Galería
Detalles
Descripcion
La Bodega Joaquín Fernández elabora vinos totalmente ecológicos en Ronda (Málaga) Toda la vendimia se hace a mano y durante las primeras horas de la mañana, con la uva más fresca y recuperada después de la noche. La primera variedad que recolectamos es Merlot, la dedicada a la elaboración de vino blanco de uva tinta. Vendimia que suele ser a mediados de agosto, ya que se buscan parámetros para elaborar un vino blanco, graduación alcohólica media de12.5º, buena acidez y aromas más frescos. Seguiremos con la vendimia de Merlot para mediados de Septiembre, ya con parámetros más dirigidos a la elaboración de vinos tintos, con más madurez (piel y pepitas). Para seguir con el resto de variedades, Syrah, Garnacha y terminar con la variedad Cabernet Sauvginon a mediados de Octubre. La elaboración la entendemos como un proceso en el cual vamos a liberar y expresar las cualidades que tiene nuestra uva. Siempre claro, como nos demostró la experiencia, adaptando las elaboraciones a las diferentes variedades y añadas para conseguir escoger lo mejor de cada. Pasando por Fermentaciones alcohólicas con levaduras indígenas, temperaturas de fermentación controladas, fermentación malolactica en barricas.
La Bodega Joaquín Fernández elabora vinos totalmente ecológicos en Ronda (Málaga) Toda la vendimia se hace a mano y durante las primeras horas de la mañana, con la uva más fresca y recuperada después de la noche. La primera variedad que recolectamos es Merlot, la dedicada a la elaboración de vino blanco de uva tinta. Vendimia que suele ser a mediados de agosto, ya que se buscan parámetros para elaborar un vino blanco, graduación alcohólica media de12.5º, buena acidez y aromas más frescos. Seguiremos con la vendimia de Merlot para mediados de Septiembre, ya con parámetros más dirigidos a la elaboración de vinos tintos, con más madurez (piel y pepitas). Para seguir con el resto de variedades, Syrah, Garnacha y terminar con la variedad Cabernet Sauvginon a mediados de Octubre. La elaboración la entendemos como un proceso en el cual vamos a liberar y expresar las cualidades que tiene nuestra uva. Siempre claro, como nos demostró la experiencia, adaptando las elaboraciones a las diferentes variedades y añadas para conseguir escoger lo mejor de cada. Pasando por Fermentaciones alcohólicas con levaduras indígenas, temperaturas de fermentación controladas, fermentación malolactica en barricas.