MICE News

CATEGORIA: Destinos

Ver más
Mallorca continúa apostando por la sostenibilidad para impulsar su riqueza turística
Por Franky Leonard

Economía circular y turismo, claves del proyecto FinhavaEl Consell de Mallorca, en colaboración con varias empresas del sector hotelero, ha impulsado la plataforma tecnológica Finhava, con el objetivo de promover la economía circular, la agricultura local y el turismo sostenible en la isla.Finhava permite conocer el recorrido de los alimentos que se consumen en los hoteles adheridos al proyecto, calcular su huella de carbono y la reducción de gases de efecto invernadero, medir la energía que producen, evaluar el volumen de desperdicio alimentario que generan y transformarlo en compuesto ecológico para dedicarse de nuevo al cultivo. Asimismo, facilita la interacción entre todos los agentes de la cadena y garantiza el origen de la materia prima en todo el proceso, con lo que se promueve una agricultura sostenible, local y ecológica, y se consiguen medir sus efectos económicos y ambientales.MALLORCA GASTRONÓMICAMallorca acoge la octava edición de Parabere ForumMallorca será la sede del ‘Parabere Forum 2022’, un evento gastronómico que pretende promover el talento femenino en la gastronomía y que dará visibilidad internacional a Mallorca como destino culinario sostenible.El Parabere Forum, un evento anual y de carácter internacional que se celebrará en Palma los días 6 y 7 de marzo, reunirá a líderes de opinión en el campo de la gastronomía. Su objetivo es promover el talento femenino y, además, promocionar la diversidad y la innovación en la gastronomía, la alimentación, la nutrición y la agricultura.MALLORCA EN NETFLIXThe Crown se graba en MallorcaLa serie de Netflix The Crown, un drama histórico sobre el reinado de la reina Isabel II de Inglaterra está rodando en Mallorca parte de la quinta temporada, cuyo estreno está previsto para finales de 2022. El arranque del rodaje tuvo lugar en el Club de Mar de Palma, para después pasar por aguas del Port de Sóller, Sa Calobra y otros puntos del literal de la Serra de Tramuntana. Finalmente, la grabación se trasladó al arenal de Sant Elm.Dominic West y Elizabeth Debicki, los intérpretes que encarnan al príncipe Carlos y a la princesa Diana de Gales, convertirán los espectaculares parajes mallorquines en el escenario de este drama ‘real’. Con el rodaje de la serie The Crown, la isla se consolida como uno de los platós predilectos del gigante del streaming Netflix para filmar sus producciones.MALLORCA MICEMallorca ya es miembro oficial de la Spain Convention BureauLa candidatura del Consell de Mallorca se ha aprobado durante la asamblea de la Spain Convention Bureau que ha tenido lugar en San Sebastián. Mallorca ha presentado la oferta de su producto MICE en el que destaca la variedad de hoteles especializados, los auditorios y salas de conferencias de calidad, venues únicos, profesionales del sector con experiencia y un sinfín de experiencias que ofrece la isla.Mallorca sigue apostando por el turismo de congresos, que desde su reapertura en junio ha organizado más de un centenar de eventos.AEROPUERTO DE MALLORCAMallorca estará presente del 30 de noviembre al 2 de diciembre en la IBTM Barcelona en donde destacará el producto MICE de la isla.

