EGUREN UGARTE
favorite_borderEl secreto de nuestros vinos estriba en la selección y cultivo de los mejores viñedos propios poniendo en práctica la tradición y conociendo la técnicas vitícolas más recientes. Eguren Ugarte elabora vinos con Denominación de Origen Calificada Rioja. Cuenta con más de 130 htas. de viñedos propios y una bodega que aúna tradición y modernidad en el corazón de la Rioja Alavesa, dando como resultado unos vinos excepcionales, merecedores de importantes galardones tanto nacionales como internacionales.
Iparragirre Sagardotegia
favorite_borderLas paredes y vigas del caserío son testigos de la existencia de Iparragirre en el siglo XV, dedicada a la elaboración de sidra como el resto de los caseríos de la época. Iparragirre sigue apostando por el cultivo de sus propios manzanales, ubicado en el barrio de Osiñaga de Hernani, refente historicamente y en la actualidad como zona productora de manzana de sidra. Buscamos hacer una sidra original, fresca y elegante, sagardoa de gran personalidad, resultado de la experiencia transmitida generación tras generación, aplicando los medios tecnológicos actuales. Nuestros esfuerzos van encaminados a obtener una sidra de calidad certificada, con manzana autóctona y ecológica.
Chozas Carrascal
favorite_borderElaboramos vinos con personalidad y distinción. Por ello en Chozas Carrascal somos un equipo en el que todos luchamos por un mismo objetivo: elaborar vinos al más alto nivel con un marcado sello personal. Destacamos por nuestra determinación y cuidada combinación de tradición y modernidad. Nos hemos dotado de la mejor tecnología y el mejor equipo humano para hacer realidad nuestro sueño.
Joaquín Fernández
favorite_borderLa Bodega Joaquín Fernández elabora vinos totalmente ecológicos en Ronda (Málaga) Toda la vendimia se hace a mano y durante las primeras horas de la mañana, con la uva más fresca y recuperada después de la noche. La primera variedad que recolectamos es Merlot, la dedicada a la elaboración de vino blanco de uva tinta. Vendimia que suele ser a mediados de agosto, ya que se buscan parámetros para elaborar un vino blanco, graduación alcohólica media de12.5º, buena acidez y aromas más frescos. Seguiremos con la vendimia de Merlot para mediados de Septiembre, ya con parámetros más dirigidos a la elaboración de vinos tintos, con más madurez (piel y pepitas). Para seguir con el resto de variedades, Syrah, Garnacha y terminar con la variedad Cabernet Sauvginon a mediados de Octubre. La elaboración la entendemos como un proceso en el cual vamos a liberar y expresar las cualidades que tiene nuestra uva. Siempre claro, como nos demostró la experiencia, adaptando las elaboraciones a las diferentes variedades y añadas para conseguir escoger lo mejor de cada. Pasando por Fermentaciones alcohólicas con levaduras indígenas, temperaturas de fermentación controladas, fermentación malolactica en barricas.
Bodega Crusoe Treasure - El tesoro del mar
favorite_borderCrusoe Treasure es la bodega "boutique" de vinos atesorados en el fondo del mar. La primera bodega y arrecife artificial del mundo. Creada por aventureros y apasionados del vino que deseaban crear vinos premium totalmente distintos a cualquier otro conocido, Crusoe Treasure ha desarrollado la ciencia del atesoramiento submarino bajo el mar a lo largo de años de investigación y desarrollo, dedicados a revolucionar la industria del vino a través de prácticas sostenibles que salvaguardan a las especies de esta zona del mar Cantábrico. A lo largo del año realizamos catas diversas de nuestros vinos, así como la posibilidad de conocer el trabajo del día a día de la bodega Crusoe Treasure. Viva una experiencia de enoturismo única.
Bodega Stratvs
favorite_borderBodegas Stratvs: en una superficie de mas de 2.500m2y con una arquitectura que se adapta al singular paisaje, dispone de los mas modernos equipos, permitiendo de esta forma extraer las mejores calidades de la uva y elaborar vinos de prestigio y con personalidad. Ven a descubrir el fuego, la tierra y el viento convertidos en vino. Conozca Bodega Stratvs con una arquitectura que asombra por su adaptación al singular paisaje que la rodea. Dispone de los más modernos equipos, permitiendo de esta forma extraer lo mejor de las uvas y elaborar vinos de prestigio y con personalidad, como los numerosos premios obtenidos lo demuestran. Cuenta con una sala donde se imparten cursos y catas, biblioteca especializada en el mundo del vino, restaurante y tienda gourmet.
