de eventos de nuestro país: Abile Corporate Events, Acciona Producciones y Diseño, Agencia 51, Attentive, Auriga, Bacus Eventos, BCD Meetings&Events, beon. Events, Box de Ideas, BRS, CAETSU TWO, Cow Events Group, CWT Meetings & Events, Deporte & Business, DICOM Events (Grupo O), dissimility comunicación, EDT Eventos, El Baúl de Las Piqué, Equipo Kapta, Estudi Ferran Sendra, Even2 Marketing Estratégico, Eventalista*, Events & Co, Events and More, Factoría de Ideas, Fideliza (Grupo Xabide), FOCUSEVENTS, GLOBALLY, the Lifestyle Division of Newlink, Grass Roots, Gropius, Grupo Abbsolute, Grupo INK, IAG7 Meetings & Events, Innevento, Inusual Events, Jotamas, K meetings, KOA factory, Lankor, Last Lap, MacGuffin, Madison, marbet, Marevents, MCI Spain, MKTG, MTGlobal, Multilem -Brand New Spaces, Nanook, Nautalia Eventos, Neozink, Omnitel comunicaciones, Parafina Comunicación, Planta 18, Polait Events, Quum, RPA Marketing y Comunicación, SeproEvents, Silman 97, Staff Eventos, Staff Global Group Iberia, Talisman Group, TBWA\Communication and Events, Torrents & Friends, Tuset Eventos, Uila Motor y Aventura, Unit Elements, Unity Eventos y X-ternal. Trabajan conjuntamente en la profesionalización de la industria de eventos y el reconocimiento del valor que aportan las agencias.