Ver más
5 planes para disfrutar del otoño en Burgos
Por Franky Leonard

Con una amplia oferta gastronómica, turismo cultural y espacios naturales la ciudad burgalesa se sitúa como un destino perfecto para planear una escapada y disfrutar de sus atractivos en esta época del año. Desde entornos naturales en los que deleitarse con los colores otoñales, una oferta gastronómica de excepción regada por los mejores vinos o actividades culturales como la visita al Museo de la Evolución Humana y a la Catedral de Santa María, símbolo de arte gótico que este año celebra el VIII centenario de su construcción. Además, la ciudad ofrece su lado más espiritual con la visita al Monasterio de las Huelgas y a la Cartuja de Miraflores. Imágenes: https://drive.google.com/drive/folders/1LHlSKfeJYqECEEVBW3EgCTnZd-BYilQj?usp=sharingEn esta época del año se puede apreciar la caída de las primeras hojas símbolo de que ya comenzó el otoño, una estación en la que el cambio de colores en los paisajes hace aún más atractivos la visita a algunos de los destinos más emblemáticos de la ciudad de Burgos que alberga una infinidad de atractivos turísticos culturales y una amplia oferta gastronómica que la erigen como uno de los mejores destinos para visitar durante esta época del año en la Península Ibérica. En este sentido desde Promueve Burgos os queremos seducir con 5 lugares imprescindibles para aprovechar la visita a la ciudad.1- Disfruta la naturaleza en el “cinturón verde” de BurgosPara deleitarse con los colores otoñales no es necesario salir de la ciudad, y es que Burgos ofrece una amplia variedad de parques y zonas verdes ideales para visitar en esta época del año.El Parque del Castillo, el Parral, Fuentes Blancas o el Paseo de la Islason algunos de los mejores entornos para olvidarse del asfalto y disfrutar de la naturaleza. Este último, de casi 1 kilómetro de longitud, discurre paralelo al río Arlanzón y ofrece una gran variedad de vegetación salpicada de obras de arte como los Arcos de Castifalé entre otros.  El parque del Parral, de más de 11 hectáreas, es otra de las atracciones naturales destacadas de la ciudad. Un espacio surcado por caminos que invitan a atravesarlo y disfrutar de sus árboles centenarios.2- Saborea BurgosHablar de la gastronomía burgalesa es hablar de morcilla y lechazo, los platos típicos por excelencia. Pero no solo eso ya que la ciudad tiene mucho que ofrecer en materia culinaria, no en vano posee la distinción deCiudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. Por ello visitar Burgos te garantizará una experiencia gastronómica inmejorable con un sinfín de variedades que se pueden disfrutar en los mejores restaurantes de la ciudad, así como una amplia oferta de pinchos típicos.En Burgos se respira el peso de la historia y es aquí donde los vinos tienen la fuerza y el carácter de siglos de tradición. Los amantes de la cultura vitivinícola y el enoturismo encontrarán en Burgos el lugar perfecto para disfrutar de los mejores vinos en el corazón de la ciudad. Excursiones cercanas ya que a pocos kilómetros podemos encontrar alguna de las bodegas emblemáticas de la Denominación de Origen Ribera del Duero y a tan sólo 30 minutos se pueden contemplar los viñedos de la D.O Arlanza que aportan caldos cuya uva es sometida a fuertes contrastes térmicos, lo que aporta el vino un aroma y sabor intensos. 3- Conoce a tus antepasados en el Museo de la Evolución HumanaDesde el Espolón, en la otra orilla del Arlanzón se descubre el contrapunto cultural de la ciudad. Convertido en todo un referente científico y turístico de relieve internacional, el Museo de la Evolución Humana (MEH), diseñado por el prestigioso arquitecto Juan Navarro Baldeweg, invita a sumergirse de lleno en el origen y la evolución del hombre de una forma muy didáctica y amena.  