IBTA
favorite_borderIBTA Iberian Business Travel Association:Los orígenes de "La IBTA" se remontan al verano de 1989 cuando se gestó en Barcelona la primera asociación de travel managers creada en España. Y así se iniciaban también los primeros intercambios profesionales y las primeras formaciones específica en gestión de viajes corporativos.Hoy día hemos conseguido ser la mayor asociación española de Travel Managers representando a 4.642 profesionales, 10 socios corporativos y 28 socios patrocinadores.Y 30 años después seguimos con la misma ilusión que el primer día mejorando y modernizando el Business Travel.
The International Congress and Convention Association
favorite_borderLa comunidad global y el centro de conocimiento para la industria de reuniones de asociaciones internacionales ICCA, la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, representa a los principales proveedores del mundo en el manejo, transporte y alojamiento de reuniones y eventos internacionales, y comprende más de 1.000 empresas y organizaciones miembro en casi 100 países en todo el mundo . Desde su creación hace más de 50 años, ICCA se especializa en el sector de reuniones de asociaciones internacionales, ofreciendo datos inigualables, canales de comunicación y oportunidades de desarrollo empresarial.
The International Association of Convention Centres
favorite_borderAIPC, la Asociación Internacional de Centros de Convenciones, es la asociación de la industria para gerentes profesionales de centros de convenciones y exposiciones en todo el mundo. AIPC se compromete a alentar y reconocer la excelencia en la gestión de centros de convenciones, al tiempo que proporciona las herramientas para alcanzar estándares tan altos a través de sus programas de investigación, educación y redes.AIPC ocupa una posición única entre las diversas organizaciones que representan la industria de las reuniones. Es una verdadera organización internacional, con representación de más de 60 países de todo el mundo. Se enfoca específicamente en los problemas, oportunidades y desafíos que enfrentan los centros de convenciones y exposiciones. Celebra y promueve la dimensión multicultural de la industria de reuniones internacionales y el papel que juegan las instalaciones para mejorar esto. Y mantiene estrechas relaciones de trabajo con organizaciones relacionadas de la industria para garantizar que los miembros estén bien conectados con los problemas generales de la industria.Toda la información más reciente sobre AIPC y sus actividades se encuentra en este sitio. ¡Seleccione un tema de la barra de menú y conózcanos mejor!
CEAV - Confederación Española de Agencias de Viajes
favorite_borderLa Confederación Española de Agencias de Viajes es una Organización Empresarial sin ánimo de lucro que defiende, los intereses de las agencias de viajes.En CEAV pensamos que la comunicación es una herramienta estratégica para transmitir nuestros mensajes y alcanzar nuestros objetivos como confederación. Por una parte, queremos incrementar nuestra notoriedad y presencia en los medios y por otra parte queremos mejorar la imagen de las agencias de viajes en la sociedad. Vamos a transmitir el valor añadido que aportan las agencias a los viajeros en la actualidad; en calidad, seguridad y costes y difundir un nuevo concepto de la agencia de viajes entre los diferentes públicos.Nuestro sector es una pieza clave en la economía. Las agencias aportan innovación, dinamismo y cohesión, interrelacionando empresas y creando sinergias. Sin duda, nuestra voz y la de nuestros asociados debe ser escuchada con más fuerza ante los medios de comunicación y ante los diferentes organismos implicados. Queremos también potenciar la visibilidad de las diferentes comunidades para transmitir la pluralidad de realidades que nos integran así como favorecer la representación de las diferentes tipologías de agencias, de gran o pequeño tamaño y con diferentes tipos de servicios y mercados.
CEPYME
favorite_borderLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa es una Organización Profesional de carácter confederativo e intersectorial, de ámbito nacional, para la defensa, representación y fomento de los intereses de la pequeña y mediana empresa y el empresario autónomo. CEPYME está reconocida como Organización Empresarial más representativa en el ámbito estatal.
APROFECO
favorite_borderLa Asociación Española de Profesionales de Ferias, Eventos y Congresos (APROFECO) tiene por objetivos principales: Representar a los profesionales del sector. Defender, prestigiar y dar a conocer la actividad de los mismos.Atender a la formación permanente de sus miembros. Promover entre sus miembros el intercambio de experiencias e información. Cooperar con empresas e instituciones en cualquier actividad relacionada con el sector.Fomentar la representatividad de los profesionales de ferias, eventos y congresos.