Bodegas Morosanto
favorite_borderBodegas Morosanto, fundada en 2005, se sitúa sobre el antiguo Cortijo Morosanto, en La Cimada, Ronda, en la cuenca del río Guadalcobacín, a los pies de la Sierra de las Cumbres y a escasos 10 Km. de la ciudad romana de Acinipo. Se trata de una finca de alrededor de 30 hectáreas dedicadas fundamentalmente al cultivo de la vid y donde además crecen olivos y encinas, estas sobre el monte que ocupa parte de la parcela. Las enormes cualidades geotécnicas de estas tierras se ponen de manifiesto al conocerse que ya se producía vino allá entre los siglos I y VI d.C. tras el trabajo de estudio de las ruinas encontradas que responden al concepto de villa típicamente romana, con zona urbana y otra de producción con las que se constatan de la producción de vinos en la zona si bien hasta ahora las únicas evidencias con las que se contaban eran las propias monedas que acuñaba la ciudad de Acinipo en las que aparecía un racimo de uvas.
Bornos Bodegas
favorite_borderBORNOS Bodegas & Viñedos es un lugar común que acoge a todas nuestras Bodegas, marcas, viñedos y variedades de vino. Nace como imagen corporativa de un Grupo Vinícola en el que las diferentes Bodegas que lo integran mantienen su propia historia, personalidad y posicionamiento, pero, al mismo tiempo, todas ellas se rigen por una filosofía y métodos de trabajo comunes, primando la calidad, innovación, modernidad y búsqueda de la satisfacción del cliente. Es un Grupo que crece y cambia para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado, a los gustos y necesidades de sus clientes.
Bodegas Luis Angel Casado , Jilabá
favorite_borderLa bodega está situada a las afueras de Lapuebla de Labarca con dirección a Elciego, en lo más alto del pueblo en un paraje con unas maravillosas vistas. Está compuesta por cuatro edificios de estilo clásico francés: la sala de elaboración, la sala de crianza en la cual se encuentra una preciosa capilla haciendo honor al patrón de Lapuebla de Labarca, San Bartolomé, algo muy especial acogiendo a las 600 barricas de roble americano y francés de grano fino. Los vinos proceden de nuestras 25 hectáreas de viñedo, muchos de ellos plantados hace más de un siglo, cuidados esmeradamente para obtener vinos de altísima calidad. También se puede visitar la bodega antigua con sus calados subterráneos de casi 400 años, el sabor de lo tradicional. Los vinos que se elaboran salen de la bodega con marcas “Jilabá”, “Begin” y “Señorío de Begin”, jóvenes, crianzas, reservas, cava y Trasotoño, delicado vino blanco licoroso. BODEGA,VIÑEDOS, MUSEO CALAO,OLIVOS , VIÑAS CENTENARIAS,SOMOS UNA BODEGA FAMILIAR DE ESTILO FRANCES ELABORADORES DE VINOS ARTESANOS GENUINOS .WINE BAR.
BODEGA ABADAL
favorite_borderAbadal surgió con el deseo de expresar la singularidad de un suelo a través de sus vinos. Es el compromiso con una tierra como un camino hacia la diferenciación y la identidad. Fusionar el conocimiento clásico de elaboración del vino con una apertura a los conceptos del Nuevo Mundo es clave para el estilo de Abadal.
VILE LA FINCA
favorite_borderDisfruta de los vinos de León en VILE La Finca, ubicada a escasos 15 Km de León. Un lugar idóneo para descansar y/o desconectar tus sentidos y vivir el mundo del vino. Está abierto a particulares y empresas. Disfruta de las distintas actividades que te ofrecemos en un entorno incomparable y en plena naturaleza.VILE La Finca, ofrece al visitante la posibilidad de perderse en sus viñedos y encinares, sintiendo la naturaleza en silencio o disfrutando de sus maravillosas vistas desde la terraza de nuestra Bodega, dónde se descubren a lo lejos los Picos de Europa.La Finca está en un páramo de suaves ondulaciones con una flora autóctona de encinas y robledales, y una fauna diversa con corzos, perdices y liebres.
GRUPO ESTEVEZ
favorite_borderEmpresa líder en el sector agroalimentario, especializada en la crianza de vinos y brandies de la D.O. Jerez “La Guita” es una manzanilla cien por cien sanluqueña, desde la uva con la que se elabora el mosto cada año, procedente de viñedos sanluqueños, pasando por la crianza, hasta el momento de su embotellado. Con su particular carácter fresco y salino, es el acompañante ideal para un buen aperitivo.