Aquí el visitante podrá descubrir fósiles originales de los primeros europeos encontrados en los yacimientos de la Sierra de Atapuerca. Además, el MEH permite descubrir curiosidades como unacuidada réplica del Beagle, bergantín de Charles Darwin, un original cerebro elaborado con cables eléctricos o unas impactantes reproducciones de los homínidos protagonistas de la evolución, realizados por la escultora francesa Elisabeth Daynès y cuyo realismo es espectacular.4- El lado más espiritual de la ciudadUnidos por los parques de La Isla, La Quinta y Fuente del Prior se encuentran dos de los monumentos imprescindibles para entender la historia burgalesa: el monasterio de Las Huelgas Reales y la Cartuja de Miraflores.La originalidad delmonasterio de las Huelgas Reales, construido entre los siglos XII y XIII, radica en que en su interior conviven los elementos más típicos del arte cristiano con algunas construcciones de raíz musulmana. Un lugar que ha sido declarado Monumento Histórico-Artístico y que fue durante mucho tiempo panteón real y lugar de recogimiento espiritual para las damas de la nobleza castellana. En la actualidad alberga en su interior elMuseo de Ricas Telas, donde se exponen vestidos y trajes de la época medieval.Por su partela Cartuja de Mirafloreses un bello conjunto gótico que se erige en el parque de Fuentes Blancas, a tres kilómetros de Burgos y que muestra una simbiosis perfecta entre equilibrio y elegancia. Construida en torno a una iglesia, junto a la que existen dos claustros y un conjunto de edificios para los usos de los monjes cartujos, una orden fundada por San Bruno en el siglo XI, a la que se considera como una de las más austeras de la Iglesia.5- La Catedral de Santa María: un símbolo del arte góticoLa catedral burgalesa es un gigantesco libro abierto que narra sobre piedra gran parte de la historia del arte en España y que atrae cada año a los amantes más fervientes de la cultura. Además, este año se celebra el VIII centenario de este icono que se alza inconfundible sobre el perfil de la ciudad. Ahora, sus visitantes podrán descubrir este Patrimonio Mundial de la Unesco desde una perspectiva única a través de ocho miradores que constituyen una de las rutas estrella de 2021.Un recorrido que comienza en elMuseo de la Evolución Humana (MEH),donde su novedoso mirador ofrece una atractiva panorámica del centro histórico de la ciudad presidida por el inconfundible perfil de la Catedral. El Teatro Principal señala una de las entradas alpaseo del Espolón, donde se encuentra la segunda parada de esta ruta homenaje.  Muy cerca de aquí se encuentra el tercer punto de este mapa:la Plaza Mayor. Para continuar este recorrido hay que dirigirse a la plaza deLa Floray adentrarse en Las Llanas. Aquí, para contemplar la mejor perspectiva de la cabecera del icono monumental de la ciudad hay que subir la escalera que se encuentra en la calle de Fernán González donde se ubica este lugar privilegiado. La quinta parada se encuentra en las inmediaciones de la histórica fortaleza de la ciudad, en elCastillo de Burgos, desde donde se vislumbra la más completa imagen de la Catedral.Casi llegando al final de esta ruta, cruzando el río Arlanzón, se encuentra el puente de Bessón. Aquí las panorámicas del templo catedrático interactúan con la parte de la ciudad más burguesa y decimonónica. Caminando por el paseo de la Merced se llega a la última parada de este recorrido: elpuente de Santa María, que da entrada al casco antiguo de la ciudad. Un recorrido completo con el que los visitantes podrán contemplar La Catedral desde diferentes perspectivas.Sobre PROMUEVE BURGOSLa Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos, S.A. (PROMUEVE BURGOS), en su condición de medio propio y servicio técnico del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, tiene por objeto la promoción de la ciudad desde su vertiente turística, industrial, logística, cultural y congresual, mediante el establecimiento de canales de cooperación público-privada; la organización o colaboración con otras entidades en la realización de actividades económicas, culturales, deportivas y recreativas;  la captación, organización directa o colaboración con otras entidades de Congresos, Ferias y Exposiciones; la recepción y gestión de toda clase de iniciativas públicas o privadas, para la expansión y mejora de los servicios turísticos; y la planificación y elaboración de estudios, proyectos y programas de captación de inversiones y subvenciones público-privadas.Para más información, material gráfico y entrevistas:Sandra Martín -smartin@cciba.netTeléfono: 91 575 71 21

