Galería
Detalles
Descripcion
Bodegas Morosanto, fundada en 2005, se sitúa sobre el antiguo Cortijo Morosanto, en La Cimada, Ronda, en la cuenca del río Guadalcobacín, a los pies de la Sierra de las Cumbres y a escasos 10 Km. de la ciudad romana de Acinipo. Se trata de una finca de alrededor de 30 hectáreas dedicadas fundamentalmente al cultivo de la vid y donde además crecen olivos y encinas, estas sobre el monte que ocupa parte de la parcela. Las enormes cualidades geotécnicas de estas tierras se ponen de manifiesto al conocerse que ya se producía vino allá entre los siglos I y VI d.C. tras el trabajo de estudio de las ruinas encontradas que responden al concepto de villa típicamente romana, con zona urbana y otra de producción con las que se constatan de la producción de vinos en la zona si bien hasta ahora las únicas evidencias con las que se contaban eran las propias monedas que acuñaba la ciudad de Acinipo en las que aparecía un racimo de uvas.
Bodegas Morosanto, fundada en 2005, se sitúa sobre el antiguo Cortijo Morosanto, en La Cimada, Ronda, en la cuenca del río Guadalcobacín, a los pies de la Sierra de las Cumbres y a escasos 10 Km. de la ciudad romana de Acinipo. Se trata de una finca de alrededor de 30 hectáreas dedicadas fundamentalmente al cultivo de la vid y donde además crecen olivos y encinas, estas sobre el monte que ocupa parte de la parcela. Las enormes cualidades geotécnicas de estas tierras se ponen de manifiesto al conocerse que ya se producía vino allá entre los siglos I y VI d.C. tras el trabajo de estudio de las ruinas encontradas que responden al concepto de villa típicamente romana, con zona urbana y otra de producción con las que se constatan de la producción de vinos en la zona si bien hasta ahora las únicas evidencias con las que se contaban eran las propias monedas que acuñaba la ciudad de Acinipo en las que aparecía un racimo de uvas.