OPCE - Asociación de Empresas organizadoras de congresos y eventos de la Comunidad Valenciana
favorite_borderOPCE Comunitat Valenciana:Es la agrupación empresarial especializada en servicios profesionales e innovadores de asesoramiento, planificación y organización de eventos, de diversa naturaleza y tipología (corporativa, social, institucional) y reuniones profesionales, para su diseño y puesta en escena, cuidando hasta el más mínimo detalle.Esta Asociación, formada por las empresas e instituciones más relevantes del Turismo de Negocios de la Comunitat Valenciana, sector MICE, sigue ahora su andadura con una nueva proyección, imagen y objetivos renovados, evolucionando para satisfacer las necesidades de este mercado tan exigente: fomentar las relaciones comerciales de asociados y colaboradores, defender las buenas prácticas y los intereses del sector y actuar como interlocutor ante las instituciones, para mejorar la imagen de marca de nuestra Comunidad y convertirse en un referente de profesionalidad.OPCE Comunitat Valenciana pertenece a OPC España.
AERCE
favorite_borderAERCE ES LA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE COMPRAS, CONTRATACIÓN Y APROVISIONAMIENTOS EN ESPAÑAEs una asociación de tipo profesional que tiene por finalidad estatutaria transmitir, publicar e impartir conocimientos, experiencias e informaciones y realizar investigación sobre todas las cuestiones de Compras, Contratación y Aprovisionamientos.AERCE nació en 1981 como una asociación de corte profesional que agrupa a los responsables de compras de medianas y grandes empresas, y cuya finalidad es la promoción, difusión y formación de técnicas y la aplicación de metodologías adecuadas para una correcta y eficaz gestión en todo el ámbito de Compras, Contratación y Aprovisionamientos de la empresa.La gestión de Compras se revela actualmente como un elemento fundamental para garantizar la rentabilidad y la competitividad de las empresas. La adquisición de bienes y servicios es el factor de más peso en la formación de los costes de una compañía, por encima de los fiscales y los de personal, ya que supone de media el 75% del gasto total de las empresas.AERCE trabaja para el bien común, no tiene afán de lucro y forma parte de la Federación Internacional de Compras y Aprovisionamientos (International Federation of Purchasing and Supply Management, IFPSM), organismo que agrupa actualmente a 43 asociaciones similares en el mundo.AERCE es miembro asociado de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).
OPC
favorite_borderOPC España nace en 1987. La Federación, constituida en 1992, está configurada por 11 Asociaciones Autonómicas de empresas OPC: Andalucía, Aragón, Castilla- La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Galicia, La Rioja, Madrid y Centro, Murcia y Cantabria y con 4 Delegaciones Autonómicas: Asturias, Castilla y León, Extremadura y Navarra. Cuenta con mas de 100 empresas miembro de pleno derecho y más de 200 empresas colaboradoras.OPC España es miembro a su vez de EFPACO, la única Federación Europea de empresas OPC, representando a más de 1.514 profesionales de la industria de reuniones y congresos y 14 países miembro. OPC España es miembro de COCAL y participa en las reuniones del ICTE.Misión: La Federación es el órgano de referencia en la industria congresual en España, defensora de los profesionales que conforman el sector, órgano consultor para aquellos estamentos oficiales que así lo requieran e interlocutor con el resto de Asociaciones y Federaciones dentro del sector MICE español y europeo. Objetivos: Garantizar la imagen profesional para las empresas OPC españolas y Garantizar las relaciones institucionales entre la Federación y los estamentos oficiales que se consideren de interés para la industria de reuniones.
AEACP
favorite_borderLa Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria –AEACP– es una entidad de carácter empresarial sin ánimo de lucro formada por las principales agencias de publicidad españolas. Sus dos objetivos principales son: ºDefender la libertad de expresión comercial y los intereses profesionales de las agencias, Promover y desarrollar la actividad publicitaria.
Asociación de Palacios de Congresos de España
favorite_bordera Asociación de Palacios de Congresos de España, fundada en Madrid el 13 de noviembre de 1995, tiene como principales objetivos: ºDefender y representar los intereses comunes de los palacios miembros. ºPoner en marcha acciones comunes encaminadas a defender la figura del Palacio de Congresos como espacio físico y estructura ºorganizativa, y a actuar como eje vertebrador del turismo de congresos y reuniones en España. ºPermitir el intercambio de experiencias e ideas en cuanto a temas propios de la actividad desarrollada. ºElaborar propuestas, consultas y acuerdos con las administraciones competentes.
UNICEO
favorite_borderUNICEO® (United Networks of International Corporate Event Organizers) es la única asociación sin ánimo de lucro que reúne, en una plataforma global, los responsables seniors para eventos corporativos de grandes empresas. UNICEO® ofrece a sus Miembros sacar el máximo provecho de la inteligencia colectiva y adaptarse a un entorno profesional en constante cambio uniéndose en una red internacional. UNICEO® es también un lugar de reflexión sobre las prácticas y desarrollos de las funciones de los Miembros y sus retos presentes y futuros Les Miembros se reúnen para mejorar sus eventos, reforzar su red de contactos y dinamizar sus carreras compartiendo sus experiencias profesionales y mejores prácticas e intercambiando sobre problemáticas comunes.