Ver más
La provincia de Salamanca en otoño, paraíso micológico para los amantes de la naturaleza
Por Franky Leonard

El Reino de los Hongos, tan asociado a entornos mágicos y de fantasía, toma presencia en los bosques de la provincia de Salamanca especialmente durante los meses de octubre y noviembre. Adentrarse en la sierra salmantina en esta fecha es una oportunidad única para conocer hongos, setas y trufas en su estado natural antes de un posterior disfrute gastronómico.Imágenes: https://cutt.ly/vRlSRZ9La llegada del otoño convierte a Salamanca en el destino perfecto para los amantes de la micología. La provincia posee numerosos senderos que invitan a ser recorridos mientras se empapa de los colores, texturas y olores característicos de la temporada. Ubicados en espacios naturales de gran valor ecológico y adaptados para todos los públicos, a través de estos caminos se pone en valor los recursos patrimoniales, históricos y etnográficos que forman parte de estos.Sendero micológico entre Montemayor del Río y El CerroEn tan solo nueve kilómetros de baja dificultad, el Sendero micológico entre Montemayor del Río y El Cerro invita a disfrutar de la hermosura de la Sierra de Béjar a la vez que se va conociendo sobre los hongos y castaños en los más de 10 paneles informativos que se encuentran en la ruta. Después de este paseo, solo quedan ganas de celebrar la típica calbotá de Todos Los Santos con unas buenas castañas asadas. Sendero micológico "Cepeda, Madroñal, Herguijuela de la Sierra"Los casi 13 kilómetros que transcurren entre árboles centenarios, bosques de robles carballos (poco comunes en la zona) y madroñales convierten a este sendero en el mejor posicionado para comprender la relación entre los hongos y los seres humanos.  La visita a las localidades de Cepeda, Madroñal y Herguijuela de la Sierra es un recorrido de lo más completo en lo biológico y en lo histórico, que debe terminar con la degustación de un vino D.O.P Sierra de Francia. Sendero micológico "Tamames - Aldeanueva de la Sierra"Un sendero circular de más de 13 kilómetros que discurre entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra. De dificultad media, recorre las llanuras de la dehesa,laderas de quejigales y la sierra, donde abunda el rebollar,para ofrecer al visitante unos parajes realmente sorprendentes. Durante esta ruta se pueden ver señales de los hongos más necesarios para el equilibrio del ecosistema, así como de los más dañinos para las personas y otras especies, pero lo más enriquecedor son las leyendas que envuelven la zona y la cantidad de oficios tradicionales que se pueden observar en los pueblos que conforman el trayecto. En lo gastronómico no hay duda: cocido de Tamames y quesos de Aldeanueva. Parque Micológico “Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar"La Diputación de Salamanca ha anunciado la declaración de Parque Micológico para la extensión “Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar”, una catalogación que convierte a esta zona en el primer parque micológico declarado en Castilla y León. Este Parque está situado en el sur de la provincia de Salamanca, con una superficie de casi 58.000 hectáreas repartidas entre 99 montes.Esta proclamación dota de un gran valor añadido a la zona, además de garantizar la regulación de la recolección de los hongos y setas para garantizar su sostenibilidad. Otro de los beneficios será el desarrollo y la mejora de la calidad de vida en el medio rural y, además, aumentará la promoción turística, de la micología y de la gastronomía.Para recolectar setas en los montes del Parque será necesario obtener un permiso en función del uso que se quiera hacer del mismo. Estos permisos se pueden adquirir en los puntos de expedición (ayuntamientos y establecimientos privados) establecidos en el Parque y a través de la web www.micocyl.es. www.salamancaemocion.es Para más información y material gráfico:Cristina Mateo -cmateo@cciba.netAndrea Martínez –amartinez@cciba.netTeléfono: 91 575 71 21

Ver más
Euronews: 7 de cada 10 europeos irán de viaje durante sus vacaciones
Por Vicky Santamarina

Un nuevo estudio publicado por Euronews lanza un mensaje de optimismo a la industria del turismo: siete de cada 10 europeos en Francia, Alemania, España e Italia (70%) aseguran que van a viajar a nivel nacional (39%), internacional (21%) o incluso ambos (10%) durante el periodo vacacional de este año.La encuesta, llevada a cabo por la empresa Redfield and Wilton Strategies entre 6,000 ciudadanos europeos, analiza el estado de opinión de los europeos sobre una variedad de cuestiones de actualidad, entre ellas la posibilidad de viajar durante la pandemia.Al observar cada país de manera individual, se revela que:Casi uno de cada cuatro encuestados en Francia (23%) dice tener planes para viajar al extranjero este año, mientras que el 37% lo hará dentro del país y el 11% lo hará a nivel nacional e internacional. Por otro lado, el 29% no tiene intención de viajar a ningún sitio este año.En Alemania, el 28% de los participantes dice tener planes para viajar al extranjero, el 26% lo hará por el interior del país y el 10% de ambas maneras. Por otro lado, el 35% no tiene intención de viajar a ningún sitio este año.En Italia, casi la mitad de los encuestados (46%) dice tener planes para viajar a nivel nacional, mientras que el 19% lo hará a nivel internacional y el 12% de ambas maneras. Solamente el 23% asegura no tener intención de viajar a ningún sitio.En España, la situación es similar a la italiana: casi la mitad de los encuestados (46%) dice tener planes para viajar por dentro del propio país, el 14% irá al extranjero y el 8% viajará nacional e internacionalmente. Por otro lado, el 38% declara no tener intención de viajar a ningún sitio este año.La encuesta demuestra que los franceses, alemanes, españoles e italianos quieren viajar de forma segura: cuatro de cada cinco europeos (80%) afirman estar dispuestos a llevar pasaporte de vacunación para sus viajes internacionales.El estudio también indaga sobre las actitudes de los europeos en la era post-Brexit. Cinco años después del referéndum, más de dos de cada cinco encuestados (44%) en los cuatro países (Alemania, Francia, Italia y España) creen que los británicos deberían ser sometidos a impuestos o tasas adicionales a la hora de comprar casas de verano ubicadas en territorio de la Unión Europea.Sin embargo, el Brexit no parece haber hecho mella en las ganas de viajar al Reino Unido. Una mayoría de los encuestados (63%) asegura que «no es ni más ni menos probable» o «más probable» que viajen al Reino Unido después del Brexit, mientras que un 25% dice que es «menos probable» que lo hagan. Un número idéntico (63%) considera que se sentirá «más bienvenido» o «ni más ni menos bienvenido» en Reino Unido desde que el país ha salido oficialmente de la Unión Europea. Solamente un 24% asegura que se sentirá «menos bienvenido».Fuente: Smart Travel News

Ver más
Madrid lanza nueva campaña turística para posicionar la capital como destino urbano líder en el mundo
Por Vicky Santamarina

Bajo el lema 'Si la vida fuera una ciudad, sería Madrid', el Ayuntamiento de la capital acaba de lanzar una nueva campaña de promoción turística internacional con el fin de posicionar a la ciudad como destino urbano líder a nivel mundial.La campaña está en línea con el Plan Estratégico de Turismo del Ayuntamiento y de su apuesta por un turismo sostenible, seguro y de mayor calidad e impacto económico para consolidar a Madrid como destino turístico de referencia, destacando "la energía de la ciudad, de su gente que la hace vibrante y acogedora y ese genuino estilo de vida que convierte a Madrid en un destino único". "Un mensaje con el que se ponen en valor aspectos como la alegría, la vitalidad, el dinamismo o el carácter abierto de la capital", destacan desde el consistorio.Atractivos turísticos de MadridY es que esta iniciativa promocional dará a conocer algunas de las experiencias únicas que pueden disfrutarse en Madrid, asociándolas a algunos de sus atractivos turísticos más destacados como su patrimonio histórico y cultural o su oferta gastronómica, de ocio y artesanía y mostrando sus infinitas propuestas de interés para cualquier perfil de viajero.Así a través de momentos alegres, sensoriales y sobre todo muy vitales que tienen como escenario Madrid, se pretende inspirar a los viajeros a vivir toda la oferta turística de la ciudad, participar de su ambiente positivo y de ese particular estilo de vida.Un paseo por un entorno increíble como los jardines del Campo del Moro; contemplar arte en mayúsculas en una de las principales pinacotecas del mundo, el Museo del Prado; saborear la deliciosa gastronomía madrileña en la mejor compañía; disfrutar de lugares sorprendentes con gente especial; contemplar las mejores vistas y el fabuloso cielo de la ciudad; recorrer sin prisa el casco histórico para descubrir un sinfín de lugares mágicos o encontrar ese detalle que hace de una compra un recuerdo; todas estas y muchas otras vivencias hacen de Madrid un destino singular.La difusión de las diferentes creatividades se complementará con la del nuevo video de promoción turística de la capital, 'Diez planes para vivir Madrid', una pieza audiovisual con tono alegre y positivo que muestra la vida de Madrid a través de un viaje por los excelentes planes turísticos y culturales que brinda la ciudad.Esta campaña estará activa a lo largo de cuatro semanas en dos de los grandes mercados estratégicos internacionales de la capital: Estados Unidos, que tradicionalmente es el primer emisor de turismo extranjero a Madrid, y Latinoamérica, gran emisor de visitantes que generan un elevado gasto en la ciudad.Fuente: Infobae

Reecuperar contraseña

¿Ya te acordaste? Acceder

Usted ya se encuentra registrado con esta dirección de e-mail en nuestros portales

subject
close